DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

En el corazón de Ámsterdam, el Rosewood Amsterdam combina historia, diseño y botánica en un jardín vivo diseñado por Piet Oudolf. Cada estación transforma el espacio, mientras la cocina del chef argentino Federico Heinzmann refleja la frescura y los ciclos del jardín. Una experiencia sensorial que invita a detenerse, observar y reconectar con lo esencial.

Por Mercedes González Prieto
21 agosto, 2025
en COMUNIDAD, PAISAJISMO
0
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 2025, el Rosewood Amsterdam fue reconocido como “Mejor hotel de lujo del mundo” por Robb Report. Inaugurado en el antiguo Palacio de Justicia del siglo XVII —un ícono monumental en el barrio de canales declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO—, el hotel combina historia, diseño contemporáneo y experiencias sensoriales que van más allá del alojamiento. Desde los interiores diseñados por Studio Piet Boon hasta las ventanas que se abren al canal, todo en este espacio está pensado para contar un relato vivo de la ciudad, sus raíces y su capacidad de renovarse.

En el centro arquitectónico del hotel crece De Tuin, el jardín interior diseñado por Piet Oudolf, referente mundial del Nuevo Naturalismo y creador de la célebre High Line de Nueva York. Fiel a su filosofía de que “un jardín no es un cuadro, es un sentir”, Oudolf planteó un espacio que cambia con las estaciones y se vive con todos los sentidos. No es un decorado, sino un organismo vivo que evoluciona con el tiempo y regala a cada visitante una versión distinta de su belleza.

El diseño se despliega como un paisaje abierto y en movimiento: senderos que invitan a recorrerlo lentamente, borduras densas de gramíneas y perennes que se mecen con el viento, y rincones pensados como pequeñas salas verdes donde detenerse y observar. Las plantas elegidas —echináceas, salvias, rudbeckias, stipas y helechos, entre muchas otras— aportan textura, color y estructura a lo largo del año. En primavera estallan los colores vibrantes; en verano, el follaje refresca y ofrece sombra; en otoño, las tonalidades cálidas envuelven el patio; y en invierno, las siluetas secas se convierten en esculturas vivas.

Más allá de la estética, De Tuin es un espacio para reconectar. Las visitas guiadas invitan a percibir sonidos, luces y ritmos íntimos de la naturaleza: el roce del viento en las gramíneas, el vuelo de una mariposa, el zumbido de una abeja que poliniza. Cada ventana del hotel funciona como un marco vivo hacia el jardín, un diálogo constante entre lo construido y lo orgánico. De día, la luz natural se filtra entre las hojas; de noche, una iluminación tenue realza las formas y convierte al jardín en una escenografía cambiante.

NotasRelacionadas

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Este oasis urbano, diseñado con criterios de sostenibilidad y bajo impacto, no solo embellece el espacio: crea microclimas, atrae fauna y demuestra cómo los jardines pueden ser ecosistemas sensibles dentro de la ciudad. De Tuin es, en definitiva, la metáfora del propio Rosewood: raíces antiguas, trazos contemporáneos y una experiencia que florece desde lo esencial. Un recordatorio de que el verdadero lujo también puede ser detenerse, observar y sentir.

La conexión entre el jardín y la mesa también es protagonista. En el restaurante Eeuwen, el chef argentino Federico Heinzmann propone una cocina de raíz local con mirada global: productos de estación de los Países Bajos, técnicas aprendidas en Tokio y Seúl, y una sensibilidad que combina precisión con naturalidad. Su propuesta dialoga directamente con el jardín, llevando al plato la frescura, los ciclos y la belleza que Oudolf inspira en De Tuin.

Más que un hotel, Rosewood Amsterdam emociona con lo simple: un jardín que vive y cambia, una cocina que honra la tierra y un lujo que invita a bajar la velocidad y reconectar con lo esencial.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Amsterdamarquitectura históricabotanicachef Federico Heinzmanncocina de estaciónDe Tuindiseño contemporáneoexperiencia sensorialexperiencias sensorialesgastronomíahotel con jardínhotel de lujojardín vivojardines europeoslujo sostenibleNuevo NaturalismopaisajismoPiet OudolfRosewood AmsterdamStudio Piet Boonturismo de lujo

Más notas

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción
COMUNIDAD

El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

14 septiembre, 2025
Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Publicación siguiente
Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Taco de reina (Tropaeolum majus): la flor comestible y fácil de cuidar que previene resfríos y es ideal para tener en la huerta
Anuales /bianuales

Taco de reina (Tropaeolum majus): la flor comestible y fácil de cuidar que previene resfríos y es ideal para tener en la huerta

14 abril, 2023
Las flores de invierno más lindas para tener en el jardín
TOMA NOTA

Las flores de invierno más lindas para tener en el jardín

3 agosto, 2022
¿Cómo se producen los tan deseados liliums que encontramos en las florerías?
HISTORIAS

¿Cómo se producen los tan deseados liliums que encontramos en las florerías?

24 junio, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.