DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Oruga del limonero: como identificar si el gusano que se come tus plantas es mariposa

Si tenés cítricos en tu jardín es probable que alguna vez te hayas cruzado con este gusano. Para que tengas una idea se trata de la oruga de la mariposa limonera grande y acá te contamos todo lo que tenés que saber sobre ella: desde cómo identificarla hasta consejos para combatirla.

Por De Raíz
6 abril, 2024
en PLAGAS Y ENFERMEDADES
8
Oruga del limonero: como identificar si el gusano que se come tus plantas es mariposa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los árboles cítricos son un comodín en cualquier jardín. Y es que además de ofrecernos la fruta lista para consumir, decoran y perfuman el espacio donde estén ubicados. Como si fuera poco, algunos se pueden cultivar fácilmente en macetas, convirtiéndose en una alternativa apta para balcones y terrazas.

Sin embargo, es importante saber manejarlos y estar atento ante posibles plagas que puedan aparecer. En el caso del limonero, una de las más frecuentes (y que más sustos da por su aspecto) es la famosa oruga (o mariposa) del limonero.

Oruga del limonero Heraclides thoas Ph: BeaDeRaiz

Oruga del limonero (o mariposa del limonero)

Si tenés cítricos en tu jardín, especialmente un limonero, es probable que alguna vez te hayas cruzado con este gusano. Para que tengas una idea, se trata de la oruga de la mariposa limonera más grande la zona (Heraclides thoas).

Sí, así como lees: este insecto que causa tanta impresión en muchas personas termina convirtiéndose en una mariposa bellísima.

NotasRelacionadas

Mariposa bandera argentina: cómo atraerla a tu jardín y por qué deberías hacerlo

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas

Mosquitos: la lista de plantas que los atraen

Así es la mariposa en la que se convertirá la oruga que está invadiendo tu limonero. Fotos: Pinterest.

Cómo identificar la oruga (y posterior mariposa) del limonero

La oruga del limonero puede confundirse con excremento de pájaros. Este aspecto le sirve para engañar a sus predadores, sumado a que se mueve muy poco (su movimiento es casi imperceptible). Si se la toca, abre unas especies de antenas de color naranja.

Este insecto consume las hojas jóvenes, desde los bordes hacia adentro, hasta llegar a la nervadura y puede despojar a los cítricos de sus hojas sin generar mayor daño que ese a la planta.

Por esta razón, muchas personas prefieren no combatirlas, ya que a cambio recibirán unas hermosas mariposas volando en el jardín y ayudando a la polinización de las flores.

La mariposa en cuestión es la más grande que puede observar en nuestra zona, y presenta alas de color negro con bandas amarillas. Una belleza.

De oruga a mariposa. Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: cítricosgusanosHeraclides thoaslimonerosmariposasoruga de la mariposa limonera grandeoruga del limoneroorugasplagas

Más notas

Mariposa bandera argentina: cómo atraerla a tu jardín y por qué deberías hacerlo
TOMA NOTA

Mariposa bandera argentina: cómo atraerla a tu jardín y por qué deberías hacerlo

1 abril, 2025
Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas

13 diciembre, 2024
Mosquitos: la lista de plantas que los atraen
TOMA NOTA

Mosquitos: la lista de plantas que los atraen

10 octubre, 2024
Paisajismo: Tendencia hacia plantas nativas y fauna silvestre, ¿Por qué?
COMUNIDAD

Paisajismo: Tendencia hacia plantas nativas y fauna silvestre, ¿Por qué?

10 septiembre, 2024
Publicación siguiente
Ficha botánica: rosal Maman Cochet, una rosa de té de color rosa y muy perfumada

Ficha botánica: rosal Maman Cochet, una rosa de té de color rosa y muy perfumada

Llegó el turno del kiwi agroecológico: Ensayan la convivencia de ese cultivo con otras plantas y hasta con animales menores

Llegó el turno del kiwi agroecológico: Ensayan la convivencia de ese cultivo con otras plantas y hasta con animales menores

Cambio de estación: tips para cuidar tus plantas de interior

Cambio de estación: tips para cuidar tus plantas de interior

Comments 8

  1. Mario says:
    5 meses atras

    Gracias por la información, todo muy bueno!

    Responder
  2. Susana says:
    5 meses atras

    Como convatir las orugas de mi limonero, que me están dañando mi plata ?

    Responder
  3. Susana says:
    5 meses atras

    Como convatir las orugas de mi planta de limón ?

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      5 meses atras

      Si es la oruga de esta marisposa, no la convatiría!

      Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      4 meses atras

      Hola, y si son unas hermosas mariposas?? no van a comer fruto, solo las hojas

      Responder
  4. Romi says:
    4 meses atras

    Llegué hasta acá porque hoy encontré 4 Orugas en mi limonero y no sabía cómo serían . Son muy feas ajjaja pero me encantan! También tengo orugas de monarca en mis Asclepias .

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      4 meses atras

      Que bueno! ahora a cuidarlas!!

      Responder
  5. Gabriela says:
    3 meses atras

    Cómo llega a mi planta?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce
PAISAJISMO

Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce

5 abril, 2022
¡Guía completa sobre el cultivo de bulbos!
TOMA NOTA

¡Guía completa sobre el cultivo de bulbos!

20 mayo, 2022
Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica
HISTORIAS

Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica

12 octubre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.