DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

Estuvimos en el 40° Congreso Nacional de Viveristas y la 19° Exposición Profesional, el encuentro más importante del sector verde. Tres días de charlas, talleres, inspiración y comunidad para seguir creciendo juntos.

Por Mercedes González Prieto
27 abril, 2025
en COMUNIDAD
0
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del 24 al 26 de abril de 2025 estuvimos presentes en el 40° Congreso Nacional de Viveristas y la 19° Exposición Profesional, que se realizó en el Espacio Mendoza de Ingeniero Maschwitz, el evento más importante del sector verde en Argentina. Organizado por la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas (AAFV), reunió a productores, paisajistas, floristas, diseñadores, viveristas y referentes de todo el país para compartir experiencias, aprender y conectar desde lo profesional y lo humano.

Durante dos jornadas, recorrimos cada rincón del congreso buscando tendencias, novedades y espacios de aprendizaje. Nos encontramos con charlas súper interesantes que tocaron temas claves para el presente y el futuro del sector. La inteligencia artificial, por ejemplo, dejó de ser una promesa y ya empieza a aplicarse concretamente en la producción y comercialización. También notamos cómo el paisajismo pisa fuerte y se consolida como aliado natural del viverismo.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Pablo Irie, presidente de la Asociación, quien nos contó que viene de familia de viveristas y que su pasión por el sector nació desde chico. Recordó que los congresos surgieron a partir de reuniones entre colegas donde compartían experiencias, dudas y desafíos. De ahí nació la necesidad de generar un espacio que los contuviera e integrara. Por su parte, María Murakoshi, presidenta del Comité Organizador, destacó la importancia de estos encuentros donde podemos vernos las caras, reencontrarnos, compartir lo que hacemos y ponerle cuerpo a esas conversaciones que muchas veces suceden por mail o WhatsApp.

La agenda fue amplia, dinámica y pensada para todos los actores del sector. Participamos de talleres de arte floral, jornadas técnicas, charlas sobre flores comestibles, orquídeas, sustratos, economía, herramientas digitales y mucho más. También disfrutamos de capacitaciones prácticas sobre prensado botánico, bonsáis, AutoCAD para paisajistas y reciclaje de sustratos.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Nos llevamos inspiración, contactos, ideas nuevas y sobre todo, la alegría de sentirnos parte de una comunidad que sigue creciendo. Bajo el lema “40 encuentros, 40 motivos para festejar”, este congreso fue mucho más que una celebración: fue una reafirmación de todo lo que somos y de hacia dónde queremos ir. Un sector con raíces fuertes, mucha creatividad y una mirada puesta en el futuro.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: arte floralconexión verdecongreso viveristascongresonacionalviveristasderaizemprendimientos verdesencuentroflores comestiblesfloriculturainnovación agrícolainteligencia artificialjardineríajardineriajardinesorquídeaspaisajespaisajismoproducción vegetalpymes familiaressector verdesustentabilidadtalleres floralestendencias verdesviverismoviveros

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Publicación siguiente
7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

5 opciones para iluminar el balcón y disfrutarlo en verano
TOMA NOTA

5 opciones para iluminar el balcón y disfrutarlo en verano

12 diciembre, 2024
Mosca de la fruta: qué es, cómo identificarla y combatirla
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Mosca de la fruta: qué es, cómo identificarla y combatirla

15 julio, 2024
Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)
FICHAS BOTÁNICAS

Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.