DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

Después de sembrar, regar, cuidar y esperar con paciencia… llega la gran pregunta: ¿cómo sé si ya puedo cosechar? Te damos las claves para detectar el momento justo y disfrutar tus cultivos como unx pro.

Por De Raíz
4 julio, 2025
en TOMA NOTA
0
¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Armar una huerta es un viaje hermoso (¡ y de ida): plantar, ver crecer, cuidar con cariño. Pero cuando se acerca el final del ciclo, aparece LA duda del momento: ¿y ahora?, ¿esto ya está para cosechar o me estoy apurando?

Tranqui. Acá te dejamos una guía bien práctica para que sepas cuándo llegó el momento de levantar tus frutos (sin mandarte ninguna).

Cómo saber si tu siembra está lista para cosechar

Lo primero: no todo se cosecha igual

Cada cultivo tiene sus tiempos, señales y ritmos. No es lo mismo una lechuga que una zanahoria, ni una aromática que un tomate. Por eso, lo más importante es que observes, huelas, toques… ¡y te animes a aprender de tu huerta!

Frutas y verduras: señales infalibles

  • Tomates: cuando están bien rojos (o del color que corresponda según la variedad), blanditos al tacto y se despegan fácil del tallo, ¡es hora! Si los dejás mucho, se pasan o los atacan los bichos.
  • Zanahorias: asomate un poco a la tierra y espiá el diámetro. Si mide más de 1,5 cm y tiene un color naranja intenso, podés probar sacarla.
  • Pimientos: igual que los tomates, cuando tienen su color final (rojo, amarillo, morrón) y están firmes, ya están.
  • Zapallitos y zucchinis: se cosechan cuando están medianos, ni muy chicos ni gigantes. Si esperás mucho, se endurecen y pierden sabor.
  • Lechuga y acelga: no hace falta sacar toda la planta. Podés ir cortando las hojas externas cuando estén grandes. Así sigue creciendo y cosechás por más tiempo.
  • Frutillas: bien rojas, brillantes y con aroma intenso. Si están blancas o verdes, les falta. Si están opacas o blanditas… te pasaste.
  • Papas: cuando la planta que está arriba se empieza a secar. Ahí sí: es momento de levantar con cuidado y disfrutar el tesoro.

Aromáticas: cosechar sin matar

El truco está en cortar lo que necesitás, pero sin llevarte la planta puesta.

NotasRelacionadas

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

  • Albahaca: cortá siempre las puntas y flores para que rebrote con fuerza.
  • Menta y orégano: podá cada tanto para estimular su crecimiento.
  • Romero y tomillo: andá sacando ramitas según necesites, pero sin pelarla entera.

Pro tip: las mejores horas para cosechar aromáticas son a la mañana temprano o al atardecer, cuando los aceites esenciales están más concentrados.

El tiempo importa (pero no lo es todo)

Si bien cada planta tiene un ciclo estimado (por ejemplo, la rúcula suele estar lista a las 4-5 semanas), el clima, el riego, la exposición al sol y el tipo de suelo pueden acelerar o atrasar todo. Por eso, más allá del calendario, lo que manda es la observación.

Tres claves finales para no fallar:

  1. Tocá y observá: los frutos listos para cosechar suelen tener colores intensos, se desprenden fácil y tienen buen aroma.
  2. Probá con una unidad: si no estás seguro, sacá uno solo y fijate cómo está por dentro.
  3. No todo es al mismo tiempo: en una misma planta, puede haber frutos listos y otros que todavía no. ¡Cosechá por etapas!

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alimentoscosechacosecharcultivosfrutashuertainviernojardinespaisajismosiembraverduras

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

La Huerta de La Rural: Un espacio de aprendizaje y diversión para toda la familia
COMUNIDAD

La Huerta de La Rural: Un espacio de aprendizaje y diversión para toda la familia

26 julio, 2024
Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad
TOMA NOTA

Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad

29 agosto, 2023
Ficha botánica: Colocasia Black Magic, la planta con hojas negras más original para tener en casa
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Colocasia Black Magic, la planta con hojas negras más original para tener en casa

15 abril, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.