DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Clematis: la planta trepadora con flores únicas

Visitamos el Vivero Marisel y charlamos con Ignacio Galeano sobre la clemátide, una enredadera única que puede transformar cualquier espacio con su elegancia natural. ¡Acá te compartimos toda la data!

Por De Raíz
5 febrero, 2025
en FICHAS BOTÁNICAS, Trepadoras
0
Clematis: la planta trepadora con flores únicas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La clematis es una de las enredaderas más lindas para tener en casa. No solo es divina por sus hojas y flores, sino también por su capacidad de atraer mariposas y darle vida a cualquier espacio.

Aprovechando la visita al Vivero Marisel charlamos con Ignacio Galeano, un genio que la tiene súper clara con las plantas. Nos compartió todos sus tips y consejos para tener (y cuidar) esta especie tan linda.

Clematis: así es la planta trepadora que embellece cualquier espacio

“La clemátide es una planta que se adapta muy bien tanto como enredadera para pérgolas o como planta colgante en balcones. Así como atrae mariposas algunas orugas pueden visitarla ocasionalmente, pero como su salvia es más fuerte que la de otras plantas, no se acercan tanto ni hacen daños graves en sus hojas”, nos contaba Nacho.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Energías limpias en el desarrollo sustentable: una planta automotriz que opera con energía 100% renovable

Cómo incorporar piezas artísticas en tu jardín: 5 ideas fáciles y con onda

Una característica fundamental de la clematis que nos comentó el experto es que es una planta caduca. Esto quiere decir que en otoño e invierno perderá todas sus hojas, dejando solo las ramas desnudas. Pero ojo ¡no te asustes porque no está marchita! Está en reposo y durante la primavera y el verano regresa con fuerza, cubriéndose de hojas verdes y flores espectaculares.

Fe de errata: Clematis no es de la familia de la Passifloraceae

Familia: Ranunculaceae (Ranunculáceas).

Origen: bosques de América del Norte, Asia y Europa.

Nombre científico: Clematis spp.

Nombres comunes: clemátide, clematis.

Características: puede alcanzar hasta los 10 metros de altura, aunque lo normal son alturas entre dos y cuatro metros. Las flores no poseen verdaderos pétalos, sino grupos de cuatro a ocho sépalos en forma de pétalos, que generalmente se conocen con el nombre de tépalos. Normalmente tienen forma de disco plano o de campana, aunque también existen variantes tubulares. Otra de las características más importantes de la clematis es la vaina que encierra a las semillas. Muchas especies tienen vainas que resultan muy atractivas cuando se convierten en esferas vaporosas en cuanto maduran las semillas.

Luz: “Prefiere un lugar con sol de la mañana hasta el mediodía o un sol rotante por la tarde. Hay que evitar exponerla al sol directo y prolongado, ya que no le sienta bien”, aseguró Nacho.

Riego: “Moderado, con una buena hidratación una vez por semana es suficiente para mantenerla saludable”, agregó.

Sustrato: fértil y húmedo.

Usos: cubrir pérgolas y cercos, crear un jardín vertical, como planta colgante en balcones o terrazas. Es fundamental proporcionarle un espacio donde pueda trepar con un soporte adecuado. Se adapta bien a macetas, siempre y cuando tenga un lugar donde extenderse.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Energías limpias en el desarrollo sustentable: una planta automotriz que opera con energía 100% renovable
COMUNIDAD

Energías limpias en el desarrollo sustentable: una planta automotriz que opera con energía 100% renovable

10 junio, 2025
Cómo incorporar piezas artísticas en tu jardín: 5 ideas fáciles y con onda
TOMA NOTA

Cómo incorporar piezas artísticas en tu jardín: 5 ideas fáciles y con onda

30 mayo, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Publicación siguiente
Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín

Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín

Santa Rita de flores simples: la variedad que florece por más tiempo

Santa Rita de flores simples: la variedad que florece por más tiempo

Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena

Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Isla Martín García: un destino para perderse entre naturaleza e historia
LUGARES

Isla Martín García: un destino para perderse entre naturaleza e historia

6 septiembre, 2024
Pulgones en las plantas: 5 fórmulas caseras y efectivas para alejarlos
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Pulgones en las plantas: 5 fórmulas caseras y efectivas para alejarlos

30 agosto, 2024
¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)
COMUNIDAD

¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)

28 marzo, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.