DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Se viene el encuentro que reúne referentes de la vida sustentable y consumo responsable

La cuarta edición de Bioferia se llevará a cabo el 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 11 a 18 h en Palermo. El encuentro de sustentabilidad y consumo responsable más grande del país espera a 40.000 asistentes con el mismo propósito: vivir más conscientes y consumir de una forma más responsable.

Por Evelin Scofano
23 marzo, 2023
en COMUNIDAD
0
Se viene el encuentro que reúne referentes de la vida sustentable y consumo responsable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante los tres días habrá una agenda de charlas inspiradoras donde se podrá conocer a referentes del mundo sustentable, participar de talleres, apreciar muestras de arte sustentable y escuchar a artistas tocando en vivo en el escenario principal. Habrá entrevistas y paneles sobre regeneración, economía circular, alimentación consciente, emprendedurismo y muchos otros temas que se suman a la propuesta.

Con la consigna que la caracteriza: “Viví Consciente, Consumí Responsable”, este año crece un 40% en espacio en el centro de pista del Hipódromo de Palermo, con respecto a su última edición.

“Bioferia es el punto de encuentro de la comunidad sustentable, vienen referentes, activistas, emprendedores y empresarios de todo el país para seguir alimentando un red de trabajo que tiene al propósito como eje central. Para mí es una fiesta de la sustentabilidad, porque es muy emocionante ver a tantas personas y organizaciones trabajando por un mundo mejor” expresa Valentín Abella Nazar, co-fundador de Bioferia.


El evento se desarrollará dentro de un contexto en que el cambio de paradigma hacia un mundo más sustentable, y desde la organización creen que debe ser impulsado por todos los actores de la sociedad y por eso invita a que muchas partes diversas trabajen en conjunto por el mismo propósito, dando la oportunidad de que cada uno aporte desde su área y experiencia.

NotasRelacionadas

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

Frente a una sociedad que demanda cambios reales y urgentes ante una problemática cuyas causas principales son las formas de producción, consumo y distribución de riqueza, el consumo responsable y las empresas con propósito emergen como una herramienta de valor para el cambio, y cada vez más industrias y emprendimientos buscan crear una oferta que responda a las nuevas necesidades de valor. 

“Estamos felices con el fenómeno de Bioferia, cientos de organizaciones acercando sus propuestas sustentables y un público cada vez más masivo que elige cambiar hábitos de consumo”, agrega Abella Nazar. 

El encuentro se realizará en alianza con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Hipódromo de Palermo,y contará con el apoyo de empresas y organizaciones que van a mostrar sus esfuerzos en esta dirección.


Bioferia es un evento pionero en carbono neutralidad y se unió nuevamente a Circa Circular Carbon para compensar las emisiones que genere su producción y realización. Además, buscará reducir sus impactos e incorporar metodologías zero waste e innovación en materialidad sustentable para su armado.

Una vez más, propone una experiencia transformadora, tanto para quienes ya están involucrados en la temática como para quienes se están empezando a acercar. Porque la salida es colectiva, y empieza con un primer paso. 

DCIM\100MEDIA\DJI_0360.JPG


¿Qué es Bioferia?
Es un encuentro de sustentabilidad y consumo responsable que conecta a la comunidad con emprendimientos locales, organizaciones y empresas. Busca transmitir un estilo de vida consciente a través de experiencias transformadoras para el público masivo.

Bioferia Buenos Aires es parte de una agenda 2023 que tiene varios puntos en Latinoamérica, tales como Tulum, Ciudad de México, Montevideo, Santiago de Chile, entre otros.

¿Qué encontraremos en la feria?
Esta edición se coproducirá con Ofelia Market Sostenible, MADZEN, Kundalini Libre, la Asociación de Productores a Base de Plantas de Argentina, Incamed, Greenbondi y Bioguia. Se podrán conocer emprendimientos, empresas y proyectos que trabajan e innovan en las áreas de Aire libre, Arquitectura y energía, Diseño, Gastronomía, Infancias,  Mercado, Movilidad, ONG, Casa y Deco, Cáñamo y Cannabis Medicinal, Moda Sustentable, Ecoturismo, Bienestar y Jardinería, un espacio presentado por Stihl.

También habrá un sector de gastronomía que ofrecerá comida saludable, un área con actividades para niños y una vez más se apostará por invitar al público a participar de diversas experiencias participativas.

En este video podrás ver imágenes de la edición anterior. Increíble! 

¿Cómo adquirir entradas?
Tiene entradas accesibles y diversas formas de participar sin costo. Jubilados y menores de 12 años podrán ingresar sin abonar entrada. Entradas anticipadas disponibles en https://entradas.bioferia.info/

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alimentacion responsablebioferiadiseñohipodromo de palermojardineriaplantassustentabilidadsustentable

Más notas

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben
TOMA NOTA

Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben

21 julio, 2025
Cómo regar tus plantas de interior en invierno
TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

22 junio, 2025
Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
Publicación siguiente
Temporada de Anémona Japónica: la flor ideal para darle luz y color a los espacios sombríos de tu jardín

Temporada de Anémona Japónica: la flor ideal para darle luz y color a los espacios sombríos de tu jardín

¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)

¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)

Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es
Árboles

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

27 enero, 2025
Temporada de hortensias (Hydrangea macrophylla): cómo potenciar su color
TOMA NOTA

Temporada de hortensias (Hydrangea macrophylla): cómo potenciar su color

31 enero, 2023
Ficha botánica: Pindó (Syagrus romanzoffiana), la palmera nativa más vistosa
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Pindó (Syagrus romanzoffiana), la palmera nativa más vistosa

27 mayo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.