lunes, junio 5, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Árboles

Cerezo japonés (Prunus serrulata): el emblemático árbol que florece en pleno invierno y alegra los exteriores

Los sakura o cerezos son árboles cargados de simbolismo para la cultura japonesa. Su flor dura apenas 30 días y hoy en la Ciudad de Buenos Aires hay muchos ejemplares para apreciar desde cerca. Acá te contamos dónde verlos y te compartimos su ficha botánica para que los conozcas mejor.

De Raíz Por De Raíz
3 febrero, 2023
en Árboles, FICHAS BOTÁNICAS, LUGARES
2
Cerezo japonés (Prunus serrulata): el emblemático árbol que florece en pleno invierno y alegra los exteriores
561
COMPARTIDOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguramente lo viste alguna vez. El cerezo japonés, también llamado sakura, no pasa desparecido ni a primera vista.

Y es que una de sus características principales que florece en pleno invierno, más precisamente en agosto, cuando la mayoría de los árboles perdieron casi la totalidad de sus hojas, convirtiéndose así en el protagonista N°1 tiñiendo de rosa los espacios al aire libre.

Te puedeinteresar

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)

Foto: gentileza Revista Jardín.

Dónde podés ver cerezos en Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires los podés apreciar desde cerca en el Jardín Japonés, el epicentro urbano donde se concentran 25 ejemplares. Están ubicados en el Camino de Sakura, frente al lago y al Faro Histórico, y llegaron desde Okinawa en 1967.

Pero también podés verlos en el Lago Regatas de Palermo y en algunos barrios aislados donde quedan algunos ejemplares.

Foto: gentileza Jardín Japonés.

Un árbol cargado de simbolismo para la cultura japonesa

El cerezo es el árbol más emblemático de Japón y contemplar la caída de sus flores es una tradición. Es símbolo de la felicidad efímera y fugacidad de la vida, ya que en el momento de su máxima floración, las flores comienzan a caerse poco a poco.

Para los japoneses también tiene un significado asociado con el código samurai. Incluso es la figura emblema de estos guerreros.

Foto: gentileza Revista Jardín.

FICHA BOTÁNICA

Género:  Prunus.

Familia: Rosaceae.

Origen: Japón.

Nombre científico: Prunus serrulata.

Nombre común: Cerezo, sakura, cerezo japonés, cerezo de flor.

Característica principal: Sus flores encrespadas de color rosa.

Tamaño: Puede alcanzar los 5 mts de altura, cuatro en la copa y tres en el tronco.

Floración: En pleno invierno, más precisamente durante todo el mes de Agosto.

Luz y ubicación: En exteriores a pleno sol.

Temperatura: Prefiere un clima templado, sin fuertes heladas.

Riego: Regulares y moderados.

Sustrato: Normal, bien drenado, neutro o alcalino.

Fertilizante: No es necesario.

Poda: No es necesaria, salvo para eliminar las ramas viejas o mal orientadas.

Plagas: Es sensible al ataque de pulgones, ácaros y caracoles.

Las ramas de este árbol son muy populares para decorar la casa. Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados Publicaciones

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín
FICHAS BOTÁNICAS

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

5 junio, 2023
Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)
FICHAS BOTÁNICAS

Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)

29 mayo, 2023
Publicación siguiente
Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular

Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular

7 plantas de interior que pueden absorber la humedad de tu casa

7 plantas de interior que pueden absorber la humedad de tu casa

Comments 2

  1. Pablo Malvicini says:
    5 meses atras

    Hola buenas noches , disculpa la molestia , te quiero comentar que tengo un cerezo japonés , el cual lo plante hace menos de una semana, hoy noté que el mismo empezó a marchitarse las hojas . Tengo muchas dudas con el cuidado del mismo, porque no sé si se debe a que está a pleno sol ( lo que tengo entendido que es bueno ) o por la falta de agua ( el cual no se si es bueno mucha cantidad) ya que leí que no requiere muchas agua , pero estos días de enero son muy calurosos. Ustedes me pueden orientar más que nada con el tema del agua / riego.

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      5 meses atras

      Hola Pablo, debería verlo.. si te puedo decir, que en enero con estas temperaturas deberías regarlo todos los días. Le gusta el pleno sol. Exitos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Lino Rojo (Linum grandiflorum): la flor ideal para sembrar en otoño
Anuales /bianuales

Lino Rojo (Linum grandiflorum): la flor ideal para sembrar en otoño

17 abril, 2023
15 variedades de flores diferentes para armar combinaciones coloridas en el jardín
COMUNIDAD

15 variedades de flores diferentes para armar combinaciones coloridas en el jardín

11 noviembre, 2022
Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina
COMUNIDAD

Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina

29 agosto, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.