DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Árboles

Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín

Visitamos a los chicos del Vivero Yvyrá y descubrimos juntos la Eugenia involucrata (cereza de monte), un árbol frutal nativo ideal para sumar en el jardín. Además de su delicioso fruto, atrae insectos benéficos y enriquece la biodiversidad. ¡Aprendé todo sobre él en esta nota!

Por De Raíz
2 febrero, 2025
en Árboles, FICHAS BOTÁNICAS
0
Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El equipo de De Raíz emprendió camino hacia Luján con la idea de visitar a Marcos y a Martín, los chicos detrás del Vivero Yvyrá. Durante el recorrido aprendimos un montón de cosas: desde cómo germinar ceibos hasta descubrir especies que transforman jardines y atraen mariposas y aves. Es el caso de la cereza de monte, el frutal nativo que nos cautivó con su belleza y delicioso fruto, pero también con sus múltiples beneficios para el ecosistema.

Así es cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo ideal para sumar en el jardín

“Desde el vivero fomentamos mucho la incorporación de frutales nativos, ya sea a nuestros jardines como a nuestros entornos productivos, porque la verdad es que los podemos aprovechar con fines comestibles pero también son muy lindos y atraen muchísimos pájaros“, comenzó explicando Marcos con un ejemplar de cereza de monte en mano. “Acá estamos viendo una cereza de monte que ya floreció, ya fructificó y está en proceso de maduración”, continuó.

Para que tengas una idea, y como explicaba el experto, la cereza de monte es un arbolito que en nuestra zona va alcanzar unos tres o cuatro metros de altura. Es de crecimiento lento y muy pintorezco, ya que tiene una floración muy linda blanquecina y perfumada, pero sobre todo muy exuberante. Da frutos comestibles que se pueden aprovechar para hacer licores, dulces o consumir frescos. Su sabor es ácido, muy rico.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Mirtáceas.

NotasRelacionadas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Género: Eugenia.

Origen: se distribuye en la Argentina en las provincias de Misiones y Corrientes, pero también es nativo de Uruguay, Paraguay y Brasil.

Nombre científico: Eugenia involucrata.

Nombres comunes: cereza de monte, cerella negra.

Características: la corteza tiene la particularidad que se va desprendiendo en placas, por lo que siempre se mantiene liso y no permite que ninguna planta crezca sobre él, es decir nunca encontraremos orquídeas o claveles del aire sobre su tronco. Tiene hojas simples, de color verde brillante, con pecíolos cortos. Las hojas caen en otoño y el árbol rebrota al final del invierno, coincidiendo con el inicio de la floración. Las flores son blancas, muy melíferas, es decir que proveen de néctar y polen para los polinizadores, también desprenden un exquisito aroma y decoran.

Floración: sus flores blancas aparecen entre agosto y septiembre.

Altura: entre 3 y 4 metros aproximadamente, dependiendo la zona.

Usos comestibles: con los frutos se pueden preparar jaleas, dulces, mermeladas, jugos, helados, licores, vinos y vinagres. Es una fruta con gran contenido de agua, rica en fenoles, lo que le da importancia como antioxidante, también posee azúcares y abundante cantidad de minerales en especial fósforo y potasio. Las hojas pueden utilizarse en infusiones por sus propiedades antidiarreicas y digestivas.

Multiplicación: sembrar la semilla inmediatamente después de sacarlas del fruto, ya que no conservan la capacidad de germinar por mucho tiempo.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árboles frutalescereza de montefrutales nativosfrutasjardineríapaisajismoplantas de exteriorplantas nativas

Más notas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

16 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Publicación siguiente
Santa Rita de flores simples: la variedad que florece por más tiempo

Santa Rita de flores simples: la variedad que florece por más tiempo

Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena

Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena

Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua

Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Así es la casa de Dalila, la jardinera científica que triunfa en Instagram
COMUNIDAD

Así es la casa de Dalila, la jardinera científica que triunfa en Instagram

30 abril, 2024
María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista
PAISAJISMO

María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

25 mayo, 2023
Jardines de Pissarro: Un espacio con plantas, mariposas y aves que disfrutan todos los vecinos
LUGARES

Jardines de Pissarro: Un espacio con plantas, mariposas y aves que disfrutan todos los vecinos

13 diciembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.