DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

¿Qué sabemos de arboricultura?

Por Evelin Scofano
14 diciembre, 2021
en COMUNIDAD, LUGARES
1
¿Qué sabemos de arboricultura?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la ciudad, en el campo, en casa, en el vecindario y en las plazas la presencia de los arboles hace que cada espacio sea vistoso, lindo y sustentable. ¿Cuánto sabemos de la plantación de ellos y la importancia para el medio ambiente?

Hace unos días se llevó a cabo la primera jornada de Arboricultura que organizó la Asociación Nacional de Arboricultura (ANA) y la Asociación Argentina de Ingeniería agronómica (FADIA), con el objetivo de saber en qué estado actual está el conocimiento de la temática en la sociedad y abordarlo desde lo educativo y profesional.

Carlos Anaya, presidente de de ANA contó a De Raíz algunos detalles del encuentro virtual.
“Fue muy positiva. La idea fue evaluar en qué situación está la arboricultura en nuestro país. Problemas que enfrenta el técnico en las distintas ciudades. Acompañado por talleres: educación, gestión, cambio climático”, comentó Anaya.

“Hay un desconocimiento generalizado respecto a la importancia que tiene el árbol urbano, de la ciudad. Normalmente si se consulta a un vecino porqué se plantan los árboles en la ciudad, responden porque son estéticos, lindos, paisajismo, o me dan sombra. Pero el árbol es mucho más que eso: ayuda a mitigar los efectos del cambio climático”, agregó.

Frente a lo que está pasando: el aumento de la isla de calor, de la temperatura, el dióxido de carbono que emanan las fuentes móviles, “el árbol lo absorbe e incorpora a su estructura lo almacena. Son mecanismos que tiene el árbol que beneficia al ambiente”, relató el presidente de ANA.

NotasRelacionadas

¿Sabés cómo cuidar un árbol de manera correcta? (Video)

Paso a paso para plantar un árbol con éxito asegurado

¿Cómo lograr el efecto otoño en tu jardín?

Anaya planteó que el problema que tiene la arboricultura en nuestro país y la región es que no es una disciplina con educación formal. No hay institución educativa donde se pueda abordar la temática, si talleres, materias, pero es muy amplia y lo actual te da generalidades, no te da particularidad de lo que es el manejo del árbol.

Durante la jornada se fijaron las posiciones de la actividad tendiente a profesionalizarla. Ver la posibilidad de interactuar con las universidades, para ver si se puede generar una carrera y nuevos profesionales que puedan mantener arboles grandes, sanos, sustentables y sin riesgos.

Por su parte, Octavio Perez Pardo, presidente de FADIA, contó que se firmóun convenio marco de cooperación con ANA en marco a la importancia que tienen los árboles y el bosque urbano en cuanto a los beneficios que aportan, no solo desde lo paisajístico sino desde lo económico, lo social, lo ambiental.

FADIA nuclea los colegios y consejos profesionales en 19 provincias, y 25mil ingenieros agrónomos de la argentina.

“Hoy tenemos ingenieros relacionados al desarrollo de jardines verticales en grandes ciudades, de huertas y de producciones agroecológicas. Vemos que es necesario que haya un enfoque claro del rol del ingeniero en el sector rural y en el urbano. Es un área a trabajar dentro de las facultades”, sostuvo Perez Pardo.

Y agregó, “uno de los objetivos es desarrollar actividades específicas de cooperación mutua e intercambio de información científica y tecnológica desarrollando nuevos conocimientos, capacitación sobre uso sustentable de recursos y nuevas tecnologías en este campo”. 


Arbolado autóctono y exótico
El arbolado está comprendido tanto por el privado como por el público. Dentro del público está el de alineación y el de los espacios verdes: plazas y parques.
Cuando es el de alineación, se aconseja plantar el árbol correcto en el sitio correcto. Hay que tener cuidado cuando se habla de nativo, hay que diferenciar zonas y provincias.

Hay un concepto que es “arboles grandes generan beneficios grandes, arboles chicos generan beneficios chicos”, entonces si por ejemplo hay que hacer una plantación en una avenida “lo importante no es si es nativo o exótico, sino los beneficios que puede dar esa especie”, recomendó Anaya.

“Los árboles son los dos. No hay que entrar en esa dicotomía, los árboles son árboles y no tienen patria”, agregó.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: arbolarboledaAsociación Argentina de Ingeniería agronómicaAsociación Nacional de Arboricultura (ANA) y la Asociación Argentina de Ingeniería agronómica (FADIA)autoctonocon el objetivo de saber en qué estado actual está ANAexoticofadianativoplazas

Más notas

¿Sabés cómo cuidar un árbol de manera correcta? (Video)
TOMA NOTA

¿Sabés cómo cuidar un árbol de manera correcta? (Video)

12 marzo, 2023
Paso a paso para plantar un árbol con éxito asegurado
TOMA NOTA

Paso a paso para plantar un árbol con éxito asegurado

21 junio, 2022
¿Cómo lograr el efecto otoño en tu jardín?
FICHAS BOTÁNICAS

¿Cómo lograr el efecto otoño en tu jardín?

29 abril, 2022
CEIBO (Erythrina crista galli)
Árboles

CEIBO (Erythrina crista galli)

3 febrero, 2023
Publicación siguiente
Huertas y alimentos: Con pasión tu proyecto también puede ser un Boom

Huertas y alimentos: Con pasión tu proyecto también puede ser un Boom

Secretos para hacer que tus ramos de flores se mantengan lindos y frescos por más tiempo.

Secretos para hacer que tus ramos de flores se mantengan lindos y frescos por más tiempo.

Tu jardín ¿Está listo para recibir invitados en estas Fiestas?

Tu jardín ¿Está listo para recibir invitados en estas Fiestas?

Comments 1

  1. Pingback: ¿Cómo se deberían tratar los árboles para evitar caídas? - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Con amor nació Fuerza Natural: un emprendimiento hidropónico que la pandemia no pudo frenar
COMUNIDAD

Con amor nació Fuerza Natural: un emprendimiento hidropónico que la pandemia no pudo frenar

24 enero, 2022
10 pasos claves para diseñar tu jardín, disfrutar de un espacio único y revalorizar tu propiedad
TOMA NOTA

10 pasos claves para diseñar tu jardín, disfrutar de un espacio único y revalorizar tu propiedad

18 junio, 2021
Las mejores plantas para tener en el baño
TOMA NOTA

Las mejores plantas para tener en el baño

1 agosto, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.