DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Qué significa NPK en jardinería y por qué es tan importante

Los fertilizantes NPK son clave en el desarrollo vegetal. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber sobre ellos para favorecer el crecimiento de las diferentes especies que tengas en tu jardín.

Por De Raíz
2 agosto, 2024
en TOMA NOTA
1
Qué significa NPK en jardinería y por qué es tan importante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El abono NPK, como su propio nombre indica, es un tipo de fertilizante que está formado por los tres macronutrientes primarios: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Dentro del amplio abanico de fertilizantes que podemos encontrar hoy en día, podemos decir que los NPK son los más completos nutricionalmente hablando, ya que se aporta al cultivo o planta los tres principales macronutrientes más indispensables para su desarrollo.

Según la especie, el cultivo puede necesitar mayor cantidad de uno de estos tres elementos. La mayoría de las plantas, excepto las leguminosas, no pueden tomar el nitrógeno del aire y deben absorberlo del suelo a través de las raíces. Las bacterias fijadoras de nitrógeno cumplen un rol muy importante en el ciclo de este elemento en los suelos.

Es importante determinar los requerimientos nutricionales de cada tipo de planta para nutrirla con el fertilizante correcto o con la combinación adecuada.

NPK: para qué sirve cada uno de estos macroelemtos en el desarrollo de las especies

El nitrógeno es muy soluble en agua y se mueve con facilidad a través del suelo. El fósforo, por el contrario, no tiene esta cualidad y para que esté disponible debe ser tratado químicamente. (Las plantas necesitan fósforo para el desarrollo saludables de sus raíces). El potasio, por su parte, favorece la formación de flores y frutos y ayuda a las plantas a resistir mejor las sequías.

NotasRelacionadas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

Qué tener en cuenta a la hora de comprar un fertilizante NPK

A la hora de comprar un fertilizante NPK te recomendamos conocer cuál es su contenido real y disponibilidad para el cultivo o planta objetivo. Esto lo podés saber siempre a través de la ficha técnica del producto descripta por el fabricante.

En la ficha técnica debe estar indicado el contenido mínimo declarado. En este caso tenés que saber lo siguiente:

  • El nitrógeno se expresa en forma de N Total para después expresarnos qué % es N nítrico, N amoniacal o N ureico.
  • El P se expresa en forma de pentóxido de fósforo (P2O5) y además debe indicar la cantidad en % del P que es soluble al agua.
  • El K ha se expresa en forma de óxido de potasio (K2O) e indicará el % que aporta dicho fertilizante.

Por otro lado, los fertilizantes NPK pueden ser complejos o de mezcla. La diferencia radica en que en los complejos cada granulo está formado por la misma riqueza y en los de mezcla cada granulo aporta uno o dos macronutrientes y su mezcla suma la riqueza total.

También se pueden encontrar en formato sólido o líquido. Los fertilizantes NPK sólidos o sólidos solubles son más ricos en NPK que los líquidos.

Cuándo aplicar los macroelementos y qué le aportan al cultivo

Los fertilizantes NPK altos en N se aplican al inicio del ciclo del cultivo o en la fase de crecimiento. Los altos en P se usan en la implantación de los cultivos o para su uso en los momentos previos a la floración y cuajado de flores en el caso de cultivos leñosos y hortícolas.

Los fertilizantes NPK altos en potasio (K) para el abonado de las plantas se utilizan en las fases finales del cultivo coincidiendo con la maduración y fructificación.

Con información de tarazonaagrosolutions.com.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: cultivo orgánicocultivoshuertahuerta en casajardineríamacronutrientesNPKplagas y enfermedadesplantas de exterior

Más notas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben
TOMA NOTA

Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben

21 julio, 2025
Publicación siguiente
5 flores ideales para sembrar en agosto

5 flores ideales para sembrar en agosto

La fruta más comida en el país es casi toda importada, pero igual el INTA armó un banco de variedades porque sabe que las bananas argentinas “son únicas”

La fruta más comida en el país es casi toda importada, pero igual el INTA armó un banco de variedades porque sabe que las bananas argentinas “son únicas”

Qué es la agroecología y cuáles son sus 10 mandamientos

Qué es la agroecología y cuáles son sus 10 mandamientos

Comments 1

  1. Connie says:
    1 año atras

    Súper interesante!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Antes y después: Inspirate con la transformación de una terraza en Vicente López que se fusiona con las vistas al Río de la Plata
PAISAJISMO

Antes y después: Inspirate con la transformación de una terraza en Vicente López que se fusiona con las vistas al Río de la Plata

25 junio, 2022
¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?
LUGARES

¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?

7 septiembre, 2021
Jardinera Científica: paseamos por el jardín de Dalila
HISTORIAS

Jardinera Científica: paseamos por el jardín de Dalila

9 marzo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.