DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

Jardinera Científica: paseamos por el jardín de Dalila

Visitamos el jardín de Dalila, más conocida en las redes como "Jardinera Científica", y nos enamoramos de cada rincón. Acá te compartimos el video del recorrido para que vos también lo conozcas.

Por De Raíz
9 marzo, 2024
en HISTORIAS
1
Jardinera Científica: paseamos por el jardín de Dalila
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Genetista de profesión, jardinera autodiagnosticada y bichera por naturaleza. Así es como se define Dalila, la Jardinera Científica, que es furor en Instagram.

En su cuenta (@la_jardinera_cientifica) comparte un montón de curiosidades científicas del mundo de la botánica y muchas veces muestra parte de su lugar en el mundo: el amplio jardín que tiene en su casa. Y como nos encanta conocer a las personas que están detrás de este tipo de proyectos, coordinamos una visita para charlar con ella y, de paso, visitar su increíble espacio al aire libre. La cita se dio en el mes de noviembre, su jardín esta ubicado en la zona de Lujan.

En video: así es el jardín de Dalila, la Jardinera Científica

Según sus propias palabras, el jardín no estaba en perfectas condiciones. Pero justamente esto es lo que queremos mostrarte en De Raíz, que todo se puede hacer y que no todo es perfecto todo el tiempo.

Ver el guardado automático

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

Durante el recorrido, Dalila nos fue contando en qué condiciones se encontró con este espacio apenas lo compró: “Era una invasión de zarzamora y de ligustro. Estaba todo tapado, una cosa espantosa de sacar porque además tenés que sacar todo de raíz por más que vuelva. Lo que más o menos se podía distinguir era una entrada repleta de agapantos y rosas, un diseño típico de antes, y muchos árboles secos, pinos en el medio…”.

A medida que iba limpiando y viendo qué había en cada lugar, la jardinera científica fue pensando el diseño de su nuevo lugar en el mundo. “Una de las primeras decisiones que tomé fue sacar una pileta de fibra de vidrio que habría para transformar ese lugar en un cantero de rosas. El jardín se fue armando a medida que empezamos a descubrir lo que era y cómo estaba estructurado”, confiesa.

Por otro lado, Dalila nos contó que no tiene jardineros, sino que es ella la que se encarga de absolutamente todo en el jardín, y que le dedica solamente los fines de semana porque durante los otros días trabaja.

Comenzando con el recorrido nos encontramos con un cantero nuevo (de dos meses, aprox.) cerca de la pileta. Hay muchas herbáceas para rellenar aunque la experta asegura que en un futuro espera tener una buena proporción de arbustos.

En este lugar nos sorprendimos con una planta llamada Tanacetum parthenium, la cuál Dalila definió como una de esas especies comodín para tener en casa. “Sombra, sol, invierno, verano, primavera, otoño… Es lo más, se reproduce de semillas o gajitos y florece prácticamente siempre”, asegura.

También vimos una Kniphofia amarilla, una planta herbácea súper imán para atraer picaflores al jardín, que florece en primavera y es súper resistente a la falta de agua.

Por otro lado, nos confesó que le encantan las plantas nativas. “Son la base de cualquier cadena trófica. Me encanta tener ‘bicherío’ y estudiar a los insectos. Así que definitivamente yo recomiendo incorporar nativas”.

Siguiendo con el recorrido nos encontramos con un sector repleto de flores y texturas en tonos más rosados. Hay muchas amapolas, muchas herbáceas, rosales… Divino! Un dato no menor es que armar este espacio le llevó a la experta más o menos unos tres meses y mucho trabajo.

En otro espacio nos encontramos con el “living del verano”, un sector escondido debajo de un roble perfecto para relajar, leer un libro, dormir una siesta…

Bordeando la casa, Dalila armó un cantero súper luminoso de bajo mantenimiento e ideal para “levantar” los días grises.

Continuamos con la “oficina de Dali”. En este rincón la Jardinera Científica tiene su mini viverito y un taquero reciclado para los gajos con perlita y arena para que agarren bien los gajos.

En el medio del jardín, Dalila tiene la perforación de agua y un colector que le distribuye el agua. Como no podía mover la perforación decidió transformar este “bodoque” en un baño para pájaros tipo fuente. Todavía lo está armando pero nos pareció buenísimo mostrarlo.

Llegando al final del recorrido nos encontramos con el gallinero de Dalila. Ella nos contó que todos podemos tener un gallinero en nuestro jardín. “Es fácil, criterio principal es tenerlas seguras y bien encerradas. Hay que desparasitarlas, mantener el gallinero limpio, alimentarlas bien. Todo se aprende pero es súper fácil”.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: floreshistoriasJardinera Científicajardineríajardinespaisajismorecorridos

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño
TOMA NOTA

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

5 mayo, 2025
Publicación siguiente
Flores comestibles: todo lo que tenés que sobre ellas y opciones para incorporarlas en tus platos

Flores comestibles: todo lo que tenés que sobre ellas y opciones para incorporarlas en tus platos

Palo a pique: el recurso para tapar visuales o separar sectores en el jardín

Palo a pique: el recurso para tapar visuales o separar sectores en el jardín

Siembra en almácigos: tips de Ana Pavón de Las Pavonias para tener éxito

Siembra en almácigos: tips de Ana Pavón de Las Pavonias para tener éxito

Comments 1

  1. SANDRA FABIANA NOGUÉ says:
    1 año atras

    Hermoso espacio!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno
PAISAJISMO

El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

14 abril, 2025
El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa
FICHAS BOTÁNICAS

El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa

28 agosto, 2023
Pilea Peperomioides: La planta de interior favorita para decorar la casa
FICHAS BOTÁNICAS

Pilea Peperomioides: La planta de interior favorita para decorar la casa

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.