La Colocasia Black Magic es una de las plantas más llamativas para tener. Y es que esta especie nativa del sureste asiático, además de tener un porte divino, tiene unas espectaculares hojas de color negro. Sí, así como leíste ¡tiene hojas negras!
Y, como si fuera poco, hay un motivo más para disfrutar de ella y correr a tu vivero más cercano a buscar un ejemplar: es apta para principiantes, ya que no necesita cuidados muy exigentes.
Las hojas de esta planta tienen forma de corazón y su tacto es aterciopelado. Algo que se traduce, en aspecto, en un ligero halo blanquecino que contrasta con la coloración de sus hojas. Y es precisamente este aspecto lo que hace que también se denomine kona coffee, ya que pueden ser de color marrón intenso.
Un dato curioso de esta planta es que en hábitat natural puede alcanzar los 5 metros de altura en poco tiempo. Pero tranqui que si la cultivas en tu casa sólo llegará a los 50 cm aproximadamente.
Además, podríamos decir que es “prima hermana” de la clásica Alocasia (también conocida como oreja de elefante). Juntas quedan divinas y marcan un rico contraste, así que podés cultivarlas en algún cantero o ponerlas al lado en macetas.
FICHA BOTÁNICA
Familia: Araceae.
Nombre científico: Colocasia black magic.
Nombres comunes: alocasia negra, colocasia esculenta.
Altura: en su hábitat natural puede alcanzar los 5 mts de altura en poco tiempo. Si se cultiva en interiores o directamente en el jardín crece unos 50 o 70 cm aproximadamente.
Luz: si se cultiva como planta de interior es fundamental colocarla en un espacio súper luminoso. En exteriores prefiere lugares con semi sombra y siempre lejos del sol directo, ya que podría quemar sus bellísimas hojas.
Temperatura: el rango perfecto para su desarrollo oscila entre los 10 °C y los 25 °C. Si pasa frío durante los meses de invierno, lo más probable es que tire por completo sus hojas, así que se recomienda protegerla.
Humedad: al ser nativa de espacios pantanosos en los que el grado de humedad ambiental es altísimo, hay que procurar siempre que su follaje esté hidratado. Sobre todo en los meses de calor, ayudala a mantener el grado de humedad que demanda pulverizando sus hojas.
Riego: constante, ya que demanda tener el sustrato siempre húmedo desde primavera hasta casi llegado el invierno. Su tolerancia a la sequía es baja, por lo que no es una planta apta para olvidadizos.
Sustrato: no es muy exigente en cuanto al suelo, pero crece mejor en suelos sueltos y bien drenados.
Fertilizante: se recomienda abonarla cada 15 días durante los meses de primavera y de verano. Lo ideal es hacerlo con un fertilizante para plantas verdes diluido en el agua de riego.
Transplante: se recomienda trasplantar esta especie cada dos años, poco antes de la primavera, para que pueda continuar con su espectacular evolución.
Fotos: Pinterest