DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Orquídea Phalaenopsis: lo que tenés que saber para cuidarla (y mucho más)

Descubrí todo lo que necesitás saber para cuidar una orquídea, una de las flores más elegantes y versátiles que podés tener en interiores o exteriores. Aprendé cómo regarla, dónde colocarla, los secretos para prolongar su floración y mucho más.

Por De Raíz
2 abril, 2025
en FICHAS BOTÁNICAS, Orquideas, TOMA NOTA
0
Orquídea Phalaenopsis: lo que tenés que saber para cuidarla (y mucho más)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando visitamos el Vivero Marisel, su dueña nos compartió los mejores tips para cuidar la orquídea Phalaenopsis y mantenerla espectacular todo el año.

Si alguna vez tuviste una y no supiste cómo cuidarla o qué hacer para que florezca de nuevo, tomá nota porque acá está todo lo que necesitás saber (y mucho más).

¡No te pierdas el video!

Orquídea Phalaenopsis: cómo cuidar esta planta

1. Luz y ubicación

“Para poder tener la orquídea con flor tiene que estar cerca de una ventana o si está afuera en un lugar mucha luz natural. Esto es esencial para que pueda volver a florecer”, explica Marisel en el video. Por otro lado, la experta asegura que no le gusta ni el frío ni viento, porque es una planta delicada.

2. Maceta y raíces

“Le gusta tener las raíces con luz. Por eso es aconsejable tenerla en una maceta transparente o de vidrio”, agrega. Esto es porque las raíces también hacen fotosíntesis. Además, la maceta debe ser pequeña para que la planta esté estable y no se tambalee.

NotasRelacionadas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

3. Sustrato perfecto

Las orquídeas son epífitas, lo que significa que en la naturaleza crecen sobre los árboles y no en tierra. Por eso, el sustrato ideal es musgo de orquídea, turba rubia o chips de madera esterilizados. “Nunca jamás hay que tenerla en tierra porque se pudre”, asegura Marisel.

4. Riego

Cero exageraciones con el agua. Lo ideal es sumergir las raíces en agua cada 15 días y pulverizar las hojas para mantener la humedad, pero sin encharcar.

5. Temperatura

Esta orquídea es originaria de Tailandia, donde crece en los árboles. Para que esté feliz, lo mejor es imitar ese entorno tropical.

5. Transplante

¿Vas a trasplantarla? Marisel recomienda hacerlo cuando no esté en flor y elegir una maceta apenas un poquito más grande que la anterior (dos dedos o tres, más no). Después del trasplante, es importante regar abundantemente y compactar bien el sustrato para que las raíces no queden flojas.

7. Tip extra

“Orquídea que se mueve, orquídea que se muere”, dice el refrán. Son muy sensibles, así que una vez que encontraste el lugar ideal, dejala ahí. Tampoco se puede mover de estar floja las raíces, tienen que estar bien fijas. Así que hay que compactar bien el sustrato.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floresjardineríaorquídeaorquídea phalaenopsisorquídeaspaisajismoplantasVivero Marisel

Más notas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

26 octubre, 2025
Publicación siguiente
Marcela Benbassat armó una huerta biodinámica en Escobar: “Cuando te das cuenta de que ya no te enfermás, que te sentís mejor y más vivo… ¿Qué más hay para decir?”

Marcela Benbassat armó una huerta biodinámica en Escobar: “Cuando te das cuenta de que ya no te enfermás, que te sentís mejor y más vivo… ¿Qué más hay para decir?”

Se jubiló, se unió a un voluntariado en huertas y ahora viaja por Argentina haciendo lo que ama: así es la inspiradora historia de Sandra

Se jubiló, se unió a un voluntariado en huertas y ahora viaja por Argentina haciendo lo que ama: así es la inspiradora historia de Sandra

Inga Uraguensis: el árbol nativo perfecto atraer la mariposa bandera argentina

Inga Uraguensis: el árbol nativo perfecto atraer la mariposa bandera argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

La importancia de cuidar el suelo
COMUNIDAD

La importancia de cuidar el suelo

7 julio, 2022
Liquidámbar, la ficha técnica del árbol más otoñal para darle color a tu jardín
Árboles

Liquidámbar, la ficha técnica del árbol más otoñal para darle color a tu jardín

18 marzo, 2025
¡Guía completa sobre el cultivo de bulbos!
TOMA NOTA

¡Guía completa sobre el cultivo de bulbos!

20 mayo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.