DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Jardines regenerativos: la tendencia en paisajismo que está arrasando

¿Alguna vez escuchaste hablar de los jardines regenerativos? En simples palabras, se trata de diseños que buscan no solo mantener sino también mejorar el suelo y la biodiversidad. Acá te contamos cómo funcionan.

Por De Raíz
21 febrero, 2025
en PAISAJISMO
0
Jardines regenerativos: la tendencia en paisajismo que está arrasando
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En De Raíz siempre te informamos sobre las nuevas tendencias en paisajismo. Y hoy es el turno de los jardines regenerativos. Pero antes que te adelantes queremos spoilearte que no solo son una apuesta estética y natural, sino que también ayudan a restaurar ecosistemas y mejorar la biodiversidad.

Acá te contamos todo para que los conozcas un poco más y, por qué no, ¡te animes a armar el tuyo!

¿Qué son los jardines regenerativos?

A diferencia de los jardines tradicionales, que muchas veces necesitan grandes cantidades de agua, fertilizantes y mantenimiento, los jardines regenerativos imitan la naturaleza y buscan sanar el suelo y el ecosistema.

La idea es generar un espacio verde que se autorregule y favorezca la biodiversidad en lugar de forzarlo a adaptarse a un esquema artificial.

NotasRelacionadas

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

En otras palabras, se trata de un jardín que trabaja con la naturaleza, no contra ella. Por eso también se usan muchas plantas nativas (otra tendencia en crecimiento en nuestro país), materiales orgánicos y técnicas sustentables para que el suelo recupere su fertilidad y se convierta en un refugio para insectos, aves y otros organismos.

¿Por qué son tendencia estos jardines?

  • Conciencia ecológica. Cada vez somos más los que buscamos reducir nuestra huella ambiental y contribuir al planeta.
  • Menos mantenimiento. Al utilizar plantas autóctonas y técnicas sustentables necesitan menos riego y cuidados.
  • Resiliencia climática. Son ideales para afrontar sequías y cambios climáticos extremos.
  • Conexión con la naturaleza. Un jardín vivo, en constante evolución, genera bienestar y reduce el estrés.

Beneficios de tener un jardín regenerativo

  • Mejora la calidad del suelo. Se recupera la fertilidad y la retención de agua.
  • Favorece la biodiversidad. Atrae mariposas, abejas, aves y otros polinizadores clave.
  • Reduce el consumo de agua. Chau al riego excesivo, hola a un sistema más eficiente.
  • Baja la necesidad de fertilizantes y pesticidas. Las plantas nativas se adaptan mejor y requieren menos productos químicos.
  • Contribuye a la captura de carbono. Ayuda a mitigar el cambio climático al absorber CO2.

¿Cómo armar tu propio jardín regenerativo?

Si querés sumarte a esta tendencia y transformar tu espacio verde, te compartimos algunos pasos generales. Pero como siempre decimos, lo mejor es hacerlo junto a un profesional capacitado.

1. Observá y planificá. Es la base de cualquier proyecto de jardinería. Analizá la orientación del sol, el tipo de suelo y las condiciones climáticas de tu jardín.

2. Elegí plantas nativas. Nunca están de más y son clave para crear un ecosistema saludable y equilibrado. Investigá cuáles crecen de forma natural en tu zona.

3. Mejorá el suelo. Incorporá compost y mulch para retener la humedad y aportar nutrientes.

4. Creá diferentes alturas y microhábitats. Mezclá arbustos, herbáceas, flores y hasta pequeños cuerpos de agua para atraer biodiversidad.

5. Decile chau a los pesticidas y fertilizantes químicos. Inclinate por métodos naturales para el control de plagas y la fertilización.

6. Fomentá la vida silvestre. Colocá bebederos para aves, refugios para insectos y zonas de sombra natural.

7. Dejá que la naturaleza haga su magia. Un jardín regenerativo evoluciona con el tiempo. Disfrutá del proceso y de los cambios estacionales. Y muy importante: ¡no te frustes!

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Jardines regenerativos

Más notas

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
Publicación siguiente
7 ideas para diseñar un jardín con materiales reciclados

7 ideas para diseñar un jardín con materiales reciclados

De qué hablamos cuando hablamos de… mulching o cobertura de suelo

De qué hablamos cuando hablamos de... mulching o cobertura de suelo

Plantas retro: 5 especies que vuelven a ser tendencia para decorar interiores y jardines

Plantas retro: 5 especies que vuelven a ser tendencia para decorar interiores y jardines

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

El tip infalible para alejar a los loros de tus árboles frutales
TOMA NOTA

El tip infalible para alejar a los loros de tus árboles frutales

21 febrero, 2024
Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas
COMUNIDAD

Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

29 noviembre, 2022
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

27 abril, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.