DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Vida verde después de la muerte: urnas biodegradables que convierten las cenizas en árboles

Por Julia Luzuriaga
2 agosto, 2021
en COMUNIDAD
0
Vida verde después de la muerte: urnas biodegradables que convierten las cenizas en árboles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es difícil pensar en la vida después de la muerte, aún entre los más creyentes, porque es una idea que desafía religiones y dogmas, pero sí existen otras formas de materializar la muerte de un ser querido o de un animal que significaron tanto en nuestras vidas.

Es el caso de Ruth Lauberfeld, quien creó Urnas Vida Savia en 2018 en Argentina, con el objetivo de apostar a una idea sustentable y ayudar a superar esa pérdida a través de la formación de vida verde ¿En qué consiste su proyecto? En vez de pensar en lápidas y espacios grandes de cemento, apelar a urnas ecológicas, totalmente biodegradables y sustentables, para que las cenizas de cada ser querido vuelva a la tierra y de origen a un árbol.

“Perdimos a nuestra mascota de muchos años y fue así de repente. Resulta que tenía un cáncer y que le había estallado un órgano. Todo fue un shock y en ese momento nos preguntaron qué queríamos hacer con el cuerpo, si nos lo llevábamos o bien si queríamos cremarla. Decidimos cremarla pero luego vino la parte sobre qué hacer con sus cenizas”, recordó Lauberfeld.

“Recuerdo haber visto las urnas biodegradables en una publicidad de afuera y compré una pensando que acá nadie hacía eso. Me encantó la idea de pensar que podría convertir sus cenizas en un árbol y ese fue el puntapie para ponerme a investigar cómo hacerlas yo”, agregó.

NotasRelacionadas

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Así nació Vida Savia, no precisamente de una necesidad de marketing, sino de una necesidad de hacer un duelo. “Fuimos los primeros en crear este diseño en Argentina y luego vinieron otros. Hoy de a poco, y más en tiempos de Covid-19, siento que la gente toma otra conciencia con la muerte y ya no quiere más ese sentido fúnebre y el entierro, y piensa en esta opción”, resaltó.

Vida Savia brinda la posibilidad de continuar cerca de tu ser amado, pasando de ver cenizas a contemplar la vida en forma de árbol/planta. De esta forma podemos hacer que sea, no sólo un recuerdo, sino vida a nuestro lado. La urna que ofrecen está creada con materiales 100% biodegradables, respetando y protegiendo el ecosistema, porque consideran que tanto los árboles como las plantas son los pulmones de nuestro planeta, con lo cual, eligiendo esta opción aseguran que se contribuye a sanar el medio ambiente. Su costo oscila los $3350.

La urna está dividida en dos cápsulas: la cápsula superior está sellada para asegurar que la semilla cuente con las condiciones apropiadas para crecer, mientras que la cápsula inferior está hecha para depositar las cenizas. Gracias a su estructura, la urna mantiene a la semilla separada de las cenizas. De esta manera el árbol /planta crecerá en la cápsula superior hasta que empiece a degradarse, y al germinar la semilla, crecerán las raíces atravesando la cápsula y de esta manera logrará nutrirse de las cenizas y en pocos días verás a tu árbol/planta crecer.

El contenido de la urna consiste en un packaging con instrucciones, con 400 gramos de tierra fértil, con 5 a 10 gramos de semillas a elección-ya sea para plantas tanto de exterior como de interior, y turba prensada para una germinación garantizada. Entre las semillas a elegir, hay de roble, pino, arce, jacarandá y ceibo.

La urna Vida Savia puede ser guardada sin uso durante mucho tiempo sin perder su funcionalidad y se trata, por otra parte, de una elección más económica que la que ofrece la industria funeraria tradicional, con el agregado de que formarás parte de la revolución cultural que apuesta en transformar la muerte en vida.

Cada quien puede elegir cómo dar ese paso después de la muerte. Sabemos que el duelo se vive de forma diferente en cada persona, pero desde De raíz quisimos destacar esta propuesta como una forma de honrar la vida ya que, al plantarse en tierra fértil, las urnas se transforman en árboles nativos que vas a poder cuidar, representando a ese ser querido, ya sea humano o animal, que representó tanto en tu vida. Creemos que, más que un producto, es una reflexión emotiva y sustentable sobre el desenlace de la vida humana.

A quien le interese la propuesta, pueden enviar un whatsapp a (+54911) 6490-0238 y contactarse con Urnas Vida Savia.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árbolescenizasdar vida verdeser queridosustentabilidadUrnas biodegradablesUrnas Vida Saviavida verde

Más notas

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés
TOMA NOTA

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

19 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Publicación siguiente
¿Cómo se podan las rosas? Entérate en este video

¿Cómo se podan las rosas? Entérate en este video

Trepadoras, aliadas del espacio

Trepadoras, aliadas del espacio

SEN DEL CAMPO (Senna corymbosa)

SEN DEL CAMPO (Senna corymbosa)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

5 opciones para iluminar el balcón y disfrutarlo en verano
TOMA NOTA

5 opciones para iluminar el balcón y disfrutarlo en verano

12 diciembre, 2024
Ficha botánica: Asclepias curassavica, la planta de exterior que atrae mariposas monarcas
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Asclepias curassavica, la planta de exterior que atrae mariposas monarcas

22 abril, 2024
Proyectos que inspiran: El secreto de FlorAr y su amor por las fresias
HISTORIAS

Proyectos que inspiran: El secreto de FlorAr y su amor por las fresias

4 marzo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.