DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Areca (Dypsis lutescens): la palmera de interior más elegida para refrescar la casa en verano

Tropical, elegante y de bajo mantenimiento. La areca es una de las mejores plantas para decorar la casa pero también muy elegida por su capacidad para refrescar el ambiente y mejorar la calidad del aire. En esta nota te compartimos su ficha botánica y fotos para que la conozcas mejor.

Por De Raíz
11 diciembre, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Plantas de interior
0
Areca (Dypsis lutescens): la palmera de interior más elegida para refrescar la casa en verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El verano está muy pero muy cerquita. En esta época, el ventilador y el aire acondicionado se vuelven los mejores aliados para bajar un poco la temperatura de los diferentes ambientes. Sin embargo, son muchas las personas que también suman diferentes plantas para estar más “fresquitas” en casa.

Sí, así cómo leíste: algunas especies le hacen frente al calor porque lo absorben y refrescan el espacio en un instante. Y una de las más elegidas es la Areca (Dypsis lutescens su nombre científico).

A continuación te compartimos su ficha botánica para que la tengas en cuenta a la hora de decorar y refrescar tu casa, de cara a la estación más calurosa del año.

Areca: la palmera de interior perfecta para refrescar la casa

La areca es una de las plantas de interior más conocidas. Nativa de Madagascar, tiene una apariencia muy atractiva que la convierte en una de las especies de moda para decorar la casa. Además, tiene la ventaja de que es muy resistente y de bajo mantenimiento, y puede adaptarse a una amplia variedad de condiciones ambientales.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Sus imponentes hojas verdes y brillantes en forma de abanico pueden alcanzar una altura de hasta 2-3 metros en condiciones ideales. Pero la popularidad de esta planta no solo viene por su forma y fácil cuidado, sino también porque es una de esas especies que purifican el aire, absorbiendo toxinas comunes como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno.

También se demostró que ayuda a reducir los niveles de dióxido de carbono en interiores, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mejorar la calidad del aire en el hogar o zona de trabajo. 

Y como si fuera poco, es una gran candidata para refrescar la casa, ya que libera una gran cantidad de humedad a través de sus hojas, lo que ayuda a refrescar el ambiente y a mantener la humedad adecuada.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Arecaceae (antes Palmaceae).

Origen: Madagascar.

Nombre científico: Dypsis lutescens = Chrysalidocarpus lutescens.

Nombres comunes: Areca, Palma de frutos de oro, Palmera amarilla, Palmera bambú o Reina de las palmas.

Luz: puede vivir en un ambiente luminoso, pero lo hace mejor a semisombra, además de que sus hojas tienen mejor color a la sombra y se evitan quemaduras indeseadas.

Riego: regular. Asegúrate de que la tierra esté siempre ligeramente húmeda, pero no empapada. Y siempre dejá que la capa superior de la tierra se seque antes de regar de nuevo. 

Temperatura: las ideales oscilan entre los 15 °C y los 25º C. No tolera aquellas por debajo de los 10 °C y se recomienda mantenerla alejada de corrientes de aire frío y de fuentes de calor directo.

Sustrato: bien drenado para evitar los encharcamientos ya que es muy sensible.

Fertilizante: se beneficia de la fertilización regular durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Se recomienda aplicar un fertilizante líquido para plantas de interior diluído a la mitad de la concentración recomendada una vez al mes.

Poda: no necesita una poda regular, pero puede ser necesario recortar las hojas secas o dañadas para mantener la planta limpia y saludable.

Reproducción: por semillas o por división.

Plagas y enfermedades: es sensible a los ácaros, las cochinillas y los trips.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Arecadecoraciónjardineríaplanta de interiorplantasplantas de modaplantas para refrescar la casaplantas tropicalesverano

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Publicación siguiente
13 claves para lograr un jardín de diseño

13 claves para lograr un jardín de diseño

Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta

Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta

¿Cómo evitar que se caigan los árboles durante las tormentas fuertes?

¿Cómo evitar que se caigan los árboles durante las tormentas fuertes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Patios: cómo planificar su diseño y decoración
PAISAJISMO

Patios: cómo planificar su diseño y decoración

25 abril, 2023
Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
Las 5 flores que no fallan a la hora de enamorar
TOMA NOTA

Las 5 flores que no fallan a la hora de enamorar

14 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.