DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Anuales /bianuales

Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta

Aprovechando que marzo y abril son los meses ideales para sembrar esta aromática de moda, te compartimos su ficha botánica y algunas curiosidades para que la conozcas mejor y te animes a sumarla a tu huerta.

Por De Raíz
21 marzo, 2023
en Anuales /bianuales, FICHAS BOTÁNICAS
0
Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguramente la viste o la escuchaste nombrar alguna vez. La mostaza es una de las plantas aromáticas favoritas para tener en la huerta. Se pueden consumir tanto sus hojas como flores y frutos, y se adapta muy bien a jardines, macetas y espacios reducidos.

Pero además de su valioso aporte en gastronomía, tiene múltiples propiedades medicinales (puede aliviar dolores musculares e hinchazón) y es una flor muy decorativa. Y precisamente por estas razones es que en el último tiempo se convirtió una de las “aromáticas de moda” para cultivar en casa.

Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta.

Hoy podés encontrar 3 variedades diferentes: mostaza blanca (Sinapis alba) la más suave y la protagonista de hoy, mostaza negra (Sinapis nigra) la más intensa, y Brassica juncea “Red Giant” de hojas grandes ideal para consumo.

Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta.

Aprovechando que marzo, abril y mayo son los meses ideales para sembrar esta especie de moda (los plantines ya crecidos se pueden plantar en cualquier época del año), en De Raíz te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor.

NotasRelacionadas

Punta Garden Week, ¿te sumas?

Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?

Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua

Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Brassicaceae.

Origen: Europa Oriental, Asia Central, Nordeste de África, América Central y del Sur.

Nombre científico: Sinapis alba.

Nombre común: Mostaza, mostaza blanca o mostaza amarilla.

Características: herbácea anual de tallo erguido de hasta 1 metro de altura muy ramificado. Presenta flores de color amarillo y semillas más gruesas que las de la mostaza negra, de 1,5 a 2 mm de diámetro. Su color es amarillo anaranjado, y son lisas en apariencia, existiendo una mancha blanquecina a la altura del micropilo. Tiene interesantes aplicaciones medicinales, como aliviar dolores musculares e hinchazón.

Tamaño: entre 70 cm y 1 metro de altura en su época adulta.

Floración: flores de color amarillo dispuestas en forma de racimo que resultan muy decorativas y se pueden consumir.

Luz: pleno sol.

Riego: regular, siempre evitando los encharcamientos. Después de cada corte de hojas se recomienda realizar un riego prfundo para mantener la humedad del suelo.

Temperatura: las ideales oscilan entre los 15 °C y los 20 °C. Soporta bien el frío pero no las heladas.

Sustrato: rico en materia orgánica, esponjoso y con un buen drenaje.

Reproducción: por semilla.

Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta.
Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: huertaMostazaplantas aromáticasPlantas medicinalesSinapis alba

Más notas

Punta Garden Week, ¿te sumas?
LUGARES

Punta Garden Week, ¿te sumas?

7 marzo, 2025
Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?
PAISAJISMO

Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?

16 febrero, 2025
Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua
TOMA NOTA

Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua

10 febrero, 2025
Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena
COMUNIDAD

Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena

7 febrero, 2025
Publicación siguiente
Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

Se viene el encuentro que reúne referentes de la vida sustentable y consumo responsable

Se viene el encuentro que reúne referentes de la vida sustentable y consumo responsable

Temporada de Anémona Japónica: la flor ideal para darle luz y color a los espacios sombríos de tu jardín

Temporada de Anémona Japónica: la flor ideal para darle luz y color a los espacios sombríos de tu jardín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Hortensia de invierno (Bergenia cordifolia): la planta perfecta para decorar canteros en invierno
FICHAS BOTÁNICAS

Hortensia de invierno (Bergenia cordifolia): la planta perfecta para decorar canteros en invierno

10 julio, 2023
Huerta en casa: qué sembrar en primavera y cómo cuidarla
TOMA NOTA

Huerta en casa: qué sembrar en primavera y cómo cuidarla

29 septiembre, 2023
Frutas y verduras de estación: Qué consumir en octubre
TOMA NOTA

Frutas y verduras de estación: Qué consumir en octubre

6 octubre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.