DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Mosca de la fruta: qué es, cómo identificarla y combatirla

Si tenés árboles frutales es importante que tomes algunos recaudos para evitar que la famosa "mosca de la fruta" los ataque. En esta nota te contamos cómo identificarla y combatirla para lograr frutos sanos y jugosos.

Por De Raíz
15 julio, 2024
en PLAGAS Y ENFERMEDADES
0
Mosca de la fruta: qué es, cómo identificarla y combatirla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según SENASA, la mosca de la fruta es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina, debido a los daños que produce en la fruta y a las mermas económicas asociadas. Incluso existe un programa para erradicarlas.

Si en tu casa tenés árboles frutales, también es importante que tomes algunas medidas para evitar que los ataquen.

En esta nota te contamos todo sobre esta molesta plaga: desde qué es y cómo identificarla hasta recursos para combatirla con éxito.

Qué es la mosca de la fruta

También llamada gusano de la fruta, esta molesta plaga es muy común en jardines y huertas. Su nombre científico es Ceratitis capitata y pone sus huevos en frutas maduras y sus larvas (gusanos) se alimentan de la pulpa.

NotasRelacionadas

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín

Cómo ahuyentar moscas usando plantas

Cómo identificarla

El huevo es de color blanquecino, con forma ovoidea, unas cinco veces más largo que ancho. La larva es ápoda y acéfala, de color blanquecino pero con tonalidades amarillentas y que puede llegar a presentar una coloración anaranjada, en función de su alimentación. Por otro lado, el pupario, en cuyo interior se desarrolla la pupa del insecto, tiene forma elipsoidal y coloración marrón-ocre.

El adulto tiene alrededor de 5 mm de longitud. La hembra es mayor que el macho y presenta bandas de color amarillo, blanco y negro en el tórax y el abdomen. Tiene ojos grandes de color rojizo a granate y las alas son transparentes con manchas y bandas amarillentas características de la especie. El macho presenta, como carácter distintivo de dimorfismo sexual, un par de sedas postoculares espatuladas de color negro en la cabeza.

Ciclo Biológico de la plaga

“Cuando el macho y la hembra adulta maduran sexualmente se produce la cópula. La hembra fecundada inserta su ovipositor en el fruto y deposita los huevos, éstos eclosionan y nacen las larvas que se alimentan de la pulpa de los frutos, pasando por tres estadios larvales”, explican en el sitio web de SENASA.

“Cuando han completado la etapa larval abandonan el fruto para enterrarse en el suelo y allí empupar. En el suelo permanecen como pupa hasta completar el desarrollo del adulto. Posteriormente, emergen los adultos que iniciarán un nuevo ciclo. Duración del ciclo biológico (en condiciones óptimas de 21°C): 2 días huevo, 5 días larva, 7 días pupa, 7 días adulto (tiempo hasta estar en condiciones de oviponer). Total 21 días”, agregan.

Esto quiere decir que son más comunes en primavera y verano, cuando las temperaturas son más cálidas. Así que especial atención!

Por qué aparecen

Las moscas de la fruta son atraídas por el olor de las frutas maduras y en descomposición. Las condiciones cálidas y húmedas favorecen su reproducción.

Cómo evitar la mosca de la fruta

  • Cosechá a tiempo: recolectá las frutas maduras para evitar que se conviertan en el blanco de esta molesta plaga.
  • Mantené la higiene del jardín: retirá las frutas caídas y en descompoisición, ya que atraen a la mosca de la fruta.
  • Trampas caseras: implementá trampas con vinagre de manzana para atraer y atrapar a las moscas adultas.

Cómo controlarlas

  • Cobertura de frutas: cubrí tus frutales con mallas finas para impedir que las moscas pongan los huevos.
  • Insecticidas naturales: aplicá soluciones de neem o ajo, que son menos perjudiciales para el medio ambiente.
  • Control biológico: sumá plantas que atraigan depredadores naturales como avispas parásitas.

Las frutas que ama esta plaga

Las moscas de la fruta afectan a una amplia variedad de frutas, pero los más comunes son duraznos, cítricos, manzanas, peras y frutas de carozo.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árboles frutalesfrutalesgusano de la mosca de la frutagusanoslimoneromosca de la frutamoscasnaranjoplagas y enfermedadestips de jardinería

Más notas

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño
TOMA NOTA

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

5 mayo, 2025
Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín
Árboles

Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín

2 febrero, 2025
Cómo ahuyentar moscas usando plantas
TOMA NOTA

Cómo ahuyentar moscas usando plantas

13 diciembre, 2024
Mosquitos: la lista de plantas que los atraen
TOMA NOTA

Mosquitos: la lista de plantas que los atraen

10 octubre, 2024
Publicación siguiente
Huerta en bolsas: la última tendencia para cultivar tus propias verduras de forma fácil y económica

Huerta en bolsas: la última tendencia para cultivar tus propias verduras de forma fácil y económica

Fiesta del Rosedal: así vivimos el evento de poda y entrega de esquejes de rosas

Fiesta del Rosedal: así vivimos el evento de poda y entrega de esquejes de rosas

¿Qué tiene de atractivo el curso de Aves Argentinas que cumple 25 años capacitando?

¿Qué tiene de atractivo el curso de Aves Argentinas que cumple 25 años capacitando?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Las flores de invierno más lindas para tener en el jardín
TOMA NOTA

Las flores de invierno más lindas para tener en el jardín

3 agosto, 2022
ANACAHUITA (Blepharocalyx salicifolius)
Árboles

ANACAHUITA (Blepharocalyx salicifolius)

3 febrero, 2023
Arenas Verdes: por qué es uno de los destinos de la costa atlántica más elegidos
COMUNIDAD

Arenas Verdes: por qué es uno de los destinos de la costa atlántica más elegidos

7 enero, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.