DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores

Con la llegada de la primavera, entra en flor esta llamativa trepadora que se consagra como una de las nativas más lindas. En esta nota te compartimos su ficha botánica y algunos datos curiosos para que la conozcas mejor.

Por De Raíz
3 febrero, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Trepadoras
5
Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si hay una especie nativa que llama la atención a primera vista y se destaca por sí sola, esa es la Passiflora caerulea.

También conocida como Flor de la Pasión, Passionaria o Flor Pasionaria, es originaria de las zonas tropicales de América y es considerada una de las flores más exuberantes. Se trata de una planta trepadora de hoja perenne que resulta perfecta para cubrir pérgolas, fachadas o rejas. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de cultivar.

La pasionaria comprende cerca de 400 especies, similares en su forma, cuidados y floración. Es muy decorativa y se adapta bien, a casi todo tipo de climas.

Un dato curioso es que su nombre deriva de las llamativas flores que tienen forma de corona de espinas: cuando los misioneros cristianos llegaron a América del Sur y descubrieron esta flor espectacular le pusieron el nombre de pasionaria o flor de la pasión, ya que para ellos simbolizaba la muerte de Cristo.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

A continuación, en De Raíz te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor y te animes a sumarla a tus espacios exteriores.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Pasifloráceas (Passifloraceae)

Origen: Zonas tropicales de América.

Nombre científico: Passiflora caerulea.

Nombre común: Pasionaria, Flor de la pasión.

Características: planta trepadora de hoja perenne, de rápido crecimiento y perfecta para decorar el jardín cubriendo pérgolas, rejas, arcos o paredes. Sus hojas son alternas, persistentes, pecioladas, con el limbo profundamente dividido en cinco lóbulos oblongos y casi enteros.

Característica principal: Forma de sus flores, color (del azul celeste al púrpura) y tamaño.

Floración: primavera y verano. Las flores suelen ser aromáticas y producen unos frutos en forma de huevo de color naranja, en la variedad edulis es comestible (fruto de la pasión).

Luz: exterior a pleno sol. (También puede cultivarla en maceta en el interior en un lugar muy luminoso y lejos de las corrientes fuertes de aire).

Riego: regular y abundante, reduciendo la frecuencia en invierno y otoño.

Temperatura:  entre 5ºC – 25ºC. Se recomienda proteger los ejemplares jóvenes del frío en invierno.

Sustrato: fértil, húmedo y con buen drenaje.

Fertilizante: orgánico y moderado en los meses de primavera y verano.

Poda: después de la floración se recomienda cortar hasta 2 o 3 yemas los tallos que hayan dado flor.

Plagas: sensible a Cochinillas, Pulgones y Ácaros.

Propagación: esquejes o semillas.

Fotos: pixabay.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: flor de la pasiónflor pasionariaflor passionariajardineriapassiflora caeruleaplantas de exteriorplantas de modaplantas nativasplantas que florecen en primavera

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín
PAISAJISMO

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

19 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

Secretos de cultivo: Tomates en la huerta de Clara Billoch

Secretos de cultivo: Tomates en la huerta de Clara Billoch

Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

Comments 5

  1. Marisa says:
    3 años atras

    Hola! tuve en mi jardín la flor de la Pasión. No sé cómo apareció! Es muy invasiva… tenía por todos lados… Las saqué. Debo decir que deseo volver a tenerla, más acotada, limitándole el espacio para que no “ahogue” a otras plantas. Lo mejor es que alberga montones, pero montones de orugas y después es una explosión de mariposas naranjas con negro!! Una belleza! Eso lo extraño, por eso intentaré conseguir este verano un fruto. Con uno solo tendría muchas semillas y con eso es suficiente. En invierno se pone fea, se le caen las hojas y se convierte en una maraña de ramitas que parecen secas… No importa, regala flores hermosas y mariposas a montones.

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      3 años atras

      que lindo testimonio, mamaos esta planta, es nativa y es la favorita de mariposas y colibríes, por eso se llenaba tu jardin, ojala puedas volver a tenerla! beso enorme!

      Responder
    • Damiana says:
      2 años atras

      Hola A mi me ocurrió lo mismo1 la arranqué pensando que era un yuyo!!! luego busque si habia yuyos con esas flores y esas características y descubrí que planta es!!! casi lloraba de la bronca!!! Pero por suerte no sé como volvió a crecer en otro lado del jardín, aún no dio flores , las espero con ansias!!

      Responder
      • Mercedes González Prieto says:
        2 años atras

        jaja la nobleza de las nativas!!! ojala de flores pronto, son emocionantes

        Responder
  2. Diana says:
    2 años atras

    compre una pasionario y enseguida me abrio una flor al par de dias, tenia pimpollo y la sorpresa es que es roja sangre es bellisima, abrio un poco ahora tiene dos pero estan abriendo,

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

El secreto de la felicidad
COMUNIDAD

El secreto de la felicidad

23 marzo, 2022
Xerojardinería: la última tendencia en paisajismo para ahorrar agua
PAISAJISMO

Xerojardinería: la última tendencia en paisajismo para ahorrar agua

31 octubre, 2024
¿Qué es la polinización, cómo hacerla y porqué es tan vital para la producción de alimentos?
TOMA NOTA

¿Qué es la polinización, cómo hacerla y porqué es tan vital para la producción de alimentos?

18 agosto, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.