DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Trepadoras, aliadas del espacio

Por Mercedes González Prieto
6 agosto, 2021
en TOMA NOTA
0
Trepadoras, aliadas del espacio

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las trepadoras o enredaderas son un acierto a la hora de aprovechar espacios reducidos y además nos ofrece un concepto verde en pocos metros. Es por eso que vamos a dedicar unas líneas a ver la diferencia entre trepadoras y enredaderas, ¿Cuáles necesitan ayuda para trepar y cuáles no?

Además, son buenas generadoras de sombra natural. Y si elegimos trepadoras caducas, estás nos permiten tener un rincón cálido en invierno, por la caída de las hojas, fresco en verano bajo el follaje, muchas veces perfumado. Son ideales para cubrir muros o cercos rápidamente y darnos privacidad con los vecinos, o bien generar privacidad en el mismo jardín.

  • Ipomoea alba
  • Aristolochia elegans
  • Podranea ricasoliana

Pero antes es clave evaluar bien qué especie vamos a poner en nuestro espacio a intervenir, ya que necesitamos saber cuál será su uso, clima y orientación para que se adapte rápidamente y no tenga problemas de sanidad o de espacio a futuro. Según los órganos que desarrollen para poder trepar (raíces adventicias, tallos volubles, zarcillos o espinas), a las trepadoras o enredaderas las podemos clasificar en 5 grupos diferentes:

Trepadoras o autónomas: producen raíces adventicias diminutas, que son aquellas que no provienen de la radícula del embrión, sino que se originan en cualquier otro lugar de la planta, con lo cual pueden adherirse a muros o arboles y no requieren ningún tipo de ayuda. Por ejemplo, la Hedera helix.

Trepadoras mediante zarcillos: tallos u hojas de los que se sirven para sujetarse a una superficie o a otras plantas. Son órganos de sujeción que tienen la capacidad de enroscarse, y como ejemplo podemos nombrar la Passiflora caerulea.

NotasRelacionadas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

La Hora del Planeta: el evento verde más grande en la reserva de San Miguel

Tapar al vecino: plantas resistentes al viento para ganar privacidad en terrazas

Enredaderas: tienen tallos largos y volubles que se enredan a tutores, alambres y todo tipo de soporte o estructuras. Un ejemplo de este tipo lo es la Campsis radicans. Ipomoea purpurea.

Apoyantes: no tienen órganos que les brinden la capacidad de sujetarse, con lo cual deben apoyarse sobre algún tipo de soporte o estructura. Es fundamental ayudarlas con el guiado, sobre todo al inicio. Un ejemplo de esta especie lo es la Mendevilla laxa.

Trepadoras mediantes espinas y las zarzas: utilizan sus espinas para agarrarse sobre un soporte y generalmente requieren ser atadas y dirigidas para su óptimo desarrollo. El mejor ejemplo lo son los rosales.

  • Mandevilla laxa,
  • Tropaeolum pentaphyllum

Las plantas trepadoras se encuentran fundamentalmente en los bosques tropicales aunque también se las puede hallar distribuidas geográficamente de forma desigual: desde los Trópicos hasta las zonas boreales de ambos hemisferios, en los desiertos, y en selvas lluviosas.

En nuestra región tenemos varias trepadoras nativas, con la ventaja de que estas crecen bien dado el clima y suelo óptimos, por lo tanto requieren menos cuidados y suelen atraer aves y mariposas silvestres.

En De Raíz les dejamos una lista de trepadoras pero recuerden, a la hora de elegir, qué requerimientos puntuales tendrá cada especie para saber si podremos adaptarlas a nuestros espacios:

-Aristolachia elegans (Buche de pavo)
-Aristolachia triangularis (Charruga)
-Bignonia callistegioides (Dama del monte)
-Clematis montevidensis (Cabello de ángel)
-Cumbretum fructicosum (Cepillo)
-Enredaera cordifolia (Brotal)
-Ipomoea alba (Ipomea blanca)
-Mendevilla laxa (Jazmín de chile)
-Passiflora caerulea (Mburucuyá)
-Pyrostegia venusta (Flor de San Juan)
-Solanum amygdalifolium (Jazmín de Córdoba)
-Tropaeolum pentaphyllum (Flor de pitito)

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: apoyantesascenderenredaderasenroscarsejardines verticalesprivacidadsombra naturaltrepadorastrepadoras autónomastrepadoras mediante espinastrepadoras mediante zarcillostreparverde

Más notas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
La Hora del Planeta: el evento verde más grande en la reserva de San Miguel
COMUNIDAD

La Hora del Planeta: el evento verde más grande en la reserva de San Miguel

11 abril, 2025
Tapar al vecino: plantas resistentes al viento para ganar privacidad en terrazas
TOMA NOTA

Tapar al vecino: plantas resistentes al viento para ganar privacidad en terrazas

3 julio, 2024
¿Qué es y cómo funciona el nuevo Consultorio de Paisaje?
COMUNIDAD

¿Qué es y cómo funciona el nuevo Consultorio de Paisaje?

16 abril, 2024
Publicación siguiente
SEN DEL CAMPO (Senna corymbosa)

SEN DEL CAMPO (Senna corymbosa)

¿Qué es la polinización, cómo hacerla y porqué es tan vital para la producción de alimentos?

¿Qué es la polinización, cómo hacerla y porqué es tan vital para la producción de alimentos?

Praderas o jardines de semillas: la nueva tendencia

Praderas o jardines de semillas: la nueva tendencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Persicaria amplexicaulis: la planta con flores rosadas, rojas o blancas que florece en otoño y verano
FICHAS BOTÁNICAS

Persicaria amplexicaulis: la planta con flores rosadas, rojas o blancas que florece en otoño y verano

25 mayo, 2023
Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño
TOMA NOTA

Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño

16 junio, 2023
Con estrella propia: la revolución de Constance Spry en el diseño floral
HISTORIAS

Con estrella propia: la revolución de Constance Spry en el diseño floral

7 mayo, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.