DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

En cualquier espacio natural podemos escuchar una sinfonía: cantos de aves, el roce de las hojas con el viento, el zumbido de insectos y el movimiento del agua, entre otros. Estos sonidos le otorgan una identidad acústica al lugar, sumando calidad a la experiencia sensorial.

Por De Raíz
17 marzo, 2025
en COMUNIDAD, PAISAJISMO
0
Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


Por Gabriel Burgueño

Cuando estos elementos son considerados al planificar un jardín, se crea una conexión más profunda con la naturaleza, invitando a disfrutar plenamente del espacio diseñado. La fauna silvestre, el movimiento del agua y la elección de follajes sonoros son elementos que enriquecen esta experiencia.

Cada paisaje tiene su musicalidad, ya se urbano o rural.

Sonidos urbanos

Las ciudades también tienen su propia banda sonora, que combina sonidos naturales y ruidos antrópicos: pasos sobre distintas superficies, gritos de estudiantes, música de viviendas o vehículos, y sobre todo, el ruido constante de motores.

NotasRelacionadas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

En el paisaje urbano, la contaminación sonora es una preocupación. El uso de la vegetación como barrera puede ayudar a reducir estos ruidos molestos y proteger la salud. La distinción entre sonido y ruido no siempre es clara, ya que lo que consideramos ruido es muchas veces subjetivo.

Música de cada geografía

El paisaje sonoro de cada lugar está fuertemente ligado a su identidad cultural. Por ejemplo, el Litoral argentino está asociado con el chamamé, el Noroeste con zambas y chacareras, la Pampa con la huella, y Buenos Aires con el tango. Así como el paisaje tiene su propia esencia visual, también posee su esencia sonora.

Cada región refleja su historia y su cultura a través de estos sonidos, y esto incluye tanto las composiciones folclóricas como las contemporáneas.

Así como la música nos transporta a distintas épocas, el diseño de jardines también refleja diferentes momentos históricos. Desde los jardines barrocos de Versalles hasta los parques ingleses o los espacios públicos modernos, cada uno tiene su propia “melodía” que se puede interpretar a través de su estructura y diseño.

La naturaleza contiene sonidos según los insectos y otros animales que convoca.

El nuevo paisaje sonoro

El autor Murray Schafer estima que en tiempos primitivos, el 69% de los sonidos eran naturales. Hoy, más de dos tercios de nuestro entorno sonoro está dominado por ruidos tecnológicos. Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconectar con los sonidos naturales y de qué manera podemos integrar esta consciencia en el diseño de espacios verdes.

El ser humano no percibe los sentidos de manera aislada. Así como escuchamos, también vemos, sentimos y experimentamos otros estímulos. Por ello, los cruces entre música y diseño son una herramienta poderosa para crear un jardín que no solo se vea bien, sino que también “suene” armonioso.Lo que hoy consideramos buen o mal gusto en la música, el arte o el paisaje puede cambiar con el tiempo. Lo que antes era considerado recargado o de mal gusto, como el barroco, hoy es visto como clásico. De manera similar, los jardines naturados, que imitan espacios baldíos o malezales, están en auge por su integración de fauna y flora en armonía.

Los espacios verdes ayudan a absorber o funcionar como barreras contra sonidos molestos.

El silencio tan necesario

El silencio es también un elemento esencial en el diseño de jardines. John Cage, con su obra “4′33″”, subrayó la importancia del silencio. En los jardines, los espacios abiertos y sin elementos ruidosos permiten destacar mejor las áreas más densas o cargadas de elementos.

La Formación bianual de Diseño del Paisaje con criterios de Sustentabilidad de Ciclo propone abordar estos y otros temas que hacen al paisaje actual, a las necesidades y desafíos como también a escenarios nuevos para proyectar. Más info en @ciclodepaisaje y @gabrielburgueno1973


Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: gabriel burgueñoguadalupe varelajardinespaisaje sonoropaisajismo

Más notas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

27 abril, 2025
Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires
PAISAJISMO

Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

21 abril, 2025
Publicación siguiente
Liquidámbar, la ficha técnica del árbol más otoñal para darle color a tu jardín

Liquidámbar, la ficha técnica del árbol más otoñal para darle color a tu jardín

¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Tolder, uno de los jardines intervenidos por la artista del paisaje Cristina Le Mehaute
PAISAJISMO

Tolder, uno de los jardines intervenidos por la artista del paisaje Cristina Le Mehaute

23 abril, 2021
Las mejores plantas para tener en el baño
TOMA NOTA

Las mejores plantas para tener en el baño

1 agosto, 2022
Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular
TOMA NOTA

Los secretos del compost de la mano de La Compostera de Emily (con video)

6 septiembre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.