DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

Con estrella propia: la revolución de Constance Spry en el diseño floral

Por Julia Luzuriaga
7 mayo, 2021
en HISTORIAS
4
Con estrella propia: la revolución de Constance Spry en el diseño floral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muchos la consideran una revolucionaria en el diseño floral. Lo cierto es que la inglesa Constance Fletcher (apellido de soltera) no sintió en seguida el llamado de las plantas. Primero estudió enfermería y psicología, luego se casó, se mudó a Irlanda, tuvo un hijo y finalmente allí sintió las mariposas de los jardines en la panza.

Se podría decir que lo suyo fue ganar en el terreno de original y atrevida ya que universalizó la idea de la decoración floral en el hogar a mitad del siglo XX. Constance demostró, en una época en la que la mujer no salía a trabajar, que con un poco de imaginación y mezclando flores sofisticadas con otras más silvestres se podía armar un bello arreglo floral.

Esa mirada fue la que precisamente le permitió llegar, no sólo a la alta sociedad sino también a la media. Por eso se la considera como pionera en la democratización del arte floral. Y su frase de cabecera sintetiza perfectamente su esencia: “Do what you please, follow your own star; be original if you want to be and don’t if you don’t want to be”, lo que traducido significa: “Haz lo que te complazca y sigue tu propia estrella. Sé original si así lo quieren y no lo seas si no lo deseas”.

Esa apertura mental a la que invitaba a través de su docencia y trabajo en cada expresión de belleza que las flores y objetos simples podían darle es el que definió para siempre a Constance Spry, apellido que adoptó en 1926, cuando se casó con su segundo marido, Henry Ernest Spry. Para ese entonces ya estaba de regreso en Inglaterra junto a su hijo del matrimonio anterior con James Heppell Marr.

NotasRelacionadas

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert

Cochinillas en esquejes de rosas: cómo actuar

En 1928 dejó la docencia para abrir su primera tienda, “Flower Decoration”. En esa época causó sensación cuando decoró la perfumería Atkinsons, en el centro de Londres ya que logró unos arreglos florales impensados para su tiempo. En ellos utilizó ramas de sauce, magnolio, manzanas y flores silvestres, y además buscó objetos inusuales para usar como contenedores, todo bajo la inspiración de los pintores de flores holandeses de los siglos XVII y XVIII.

Cuando abrió una tienda más grande en Londres, en 1934, ya tenía a setenta personas empleadas. Ese mismo año, publicó su primer libro, Decoración de flores, y abrió la “Escuela de flores Constance Spry”. Y esa libertad que llevaba a cuestas no le impidió darse el gusto de tener como cliente a la realeza británica. Decoró la boda del saliente rey Eduardo VIII y la norteamericana Wallis Simpson y llegó al palacio de Buckingham en donde se encargó del plan floral del matrimonio en 1947 y coronación en 1953 de Isabel II.

Spry, que nació en Inglaterra en 1886, se volvió una maestra del arreglo floral, corte y confección, y hasta cocina. Publicó una decena de libros que se convirtieron en el ABC de esas actividades en la Inglaterra de esa época y su prestigio y notoriedad llegó gracias a su innovadora visión en el uso de técnicas entre vanguardistas y disparatadas. No era simple de digerir ver un jarrón con costosas rosas y otras nobles flores, mezcladas con col rizada.

Esta mujer, que se convirtió en un ícono del diseño floral en Inglaterra, no puede pasar desapercibida para quienes amamos las flores y sin importar la latitud geográfica en la que nos encontremos. Ella siguió su propia estrella y logró ser original en su tiempo y espacio. Y vos ¿Ya estás buscando esa luz propia también?.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: ARREGLO FLORALcol rizadaConstance Sprydecoracion de floresdiseño floralenfermeraFlower DecorationiconoInglaterraIrlandaIsabel IILondrespalacio de Buckinghamrevolucionariarosassigue tu propia estrella

Más notas

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?
PAISAJISMO

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

24 octubre, 2024
Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert
TOMA NOTA

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert

20 septiembre, 2024
Cochinillas en esquejes de rosas: cómo actuar
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cochinillas en esquejes de rosas: cómo actuar

17 agosto, 2024
Cómo podar un rosal híbrido de té, by Connie Moreno Quintana
TUTORIALES

Cómo podar un rosal híbrido de té, by Connie Moreno Quintana

31 julio, 2024
Publicación siguiente
Trabajar en otoño para tener flores en primavera

Trabajar en otoño para tener flores en primavera

Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce

Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce

Abrigame ¡Tengo frío!: Cómo cuidar tus plantas de las heladas durante el invierno

Abrigame ¡Tengo frío!: Cómo cuidar tus plantas de las heladas durante el invierno

Comments 4

  1. Maria Gassiebayle says:
    4 años atras

    Mechi , me encantó la nota de Constance Spry, una pionera , una audaz , mi ídolo.
    Felicitaciones

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      4 años atras

      Gracias Maria, siempre la nombras! Nos pareció que estaba bueno contar quien era!

      Responder
  2. Connie Moreno Quintana says:
    4 años atras

    Me enamoró la historia de Constance Fletcher Spry… no la conocía.

    David Austin le puso su nombre a una rosa exquisita, trepadora y de una sola floración “Constance Spry” pero que vale la pena tenerla.
    Tengo dos rósales ‘Constance Spry’ en un arco y es un rosal soñado y tan perfumado que por 30 días de floración, vale la pena tenerla.

    Genial la nota. Lindisimas las fotos de CS. Felicitaciones Mechi!!!i

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      4 años atras

      Que lindo ver estos comentarios! Gracias por leernos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

7 ideas para diseñar un jardín con materiales reciclados
TOMA NOTA

7 ideas para diseñar un jardín con materiales reciclados

6 marzo, 2025
Paisajismo: 5 tendencias para el 2025
PAISAJISMO

Paisajismo: 5 tendencias para el 2025

30 noviembre, 2024
5 plantas ideales para El Tigre que recomienda la paisajista Valeria Lennon
TOMA NOTA

5 plantas ideales para El Tigre que recomienda la paisajista Valeria Lennon

27 julio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.