DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Alerta carpinchos: cómo ahuyentarlos y evitar que se coman tus plantas

A pesar de que no representan un peligro para los humanos, los carpinchos pueden convertirse en un dolor de cabeza arruinando parte del jardín. Acá te contamos cómo podés alejarlos sin hacerles mal.

Por De Raíz
21 octubre, 2024
en TOMA NOTA
0
Alerta carpinchos: cómo ahuyentarlos y evitar que se coman tus plantas

A closeup shot of a Capybara in the greenery

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los carpinchos son animales muy particulares. Hydrochoerus hydrochaeris es el nombre científico (viene del griego y en castellano significa “cerdo de agua”) y se trata del roedor de mayor tamaño y peso del mundo.

Si bien no es considerado una plaga o una especie perjudicial para los humanos ya que no transmiten enfermedades, al ser herbívoro puede hacer que la convivencia sea algo complicada al provocar daños en plantaciones o jardines domésticos. Acá te contamos cómo podés ahuyentarlos sin lastimarlos ni hacerles mal.

Es importante tener en cuenta que los carpinchos son una especie silvestre protegida por la ley nacional N.º 22.421 de 1981 y por el Código Rural-Decreto Ley 10081/83 de la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, es ilegal poner cercas eléctricas para ahuyentarlos.

Cómo ahuyentar los carpinchos del jardín (sin lastimarlos)

No se puede evitar que los carpinchos anden por el jardín. Pero sí se pueden tomar algunas medidas para minimizar los daños domésticos que pueden producir buscando alimentarse. 

  • Mantené la maleza lo más controlada posible
  • Tratá de tener siempre el césped corto para que estos roedores no encuentren en tu jardín un lugar amigable para establecerse.
  • Al igual que sucede con los mosquitos, las plantas aromáticas no suelen ser muy amigables con ellos, ya que su olor les resulta insoportable. Cultivar diferentes especies de esta vegetación servirá para alejarlos.
  • Otros aromas, como cítricos, cebolla y vinagre, también son buenos repelentes. Eso sí, hay que tener cuidado a la hora de colocarlos para no afectar el pH del suelo de los jardines –en el caso del vinagre-. Por otro lado, podés colocar algunas cáscaras de naranja en lugares estratégicos para que los carpinchos no se acerquen.

Curiosidades sobre el carpincho, el roedor más grande del mundo

1. Es un animal territorial

El carpincho es un animal gregario, ya que vive en comunidades dominadas por un macho y varias hembras que incluso adquieren un régimen jerárquico entre sus crías y distintos machos subordinados.

Por otro lado, suelen equiparar su territorio en un área de entre 10 y 200 hectáreas donde se localizan distintas áreas de acción: reposo, pastoreo, baño. Y si un carpincho de otra comunidad invade territorio ajeno, suelen producirse enfrentamientos agresivos sin diferenciar sexo o edad. Ante la amenaza, emite gritos similares a un ladrido y suelen escaparse al agua nadando ágilmente si el peligro incrementa. 

NotasRelacionadas

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

Paisajismo: Técnica para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro

Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

2. Se reproducen en un harén 

Un macho chigüiro puede reproducirse con más de una hembra en su comunidad. Es que, tal como explica el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República Argentina, su comportamiento reproductivo responde al tipo harenes. 

La etapa de celo del cuadrúpedo ocurre en primavera y puede llegar a tener de tres a ocho crías cuya esperanza de vida oscila entre los 10 años bajo vida silvestre y 15 años en cautiverio.  

3. Vive principalmente en costas del río y lagunas

Su distribución se extiende principalmente en la región de las Américas, desde Panamá hasta el sur de Buenos Aires (Argentina) en un hábitat similar a las sabanas, humedales tierra adentro y bosques, señala La Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

4. Es el mayor de los roedores vivos

El animal es el roedor vivo más grande del mundo de acuerdo a su tamaño. De acuerdo a la información que recopila el ministerio argentino, un carpincho adulto pesa alrededor de 55 kg, mide más de un metro de largo y entre 50 y 62 centímetros de altura. “Tiene el aspecto de un cobayo gigante”, añade el organismo estatal. 

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alejar roedoresanimalescarpinchocarpinchosjardínlagunanordeltaroedores

Más notas

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025
COMUNIDAD

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

26 mayo, 2025
Paisajismo: Técnica  para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro
COMUNIDAD

Paisajismo: Técnica para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro

31 agosto, 2024
Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés
HISTORIAS

Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

26 agosto, 2024
Cómo cosechar y almacenar semillas de Liquidámbar
TUTORIALES

Cómo cosechar y almacenar semillas de Liquidámbar

10 junio, 2024
Publicación siguiente
Este es el pueblo más lindo para visitar, según la Inteligencia Artificial

Este es el pueblo más lindo para visitar, según la Inteligencia Artificial

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

Blonda verde, la fuerza del reciclaje y de la conciencia ambiental

Blonda verde, la fuerza del reciclaje y de la conciencia ambiental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Compromiso con el futuro: Plantarán un millón de árboles para reducir la huella de carbono
COMUNIDAD

Compromiso con el futuro: Plantarán un millón de árboles para reducir la huella de carbono

20 marzo, 2023
Un boticario en tu propio jardín: Plantas milenarias que curan
TOMA NOTA

Un boticario en tu propio jardín: Plantas milenarias que curan

28 mayo, 2021
Las mejores plantas nativas para armar una pradera
PAISAJISMO

Las mejores plantas nativas para armar una pradera

16 octubre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.