DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Las hormigas atacaron mi árbol y quedó pelado ¿Ahora qué hago?

Las hormigas, asi como nos inspiran por su forma de trabajo y cooperación, son nuestra enemigas acérrimas, como atacar hormigas debe ser uno de los temas más frustrantes para un jardinero, si estas aquí querido lector, no estas solo en esto.

Por Mercedes González Prieto
15 febrero, 2023
en PLAGAS Y ENFERMEDADES
1
Las hormigas atacaron mi árbol y quedó pelado ¿Ahora qué hago?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿A quién no le pasó salir al jardín y descubrir una planta arrasada por las hormigas de la noche a la mañana? Si te pasó esto, es por que tu tierna planta es alimento ideal para el hongo con el que se alimentan nuestras hermosas amigas podadoras: las hormigas negras.

Aquí te compartimos un listado de remedios para todos los gustos, caseros o o ndustriales; algunos ahuyentan, otros eliminan. Vos elegís.

Nos vamos a tomar la licencia de mencionar algunas marcas, para que sea más fácil localizarlos.

NotasRelacionadas

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Preparados en el mercado:

  • Mirex. Es un cebo hormiguicida específico para el control de las hormigas cortadoras presentes en el hogar de los géneros Atta y Acromyrmex. Su poder atractivo hace que las hormigas dejen su carga y tomen el cebo para llevarlo al interior de la honguera donde mata al hongo del cual se alimentan y a la colonia. Es ideal ponerlo en casitas o dentro de botellas de plástico, para que el cebo no se humedezca. Su acción lenta (3 a 5 días) permite su aceptación y transmisión por parte de la colonia de hormigas sin alertarlas de su poder insecticida. Algunas marcas en el mercado son HormiXAN de Glacoxan, Mirex Glex® de Glebba, MIREX “F” de Proquim o MIREX-S de Mamboretá, entre otros.
  • Mumtech. Es un hormiguicida biológico formulado como cebo para el control de hormigas negras cortadoras de los géneros Atta y Acromyrmex. No es tóxico para ningún mamífero, ave o pez,, a diferencia de los mencionados antes, Se coloca en el camino de las hormigas, ellos lo transportan hacia el hormiguero. Es un un producto de Nateien.
  • Gomaespuma. Consiste en la colocación de tiras de gomaespuma y plástico alrededor del tronco del árbol: la gomaespuma funciona como una cámara de retención que evita el ascenso de las hormigas por el tronco, provocando que el insecto busque un camino alternativo, que en este caso será la tira de plástico. Existe algunos testimonios que indican que la hormiga pasa igual por la gomaespuma, se esta investigando si depende de alguna especie en particular. Una alternativa a este método es sumar un producto en polvo para asegurar efectividad.
  • Polvo o Talco, es un producto que hace de barrera contra hormigas. Previene ataques mientras tanto localizamos el hormiguero. Las marcas en el mercado pueden ser HorTal ó Raid, entre otros.
  • Hormiguicida en Gel. Es un cebo específico para el control de las especies melíferas o dulceras del género Camponotus spp. (Hormiga Carpintera o Arará), Iridomyrmex spp. (Hormiga Argentina o Invasora) y Solenopsis spp. (Hormiga Roja). El gel es transportado por las hormigas hasta el nido, contaminando a todos los miembros de toda la colonia y a la reina. Una marca es GelTek.
  • Hormiguicida liquido, en general estos no producen la eliminación del hormiguero, solo eliminara a aquellas que tengan contacto con el producto, permitiendo así que la reina continúe con el crecimiento del hormiguero y los repetidos ataques. Se aplica sobre plantas, caminos, pisos u otros lugares.
  • La tierra de Diatomeas de grado alimentario, ideal para huertas Desde la fertilización de los cultivos hasta el control de plagas o la protección del grano. Es un insecticida en polvo ecológico para insectos que controla las plagas de efecto inmediato y no deja residuos tóxicos, es en forma de polvo.

Preparados caseros:

  • Arroz partido, actúa como un cebo en el control de hormigas negras, las hormigas dejan la planta que transportan y se entretienen con el arroz, que también actúa contra el hongo de cual se alimentan. Su acción es lenta y debemos ser muy constantes en la aplicación. No es tóxico para ningún mamífero, ave o pez. Te dejamos otra nota aquí, con otras formas de atacarlas.
  • El alcohol de ajo, es un insecticida que repele. En DeRaíz te explicamos como prepararlo en esta nota.
Gomaespuma
Granulado
Casita para cebo
Polvo-Talco

Esperamos que nos cuentes (en comentarios) cuáles son los métodos que mas resultado te dieron.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Atta y AcromyrmexCamponotus sppfloresgacoxangelGelTekhomiguicidahormigashortalhuertajardinjardineriamirexMumtechnateienpaisajismoplagasplantaspolvoquimicoremedios caserosveneno

Más notas

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Publicación siguiente
3 plantas acuáticas ideales para lograr un ecosistema perfecto en tu jardín

3 plantas acuáticas ideales para lograr un ecosistema perfecto en tu jardín

Las 5 flores que no fallan a la hora de enamorar

Las 5 flores que no fallan a la hora de enamorar

Secretos para lograr huerta ornamental que enamore por Gaby Escrivá (video)

Secretos para lograr huerta ornamental que enamore por Gaby Escrivá (video)

Comments 1

  1. Pingback: Otoño en el jardín: 5 tareas ideales para hacer en esta época - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Ficha botánica: Colocasia Black Magic, la planta con hojas negras más original para tener en casa
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Colocasia Black Magic, la planta con hojas negras más original para tener en casa

15 abril, 2024
Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño
TOMA NOTA

Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño

16 junio, 2023
5 fertilizantes orgánicos y efectivos para la huerta
PLAGAS Y ENFERMEDADES

5 fertilizantes orgánicos y efectivos para la huerta

6 septiembre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.