DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

La historia de vida del huertuber argentino con más de 3,5 millones de visualizaciones

Por Mercedes González Prieto
28 junio, 2021
en HISTORIAS
3
La historia de vida del huertuber argentino con más de 3,5 millones de visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gabriel es un youtuber/huertuber del mundo de la jardinería que cuenta con más de un millón y medio de seguidores en su canal Cosas del Jardín.

En plena pandemia sus videos llegaron a superar los tres millones y medio de vistas y tuvo la amabilidad de recibir al equipo De Raíz especialmente en su jardín.

Allí nos contó su historia en exclusiva para De Raíz y la queremos compartir con vos.

En plena pandemia, donde la fuente de trabajo es un tema delicado, él se la jugó. Gabriel se animó, largó todo y se dedicó a su proyecto personal a tiempo completo. El mensaje que nos deja Gabriel es que nada es fácil en esta vida; todo lleva mucho estudio, tiempo y dedicación, pero no se arrepiente.

NotasRelacionadas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

Gabriel quiere transmitirnos que hay que animarse a hacer, porque el que no hace nada nunca se equivoca. “Cada planta que matás es una planta que va a vivir después”, cuenta Gabriel.

Sin dudas charlar con él es una fuente de inspiración para cualquier emprendedor que esté empezando, porque contagia las ganas de animarse a más y de disfrutar el mientras tanto. En la charla también nos incita a tener un plan B y el reservarte un momento del día para hacer algo para vos, y pensarlo como algo que puede llegar a dar frutos,

Cuando le preguntamos que fue lo que creía que lo diferenciaba del resto de los huertubers para llegar a ser tan viral, nos responde: “La esencia de contar lo que estoy experimentando para mi y ya que estoy para vos”. Seguramente esa transparencia en su diálogo sea lo que lo hace tan atractivo para la comunidad de YouTube.

En la cuenta de Gabriel vas a encontrar mucha información para emprender en tu propia huerta. Sus tutoriales son muy detallados y su relato es sencillo de entender. Otra particularidad de Gabriel es que lleva los procesos hasta las últimas consecuencias, por eso es común encontrar sus videos nombrados en parte I, parte II, y así sucesivamente.

En este bonus track Gabriel de Cosas del Jardín nos regala consejos para los inquietos que quieran destacarse en las redes sociales:

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: compostcompostarcomposteracosasdeljardncultivogabrielhistoriadevidahuertahuertuberlechugapaso a pasosiembrasustratotierratomatetutorialesyoutuber

Más notas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos
TOMA NOTA

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

23 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Publicación siguiente
Como reproducir la albahaca Tulsi de la India

Como reproducir la albahaca Tulsi de la India

Hormigas: cómo actuar ante su presencia en el jardín

Hormigas: cómo actuar ante su presencia en el jardín

Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana

Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana

Comments 3

  1. Maxi says:
    4 años atras

    Un groso. Gracias a Gabriel me animé a poner una huerta en la terraza. Y me ha dado mucha satisfacción pasar tiempo dedicándome a otra cosa completamente distinta de mi trabajo.

    Responder
  2. Pingback: ¿Cómo es el jardín de un huertuber por dentro? Mirá esta nota y enterate - DeRaiz.ar
  3. VICTORIO S. LUJÁN CALABRESE says:
    3 años atras

    ESTIMADO : – – – EXCELENTE EMPRENDIMIENTO . . . TE REMITO UNA MUESTRA DE PEQUEÑOS-VEGETALES ARTESANALES — > “”PEQ-VEG-ART”” – – – CON – EJEMPLARES “ESTILO” – BONSAI – HASTA DE 2 METROS DE ALTO – Y CON FORMAS NATURALES . . . PARA COMPARTIR UN MOMENTO DE VIDA MUY PARTICULAR . . .
    – – – https://www.youtube.com/watch?v=UCqG2JUUNOs – – –
    MIL GRACIAS . . .
    VICTORIO S. LUJÁN CALABRESE
    INGENIERO AGRÓNOMO – MELIPONICULTOR

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina
COMUNIDAD

¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina

5 mayo, 2022
Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)
PAISAJISMO

Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

24 enero, 2023
Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 
PAISAJISMO

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

30 mayo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.