Del 24 al 26 de abril de 2025 estuvimos presentes en el 40° Congreso Nacional de Viveristas y la 19° Exposición Profesional, que se realizó en el Espacio Mendoza de Ingeniero Maschwitz, el evento más importante del sector verde en Argentina. Organizado por la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas (AAFV), reunió a productores, paisajistas, floristas, diseñadores, viveristas y referentes de todo el país para compartir experiencias, aprender y conectar desde lo profesional y lo humano.
Durante dos jornadas, recorrimos cada rincón del congreso buscando tendencias, novedades y espacios de aprendizaje. Nos encontramos con charlas súper interesantes que tocaron temas claves para el presente y el futuro del sector. La inteligencia artificial, por ejemplo, dejó de ser una promesa y ya empieza a aplicarse concretamente en la producción y comercialización. También notamos cómo el paisajismo pisa fuerte y se consolida como aliado natural del viverismo.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Pablo Irie, presidente de la Asociación, quien nos contó que viene de familia de viveristas y que su pasión por el sector nació desde chico. Recordó que los congresos surgieron a partir de reuniones entre colegas donde compartían experiencias, dudas y desafíos. De ahí nació la necesidad de generar un espacio que los contuviera e integrara. Por su parte, María Murakoshi, presidenta del Comité Organizador, destacó la importancia de estos encuentros donde podemos vernos las caras, reencontrarnos, compartir lo que hacemos y ponerle cuerpo a esas conversaciones que muchas veces suceden por mail o WhatsApp.



La agenda fue amplia, dinámica y pensada para todos los actores del sector. Participamos de talleres de arte floral, jornadas técnicas, charlas sobre flores comestibles, orquídeas, sustratos, economía, herramientas digitales y mucho más. También disfrutamos de capacitaciones prácticas sobre prensado botánico, bonsáis, AutoCAD para paisajistas y reciclaje de sustratos.
Nos llevamos inspiración, contactos, ideas nuevas y sobre todo, la alegría de sentirnos parte de una comunidad que sigue creciendo. Bajo el lema “40 encuentros, 40 motivos para festejar”, este congreso fue mucho más que una celebración: fue una reafirmación de todo lo que somos y de hacia dónde queremos ir. Un sector con raíces fuertes, mucha creatividad y una mirada puesta en el futuro.