DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TUTORIALES

¿Cómo hacer mermelada de mandarina en pocos pasos? Rápida, fácil y natural por @lachinacocina (video)

Estamos terminando la época en la que los cítricos son la estrella de los frutos. En invierno encontramos las verdulerías con cajones repletos de limones, naranjas y mandarinas de todos los tamaños, con y sin semillas. Es una buena oportunidad para consumirlos de diferentes maneras y disfrutarlos en cualquier momento del día, en esta nota te contamos como aprovecharlos.

Por Evelin Scofano
14 octubre, 2022
en TUTORIALES
0
¿Cómo hacer mermelada de mandarina en pocos pasos? Rápida, fácil y natural por @lachinacocina (video)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya contamos sobre “La China Cocina” o Paula Suárez en una nota hace unos días desde el Mercado de Belgrano. Secretos para aprovechar todo o casi todo el alimento que consumimos, desperdiciar lo menos posible, obtener cada nutriente y por supuesto comer rico y sano. En esta entrevista nos enseña a hacer nuestra propia mermelada de mandarina.

Te vamos a dar varias razones para que no dejes de hacer esta receta. Prestá atención: Nuestro cuerpo necesita mucha vitamina C; se tiran 1300 millones de alimentos antes de llegar al mercado, lo que se llama descarte porque tienen una mancha o algo que el consumidor no elije. Y además, en cada casa se tira el 40% del alimento.

Te dimos muchas razones para no escapar y hacer como “La China Cocina” que con “mucho de investigación y un poco de romper contexto”, aseguró, empezó a saber qué propiedades tenía cada cosa: la cascara, las semillas y como usarlas a favor nuestro.

NotasRelacionadas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

Mirá este video y sorprendete como nosotros.


Tips para mermelada:
Esta receta tiene pocos ingredientes. Algunos conocidos y otros no tanto, que te contamos cómo usar.
Los tradicionales, 1 mandarina, agua, poca cantidad de azúcar.
También Agar agar, un polisacárido de algas que tienen un montón de nutrientes y da consistencia gelatinosa al preparado.

“Hay una tendencia de no comer tanta azúcar y lo mejor que podemos aprender es a hacer nuestros alimentos en casa”, comentó La China.

Dato: el Agar agar tiene 20 veces más fuerza que una gelatina sin sabor. Lo que brinda una consistencia interesante sin tanto contenido de azúcar, además de ser una opción vegana. Para evitar grumos, primero disolverlo en agua fría.

Pasos:
-Para quitar el sabor amargo, pelar la mandarina y colocar los gajos en agua toda una noche dentro de la heladera. O darles un pequeños hervor con bicarbonato.
-Se separan las semillas. Las semillas tienen el 70% de los aminoácidos de la fruta.
Otra opción para darle textura y firmeza a la mermelada es usar las semillas que ofrecen pectina, y permiten espesar el preparado. Se pueden colocar con una gaza para que despidan ese beneficio durante la cocción.
-Colocar en una olla los gajos de mandarina, y comenzar a cocinar.
-Para endulzar se puede usar chancaca o panela, que proviene de la caña de azúcar. Stevia infusionada o azúcar a gusto.
-Colocar poca agua, eso le dará brillo.
-Agregar el agar agar disuelto previamente en agua fría.
-Cocinar hasta el punto de hervor. Dejar 3 minutos en ebullición, y luego apagar el fuego.
-Dejar enfriar en la olla o en un recipiente hasta que se gelifique.

Secretos:
Primero se comienza en fuego fuerte, y luego ir bajando.
Colocar el Agar agar disuelto en agua, ya que se activa en ebullición una vez colocado en la olla, más o menos tres minutos.
Los gajos pueden estar enteros o mixeados. Se puede hacer los cortes luego de la cocción.
El azúcar se incorpora de a poco o se pueden usar estevia disecada infusionada.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alimentoscitricosdesperdiciohuertala china cocinamandarinamercado de belgranomermeladapaula suarezplantas

Más notas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos
TOMA NOTA

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

23 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Orquídea Phalaenopsis: Como cultivar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores

Orquídea Phalaenopsis: Como cultivar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores

7 plantas lindas y de fácil mantenimiento para casas de playa

7 plantas lindas y de fácil mantenimiento para casas de playa

Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores

Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Así es Rooftop 460, la terraza botánica que diseñó Paula Colombini
COMUNIDAD

Así es Rooftop 460, la terraza botánica que diseñó Paula Colombini

23 diciembre, 2023
Tendencias deco: Celebrá las fiestas con naturaleza en tu mesa
Sin categoría

Tendencias deco: Celebrá las fiestas con naturaleza en tu mesa

24 diciembre, 2024
Vuelve Estilo Pilar: Decoración, arte y paisajismo en un solo lugar
COMUNIDAD

Vuelve Estilo Pilar: Decoración, arte y paisajismo en un solo lugar

20 septiembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.