Si pensabas que el invierno no era momento para decorar los exteriores, pensalo de nuevo. Porque esta temporada, la madera gana protagonismo, y en especial los troncos rústicos, que se imponen como un recurso deco súper canchero para sumar textura, calidez y ese look natural que tanto nos gusta.
Ya sea en forma de asiento, mesa auxiliar, soporte para macetas o simplemente como un objeto decorativo más, los troncos de madera al natural pisan fuerte en los exteriores del 2025. Y lo mejor: no necesitás una gran inversión ni un parque enorme para sumarte a la tendencia. Acá te contamos cómo usarlos y por qué son el hit del momento.


Troncos de madera en exteriores: por qué se usan tanto hoy
- Son nobles y súper versátiles. Se adaptan tanto a espacios grandes como chicos.
- Van con todo: desde un jardín bohemio hasta un balcón minimalista.
- Resisten al paso del tiempo (si los tratás bien y/o proteges con impermeabilizante adecuado).
- Aportan esa calidez visual que tanto buscamos en invierno, cuando el verde desaparece y todo necesita un poco más de abrigo visual.
Ideas para decorar con troncos tu patio o jardín
1. Asientos improvisados para un fogón
Nada más rústico y encantador que unos troncos rodeando una fogata o brasero. Solo tenés que lijarlos un poco, tratarlos con un impermeabilizante y listo. Son perfectos para juntarse a tomar algo calentito al aire libre.
2. Mesitas auxiliares con onda
Un tronco ancho y bajo puede convertirse en la mesita ideal para apoyar una taza de café, una vela o un ramo de flores secas. Si te gusta el contraste, podés pintarlo de blanco, negro e incluso algún color pastel para cortar con el tono natural.
3. Soportes para plantas o macetas
¿Tenés macetas que querés lucir más? Ponelas arriba de troncos de diferentes alturas. Le da un plus a tu rincón verde y genera un efecto de capas mega atractivo.
4. Travesaños decorativos o delimitadores
Los troncos finos también sirven para delimitar zonas: un sector de comedor exterior, un rincón de lectura, o incluso un camino entre piedras. Marcan sutilmente sin interferir visualmente.
5. Centro de mesa rústico
Si tenés una mesa en el patio, podés usar un tronco como base central y encima armar una composición con velas, suculentas o ramas secas. Ideal para darle un toque cálido a los almuerzos de invierno al sol.
6. Macetas hechas con troncos
Si tenés mano más DIY, podés ahuecar un tronco y convertirlo en una maceta original. Queda increíble con suculentas, helechos o lavandas.
7. Troncos como escultura natural
Y sí: a veces no hay que hacer nada. Un tronco bien elegido, con forma interesante o textura marcada, puede funcionar como escultura natural. Solo apoyalo contra una pared, en un rincón del deck o cerca de una hamaca. Minimalismo puro.
¿Hay que tratarlos de alguna forma?
Sí. Si vas a usar los troncos a la intemperie, conviene:
- Lijarlos para quitar astillas o partes sueltas.
- Aplicar un protector para madera o barniz mate al agua, para que resistan la humedad y los cambios de temperatura.
- Si están en contacto con el suelo, lo ideal es que no toquen directamente la tierra, para evitar que se pudran.
Estilos que combinan con esta tendencia
Los troncos de madera quedan bien en muchos estilos, pero brillan especialmente en:
- Rústico moderno
- Escandinavo con acento natural
- Boho chic
- Wabi-sabi
- Estilo campo o farmhouse
- Jardines salvajes y naturales
Lo importante es acompañarlos con materiales que sumen: hierro, lino, cerámica, tejidos naturales. La clave es que se integren de manera orgánica con el resto del espacio.
El plus: sustentabilidad
Sumar troncos a tu deco de exterior también puede ser un gesto ecológico. Podés reutilizar restos de poda, troncos de árboles caídos o cortes de leña. Nada de plásticos, nada de descartables. Pura deco consciente.
Fotos: Pinterest.