DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

En el Día Internacional sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, charlamos con “La China Cocina” y nos invita a ser cada vez más conscientes

El “Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”, es una iniciativa que se promovió desde la Argentina y otros países en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en 2019, se celebrará por tercera vez hoy 29 de septiembre.

Por Evelin Scofano
29 septiembre, 2022
en COMUNIDAD
2
En el Día Internacional sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, charlamos con “La China Cocina” y nos invita a ser cada vez más conscientes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada año, la campaña se centra en un lema para desarrollar y en este año 2022 es: “Pon fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta”.

De Raíz estuvo hace unos días en el Mercado de Belgrano hablando con una pionera y revelación de la gastronomía que utiliza absolutamente todos y todo el alimento, sin dejar casi nada para el “tacho de basura”.

Estamos hablando de “La China Cocina” o Paula, la anfitriona del Mercado, con quien hablamos sobre de cómo surgió la idea del no desperdicio: “Mi propósito es cocinar con la totalidad de los alimentos”, aseguró y nos invitó a conocer más y poner manos a la obra.
Mira el siguiente video:

La China contó el valor nutricional que tiene cada alimento, y en siguientes notas compartiremos tips y recetas.

NotasRelacionadas

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Utilizar todo lo que cosechamos y consumir al máximo nuestros alimentos es la clave, “Me inspiré en un tacho de basura que es algo invisible, hacer visible lo que no se observa, por eso hay que pensar qué estamos tirando y cuánto nutriente tiene”.

Celebración en Argentina del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura(FAO) organizaron un encuentro bajo el lema “Mercados sin desperdicio: buenas prácticas para recuperar alimentos frescos”.

Se proponen visibilizar las pérdidas y desperdicio de los alimentos frescos, especialmente frutas y hortalizas, una de las categorías que más desperdicio presenta, y focalizar en las soluciones que contribuyen hacia una transición a sistemas alimentarios sostenibles, eficientes e inclusivos.

Algunos de los datos más alarmantes de esta problemática: (Fuente: ONU)
Se desperdicia el 17% de todos los alimentos disponibles en el mundo.
Cada año se arrojan 1030 millones de toneladas a la basura.
A nivel mundial per cápita, cada año se desperdician 121 kilogramos de alimentos a nivel del consumidor, y 74 kilogramos de esto ocurre en los hogares.
El 61% del desperdicio ocurre en los hogares.
Entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero
están asociadas con alimentos que no se consumen.
En América Latina se tiran 348.000 toneladas de alimentos por día, lo que representa un desperdicio de 127 millones de toneladas de alimentos al año. Los expertos apuntan que estas cifras de desperdicio involucran a toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo en hogares.


En Argentina: (Fuente: FAO)
Se pierden o se desperdician por año 16 millones de toneladas de alimentos.
Esto  equivale a casi un kilo por habitante por día.

Desde 2015, Argentina cuenta con el Plan Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos liderado por la SAGyP, y junto a la red nacional de miembros y aliados avanza en la implementación de la estrategia Valoremos los Alimentos 2030, y genera herramientas en territorio para fomentar y estimular sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.

La reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos es una prioridad global acordada en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) definida en 2015 y acordada entre todos los países miembros de la Organización de Naciones Unidas.



Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alimentosbasuracompostdesperdiciodesperdicio de alimentosfaohuertajardineriajardinesla china cocinamercado de belgranoonuplantas

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín
PAISAJISMO

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

19 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Revestimientos para piletas: Cuáles son los más elegidos y qué efectos tienen en el jardín

Revestimientos para piletas: Cuáles son los más elegidos y qué efectos tienen en el jardín

Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

Cómo elegir la mejor iluminación para el jardín y crear un espacio único al aire libre

Cómo elegir la mejor iluminación para el jardín y crear un espacio único al aire libre

Comments 2

  1. Pingback: ¿Cómo hacer mermelada de mandarina en pocos pasos? Rápida, fácil y natural por @lachinacocina (video) - DeRaiz.ar
  2. Pingback: Bebidas probióticas: qué son y cómo hacer una en casa con cáscaras de mandarina (video) - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?
PAISAJISMO

Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?

16 febrero, 2025
Flores comestibles: todo lo que tenés que sobre ellas y opciones para incorporarlas en tus platos
TOMA NOTA

Flores comestibles: todo lo que tenés que sobre ellas y opciones para incorporarlas en tus platos

26 febrero, 2024
Una aspiradora marina para disminuir la contaminación en océanos
COMUNIDAD

Una aspiradora marina para disminuir la contaminación en océanos

27 julio, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.