DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Orquídea Phalaenopsis: Como cultivar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores

De múltiples colores y combinaciones, esta variedad de orquídea es una de las favoritas por su belleza y fácil cultivo. En esta nota te compartimos su ficha botánica para que vos también te animes a tenerla en casa.

Por De Raíz
3 febrero, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Orquideas
0
Orquídea Phalaenopsis: Como cultivar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mundo de las Orquídeas es súper amplio y variado. Sin embargo, hay que admitirlo: es siempre bello y elegante. Y es que cualquiera sea la variedad, no hay dudas de que enamoran a primera vista y conquistan tanto a expertos en jardinería como a tímidos principiantes. ¡No hay quienes se resistan a ellas!

Si bien hoy en día existen miles híbridos de las especies originales (que son las que vemos la mayoría de las veces en viveros y florerías), podemos decir que la Phalaenopsis spp es la más conocida y favorita para tener en casa por su fácil cultivo.

NotasRelacionadas

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

Un dato curioso de esta variedad es que el nombre genérico procede del griego phalaina, “mariposa” y opsis, “parecido”, refiriéndose a las inflorescencias de algunas especies, que recuerdan a mariposas en movimiento. Por esta razón, se la conoce vulgarmente como “orquídea mariposa” y también “orquídea boca”.

Si bien es cierto que las orquídeas pueden ser un poco más caras que otras plantas, marcan la diferencia en el tiempo de duración de la floración, en su belleza y en su elegancia.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Orchidaceae (Orquidáceas).

Origen: Asia, India, Filipinas, Indonesia y noroeste de Australia.

Nombre científico: Phalaenopsis spp.

Nombre común: Orquídea Phaleonopsis, Phal, Orquídea mariposa.

Características: Planta casi exclusivamente epífita (no son parásitas ya que no se alimentan del árbol, solamente les sirve de soporte). Tallos cortos provistos de 2-6 hojas grandes, coriáceas, carnosas y con grandes raíces con las que se adhieren a ramas, troncos, etc. Pocas hojas grandes y carnosas. Raíces aéreas muy fuertes y flores que aparecen en tallos largos y arqueados y en un número de hasta 30.

Característica principal: Sus bellas, elegantes y esbeltas flores que pueden ser de múltiples colores y combinaciones.

Longevidad: Puede vivir de 3 a 7 años en casa.

Floración: de 2 a 3 meses.

Luz: Agradece un espacio bien ventilado e iluminado pero sin sol directo.

Maceta: Es recomendable que sea transparente para que sus raíces hagan fotosíntesis. No se recomienda su trasplante cuando la planta está en floración.

Riego: Cada 10 días en verano y cada 15 días en invierno. Es fundamental evitar mojar las hojas.

Temperatura: Entre 16ºC y 32ºC.

Humedad: Relativa, entre un 50 y un 80 %.

Sustrato: Rico en nutrientes y con un buen drenaje.

Fertilizante: Orgánico cuando la planta esté en flor y luego una vez cada dos o tres meses.

Poda: Después de la primera floración se puede cortar la vara floral dejando tres nudos para que una nueva vara florezca dentro de 3 o 4 meses.

Plagas: Cochinillas, pulgones, ácaros, hormigas, caracoles, etc.

Fotos: gentileza @quiroga.orquideas de Lorena Quiroga.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: FICHA BOTANICAjardineriaorquídea phalaenopsisorquídeasplantas de exteriorplantas de interiorplantas de modaplantas fáciles de cuidarplantas para decorar la casa

Más notas

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben
TOMA NOTA

Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben

21 julio, 2025
Publicación siguiente
7 plantas lindas y de fácil mantenimiento para casas de playa

7 plantas lindas y de fácil mantenimiento para casas de playa

Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores

Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores

Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior
COMUNIDAD

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

6 enero, 2025
Vivero Yvyrá: la importancia de las plantas nativas en jardines y en producción a gran escala
VIVEROS

Vivero Yvyrá: la importancia de las plantas nativas en jardines y en producción a gran escala

21 diciembre, 2024
Ficha botánica: Pindó (Syagrus romanzoffiana), la palmera nativa más vistosa
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Pindó (Syagrus romanzoffiana), la palmera nativa más vistosa

27 mayo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.