DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Bulbos: tutorial de Caro Pell con todo lo que tenés que saber

La genia de Caro Pell compartió con sus seguidores de Instagram un tutorial mega de bulbos. Y como nos pareció súper completo y fácil de entender, queremos compartirlo también con vos. Te lo vas a perder?

Por De Raíz
11 marzo, 2024
en TOMA NOTA
0
Bulbos: tutorial de Caro Pell con todo lo que tenés que saber
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Podríamos decir que Caro Pell, además de ser Ingeniera Agrónoma, Paisajista y Diseñadora de Exteriores, es influencer de jardinería. Con la simpatía y la frescura que la caracteriza, comparte con sus seguidores de las redes espacios de su increíble jardín y un montón de buenos tips para tener en cuenta. Y la propuesta de esta semana consistió en compartir un “MEGA TUTORIAL DE BULBOS”.

Como en De Raíz somos partidarios de que lo bueno se comparte, le pedimos permiso para compartirlo con vos. Vas a ver que es súper fácil de entender y está muy completo!

Mega tutorial de Bulbos, by Caro Pell

View this post on Instagram

A post shared by La Pell (@carolina.pell)

BONUS TRACK!

Qué son los bulbos

Cuando hablamos de bulbos, hablamos de aquellas plantas que almacenan su ciclo de vida completo en una estructura de almacenamiento subterránea, por si tienen que desaparecer de la faz de la tierra en caso de que el clima les sea desfavorable.

Bulbos, tubérculos, raíces tuberosas y rizomas (a todos se los llama bulbosas como término genérico) acumulan las reservas nutritivas que fabrican las hojas.

NotasRelacionadas

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Cómo elegir los bulbos

  • Es preferible utilizar pre-cultivados. Si bien son más caros, la planta ya comenzó el proceso de desarrollo y esto garantiza el crecimiento.
  • Deben comprarse y plantarse en época de reposo, en otoño las de floración invierno-primavera y en primavera las de verano-otoño.
  • Es importante controlar que no tenga moho, hongos o esté por pudrirse.
  • No debe tener una parte más blanda que otra.
  • El diámetro del bulbo refleja la calidad: cuando mayor es éste la floración será mejor.

Cómo cultivar y cuidar bulbos

Los bulbos requieren suelos livianos y fértiles. Si es muy arcilloso, se puede mejorar agregando compost, turba, arena u otra fuente de material orgánico. En lo que respecta a la profundidad ideal de plantación, se recomienda que sea dos o tres veces la longitud del bulbo.

Si bien todos los cultivos tienen necesidades diferentes, en general, se fertilizan en primavera y al final del verano. Nunca cuando están empezado a florecer ya que se fortalecería el crecimiento de la raíz y se acortaría la vida de la flor.

Tanto los de primavera como los de verano necesitan fósforo para favorecer el desarrollo de la raíz. Este mineral se debe mezclar con la tierra para que las raíces lo puedan absorber.

Es indispensable tener en cuenta cuánta luz va a necesitar la planta elegida. Cuando se compran en otro hemisferio, la probabilidad de tener éxito es menor. Lo ideal es mantenerlos en algún lugar seco, fresco y oscuro, envuelto en papel de diario. Además, al menos seis semanas antes de plantarlos, se deben llevar a la heladera para que tomen el frío necesario para florecer.

Después de sembrar, es necesario regarlos para que la tierra se asiente y la planta eche raíz. Pero como muchos suelen pudrirse y mueren rápidamente, es preferible un riego escaso, que una tierra encharcada.

En los meses fríos es necesario proteger los bulbos hasta que los ejemplares empiecen a crecer. Si se plantan en el suelo, la tierra se debe cubrir con un acolchado orgánico (corteza, compost, etc.) para minimizar los cambios de temperatura y proteger a las plantas de las heladas. Los que florecen en primavera necesitan tener frío para estimular su floración.

Algunos bulbos, como los narcisos, se pueden ser dejar en el suelo perfectamente, sin necesidad de desenterrarlos.

Los bulbos de flor de primavera plantados con orientación sur florecerán antes que los mismos plantados con orientación norte.

Cómo conservar bulbos

En general, los bulbos pueden quedar plantados donde estaban, pierden sus hojas, reposan y naturalmente brotan otra vez en la estación correspondiente.

Si se desear desenterrar los bulbos, sólo se deben guardar los grandes, firmes y sanos. Almacenarlos en un lugar fresco, seco y oscuro, para volver a replantarlos cuando llegue el momento adecuado. Si hay pocos, se pueden conservar colgados, en bolsas de papel madera o de diario. En caso de tener muchos, se pueden almacenar en recipientes con turba, perlita o arena.

Cantero de bulbos, ¡flores todo el año!

La mayoría de las bulbosas son muy fáciles de cultivar, lo que las hace ideales para principiantes.

Hay que tener en cuenta que durante su época de reposo, la parte aérea de la planta desaparece, pero la variedad de floración hace que la espera valga la pena. Para evitar el vacío, lo ideal es optar por una floración escalonada, es decir plantar bulbos que florezcan en estaciones diferentes. Por lo que debemos contar con, al menos, cuatro variedades. Además, se puedan combinar con otras especies y crear floración escalonada mixta.

Cuadro de floración escalonada

  • Primavera (se plantan en el otoño)

Tulipán, Jacinto, Narciso, Lirio, Anémona, Ranúnculo.

  • Verano (se plantan en primavera)

Begonia, Caña de las Indias, Dalia, Gladiolo, Azucena, Achiras, Crocosmia.

  • Otoño (se plantan en verano)

Amarilis, Nerine, Azafrán otoñal, Violeta de los Alpes.

  • Invierno (se plantan en verano/otoño

Jacintos, Narcisos, Ranúnculos, Fresias.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: bulbosbulbosascaro pelljardineríapaisajismo

Más notas

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás
COMUNIDAD

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

18 mayo, 2025
Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
Publicación siguiente
Ficha botánica: Tanacetum parthenium, la planta comodín que deberías tener en tu jardín

Ficha botánica: Tanacetum parthenium, la planta comodín que deberías tener en tu jardín

El truco para podar las rosas y tener una floración más abundante

El truco para podar las rosas y tener una floración más abundante

Rosales: cuál es la distancia de plantación recomendada

Rosales: cuál es la distancia de plantación recomendada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

5 árboles ideales para dar sombra todo el año (by Nacho Vanheden)
TOMA NOTA

5 árboles ideales para dar sombra todo el año (by Nacho Vanheden)

17 octubre, 2023
Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch
PAISAJISMO

Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch

5 enero, 2022
5 plantas ideales para El Tigre que recomienda la paisajista Valeria Lennon
TOMA NOTA

5 plantas ideales para El Tigre que recomienda la paisajista Valeria Lennon

27 julio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.