DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Bulbosas

Dalias: todo sobre la flor más “glamurosa” y versátil

Las bellas Dalias son consideradas una de las flores más atractivas para decorar diferentes espacios exteriores e interiores. Acá te compartimos su ficha botánica general para que la conozcas un poco más y te enamores de ella.

Por De Raíz
13 junio, 2023
en Bulbosas, FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
2
Dalias: todo sobre la flor más “glamurosa” y versátil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguro que la viste alguna vez. La dalia (Dahlia pinnata), que son en realidad todo un género de plantas de la familia de las asteráceas, es una de las flores más famosas y codiciadas.

Conquista todo tipo de jardines y espacios al aire libre, y también interiores a través de coloridos y elegantes arreglos. Además, es una de las flores más románticas, ideal para regalar.

Lo mejor de todo es que son fáciles de mantener, crecen en abundancia y nos dan flores desde la primavera hasta el otoño. Como si fuera poco, si se le brindan los cuidados y las condiciones necesarias, cada año volverán para repetir su hermosa sinfonía de color.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Podemos encontrar esta bella flor en una amplia variedad de colores (rosa, lavanda, naranja, rojo, blanco y más), tamaños y formas, lo que la hace una planta súper versátil para arreglos florales y paisajismo.

Pero las variedades más frecuentes de dalias son:

  • Dalias cactus.
  • Dalias decorativas.
  • Dalias pom-pom.

Un dato curioso de la dalia, es que era empleada por los aztecas para decorar las fiestas en la antigüedad. Otro dato interesante, es que recibe este nombre en honor al botánico sueco Anders Dahl.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Asteráceas

Origen: México.

Nombre científico: Dahlia pinnata.

Nombres comunes: Dalia.

Características: planta bulbosa. Las flores son su máximo atractivo: son muy grandes, de colores intensos y muy vistosos y en una gran cantidad de tonos, formas y tamaños.

Tamaño: pueden alcanzar alturas de hasta un metro, pero las variedades más pequeñas tienen unos 30 centímetros de altura.

Floración: desde comienzo del verano hasta casi finales del otoño, siempre y cuando la temperatura sea más o menos suave ya que en climas muy calurosos su floración se detiene.

Riego: abundantes, sobre todo en climas cálidos o días de mucho calor.

Temperatura: si bien son de clima templado y aguanten bien el calor, se recomienda que no les dé el sol directo muchas horas seguidas en la época más calurosa. Puede soportar temperaturas bastante bajas y heladas leves de hasta -5ºC pero no tan seguido.

Sustrato: para plantas con flor u orgánicos y ecológicos, como el humus de lombriz y el compost.

Poda: se recomienda hacerle algunos pinzamientos o cortes para ir guiándola y que pueda crecer robusta, sana y de más pimpollos. (Más abajo te contamos cómo hacerlo en video).

Plagas: no le afecta ninguna enfermedad o plaga en especial, pero hay que vigilar la aparición de limacos o caracoles que pueden afectar a la planta.

Multiplicación: semillas y división de tubérculos.

Como te contamos anteriormente, cuidar dalias es una tarea relativamente sencilla. Pero para que logren una mayor floración es necesario hacerle algunos pinzamientos o cortes para ir guiándola y que pueda crecer robusta, sana y de más pimpollos.

Por eso, acá te compartimos la nota que le hicimos hace un tiempo a Caro Pell, la ‘jardinera feliz’, para que la dalia sea un mar de flores:

Fotos: Google.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: caropellcultivoDahliasDaliasfloresgardengardenningjardineríapasoapasoplantassecretostutorial

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Publicación siguiente
Tomá nota: 4 métodos diferentes para regar tus plantas en macetas

Tomá nota: 4 métodos diferentes para regar tus plantas en macetas

Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño

Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño

Rosa China (Hibiscus rosa-sinensis): la clásica planta para decorar jardines y veredas

Rosa China (Hibiscus rosa-sinensis): la clásica planta para decorar jardines y veredas

Comments 2

  1. Cecilia veronica Gutierrez says:
    2 años atras

    Excelente!!!
    Gracias!! Una guia maravillosa!

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      2 años atras

      que bueno!!!
      De nada 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Regiacasa: florería y decoración en el corazón de Martínez (video)
LUGARES

Regiacasa: florería y decoración en el corazón de Martínez (video)

7 febrero, 2023
Árboles frutales: la trampa casera para controlar las moscas de la fruta
TUTORIALES

Árboles frutales: la trampa casera para controlar las moscas de la fruta

24 octubre, 2023
Derribando el mito: La poda no es solo para el invierno
TOMA NOTA

Derribando el mito: La poda no es solo para el invierno

29 noviembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.