DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Jardines para noctámbulos: plantas que florecen de noche y perfuman los espacios

¿Te imaginás un jardín que cobre vida cuando cae el sol? Acá te contamos cuáles son las 5 plantas que florecen de noche y perfuman el aire.

Por De Raíz
8 enero, 2025
en PAISAJISMO
0
Jardines para noctámbulos: plantas que florecen de noche y perfuman los espacios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si sos de los que aman las noches frescas y soñadoras, esta nota te va a encantar. Y es que aunque no lo creas, existen plantas que florecen de noche y que además liberan aromas exquisitos capaces de transformar cualquier rincón.

Acá te contamos cuáles son las 5 estrellas de los jardines nocturnos y cómo cuidarlas para que “brillen en la oscuridad” y perfumen al máximo.

5 plantas que florecen de noche y desprenden exquisitos perfumes

1. Dama de noche (Cestrum nocturnum)

Este clásico es un must para cualquier noctámbulo amante de las plantas. Su fragancia intensa se dispara apenas cae el sol, llenando el aire de un aroma dulce y cautivador. ¡A nosotras nos encanta!

Crece rápido y puede llegar hasta los 4 metros. Perfecta para cercos o como planta aislada. En cuanto a sus cuidados, necesita un lugar con sol durante el día y riego moderado. En invierno, cuidala del frío porque es bastante sensible a las heladas.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

2. Flor de luna (Ipomoea alba)

Como su nombre lo indica, esta belleza se abre al anochecer, mostrando sus flores blancas y grandes que parecen iluminar la oscuridad. Una belleza. Además, es una planta trepadora que puede cubrir espacios rápidamente. Su fragancia es suave y relajante.

En cuanto a sus cuidados, le encanta el sol y necesita una estructura o tutor para trepar, como una reja. Regala seguido, pero evitá que se encharque.

3. Jazmín nocturno (Jasminum sambac)

Si sos fan del jazmín común, su versión nocturna te va a encantar. Sus flores pequeñas desprenden un aroma encantador durante toda la noche. Es ideal para macetas o espacios pequeños. Además, su aroma atrae mariposas nocturnas. ¡Mejor imposible!

Eso sí, necesita sol o semisombra y un suelo bien drenado. También riegos regulares y fertilizante cada tanto para que florezca más.

4. Nicotiana (Nicotiana alata)

Esta planta, conocida también como flor del tabaco, es una joyita para jardines nocturnos. Sus flores en forma de trompeta se abren al atardecer y su fragancia es simplemente hipnotizante. Pueden ser blancas, rosadas o verdes, y son un ímán para los insectos polinizadores.

Crece mejor en semisombra y con riego regular. Te recomendamos evitar las temperaturas extremas, sobre todo el frío intenso.

5. Brunfelsia (Brunfelsia americana)

Esta planta, también llamada “yesterday-today-and-tomorrow“, florece de noche con un aroma dulce y profundo que se siente incluso a metros de distancia. Sus flores cambian de color: pasan del blanco al lila y luego al violeta. ¡Un show visual y aromático!

Ubicala en un lugar con sol o semisombra y regá regularmente, pero sin exagerar. Es sensible a las heladas, así que protege sus raíces en invierno.

Bonus track: 3 tips para diseñar (y disfrutar) tu jardín nocturno

  • Iluminación suave. Agregá luces cálidas para destacar las flores sin robarles protagonismo.
  • Ubicación estratégica. Colocá estas plantas cerca de ventanas o espacios donde pases tiempo de noche.
  • Disfrutá la calma. Sentate con un buen mate o una copa de vino y dejá que los aromas te envuelvan.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floresjardinesjardines de nochepaisajismoplantas de exteriorplantas perfumadasplantas que florecen de noche

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Publicación siguiente
Paso a paso: ¿Cómo sembrar semillas de ceibo?

Paso a paso: ¿Cómo sembrar semillas de ceibo?

Hapa Zome y Sashiko, las técnicas ancestrales del arte japonés que son casi una terapia

Hapa Zome y Sashiko, las técnicas ancestrales del arte japonés que son casi una terapia

Conectando los ciclos naturales: La huerta escolar con enfoque Waldorf

Conectando los ciclos naturales: La huerta escolar con enfoque Waldorf

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en verano?
TOMA NOTA

¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en verano?

17 diciembre, 2024
Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras
Arbustos

Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras

3 julio, 2023
Terrazas verdes ¿Por qué elegirlas?
PAISAJISMO

Terrazas verdes ¿Por qué elegirlas?

17 marzo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.