DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Arbustos

Jazmín paraguayo (Brunfelsia australis): el arbusto con flores violetas y blancas, ideal para decorar y perfumar el jardín

Es uno de los jazmines favoritos por excelencia. Además de ser muy vistoso y perfumado, es fácil de cuidar y alegra los espacios al aire libre durante toda la primavera y el verano. En esta nota te presentamos su ficha botánica para que lo conozcas mejor.

Por De Raíz
3 febrero, 2023
en Arbustos, FICHAS BOTÁNICAS
6
Jazmín paraguayo (Brunfelsia australis): el arbusto con flores violetas y blancas, ideal para decorar y perfumar el jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es ahora cuando los espacios al aire libre comienzan a llenarse de colores y evocadores perfumes gracias a las plantas.

Los jazmines, en cualquiera de sus variedades, ocupan un rol muy importante durante la primera y el verano, y se convierten en los favoritos para decorar patios, jardines, balcones, terrazas y hasta veredas.

Y uno de los más populares y vistosos es el jazmín paraguayo o del paraguay (Brunfelsia australis, su nombre científico).

El jazmín paraguayo es un arbusto colorido y muy perfumado, que resulta relativamente fácil de cultivar y que tiene la curiosa particularidad de que una vez finalizado su proceso de florecimiento sus flores van cambiando de color: del violeta al azul suave hasta llegar al blanco.

NotasRelacionadas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Puede comportarse como caduca o perenne dependiendo del lugar que se la cultive y puede florecer durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y principios de diciembre.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Solanaceae.

Origen: América del Sur. Dentro de Argentina crece en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe.

Nombre científico: Brunfelsia australis.

Nombre común: Brunfelsia, jazmín de Paraguay, jazmín paraguayo, solana furiosa.

Características: Arbusto que crece en forma de “globo”. Sus hojas son alternas, simples y cortamente pecioladas de color verde brillante. Sus flores son muy perfumadas y pueden ser de color violeta y celeste hasta llegar finalmente al blanco.

Característica principal: El cambio del color de su floración, que va de la gama de los celestes al blanco.

Tamaño: de 2 a 4 metros de altura, en forma de globo.

Floración: Primavera y mediados del verano. Puede ofrecer una segunda floración a finales del verano si se mantiene un buen riego y se abona con compost en los meses de primavera.

Luz y ubicación: Exteriores a media sombra. Puede colocarse en pleno sol, pero puede suceder que se quemen sus hojas.

Riego: Abundante pero siempre evitar encharcamientos. Se recomienda aumentar la frecuencia en verano.

Temperatura: Sensible al frío y a las heladas. Se recomienda protegerlo de aquellas inferiores a 10 °C.

Sustrato: No es muy exigente. Solo necesita estar bien drenado.

Fertilizante: Orgánico en primavera.

Plagas: Muy sensible al ataque de mosca blanca y hormigas.

Poda: Ligera después de la floración.

Reproducción: Esquejes tiernos.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Brunfelsia australisfloresflores de corteflores de veranojardineriajazminjazmín paraguayojazminesplantas de veranoplantas perfumadas

Más notas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín
PAISAJISMO

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

19 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Gravel gardens o jardín de grava: la última tendencia para intervenir espacios exteriores

Gravel gardens o jardín de grava: la última tendencia para intervenir espacios exteriores

Marcelo Lazzarini de Terrafertil: “El éxito de una planta depende 100% del suelo” (video)

Marcelo Lazzarini de Terrafertil: "El éxito de una planta depende 100% del suelo" (video)

Paso a paso: cómo deshidratar naranjas para crear adornos de Navidad sustentables y naturales

Paso a paso: cómo deshidratar naranjas para crear adornos de Navidad sustentables y naturales

Comments 6

  1. Maria Virginia says:
    2 años atras

    Lo tengo en una maceta muy grande pero sus hijas se arrugan8

    Responder
  2. Tati says:
    2 años atras

    Saque un hijito con su raíz y lo sembré el otro lugar. Cuánto tiempo demora en prender ?

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      2 años atras

      Si en un mes sigue intacto es porque prendió, igual yo no lo movería antes de los 6 meses, así se asienta bien y enraíza en su nuevo terrón de tierra

      Responder
      • Pia says:
        2 años atras

        Hola, cuanto demora en crecer?

        Responder
  3. Angela says:
    2 años atras

    Es tóxico para las mascotas y los niños así que hay que cuidar que no se lo lleven a la boca.

    Responder
  4. Irma Oropeza says:
    1 mes atras

    Pero el tiene semillas, ¿no se reproduce así?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Liquidámbar, la ficha técnica del árbol más otoñal para darle color a tu jardín
Árboles

Liquidámbar, la ficha técnica del árbol más otoñal para darle color a tu jardín

18 marzo, 2025
Como cosechar las semillas de Rúcula, con los consejos de Clara Billoch (video)
TOMA NOTA

Como cosechar las semillas de Rúcula, con los consejos de Clara Billoch (video)

4 enero, 2023
Ficus benjamina L: La planta que decora cualquier espacio
Arbustos

Ficus benjamina L: La planta que decora cualquier espacio

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.