lunes, junio 5, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Malvavisco grande (Abutilon grandifolium )

FICHA TÉCNICA

De Raíz Por De Raíz
3 febrero, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
2
Malvavisco grande (Abutilon grandifolium )
Malvavisco grande (Abutilon grandifolium )
Malvavisco grande (Abutilon grandifolium )
Malvavisco grande (Abutilon grandifolium )
275
COMPARTIDOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Familia: Malváceas

Nombre común: Malvavisco grande.

Te puedeinteresar

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)

Característica: Arbusto muy ramificado 

Altura: de 3 a 4 metros

Diámetro: 1,5 a 2  metros

Forma de copa: globosa extendida 

Follaje: hojas acorazonadas  color  verde medio, pubescentes . Son muy grandes de hasta 25 centímetros de largo y persistentes.

Floración: flores grandes color amarillo intenso , en  primavera, verano y  otoño. Abundantes

Frutos: cápsulas con muchas semillas

Propagación: semillas y esquejes

Interacciones con mariposas: atrae mariposas

otros datos: Crecimiento muy rápido

Ubicación: a pleno sol y media sombra, con suelo drenado

Se utiliza solo en jardines amplios o  junto a otros arbustos y herbáceas en macizos. En macetas grandes.

Texto y fotos: Ingeniera, agrónoma Patricia Costantini

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados Publicaciones

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín
FICHAS BOTÁNICAS

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

5 junio, 2023
Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)
FICHAS BOTÁNICAS

Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)

29 mayo, 2023
Publicación siguiente
Mucho más que un corazón de madera: en Luján hacen invernáculos con inclusión social

Mucho más que un corazón de madera: en Luján hacen invernáculos con inclusión social

¿Cómo reproducir suculentas? Te enseñamos con un Kalanchoe thyrsiflora

¿Cómo reproducir suculentas? Te enseñamos con un Kalanchoe thyrsiflora

Comments 2

  1. diego says:
    6 meses atras

    Hola
    Me podrían indicar como reproducir el abutilom por esqueje

    Gracias

    Responder
    • belen says:
      5 meses atras

      Hola! Y por semilla probaste? Porque germinan bastante rápido (2 a 5 días). Lo que si, que hay que hacer un laburito de lijar las semillitas un poco con lija fina y dejarlas en remojo dos o tres dias, porque sino no germinan más.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Cómo elegir la mejor iluminación para el jardín y crear un espacio único al aire libre
TOMA NOTA

Cómo elegir la mejor iluminación para el jardín y crear un espacio único al aire libre

4 octubre, 2022
Secretos para lograr el césped verde
TOMA NOTA

Secretos para lograr el césped verde

29 abril, 2021
¿Cómo surgen las tijeras de podar que cortan casi solas?
TOMA NOTA

¿Cómo surgen las tijeras de podar que cortan casi solas?

12 marzo, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.