DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Cómo elegir la mejor iluminación para el jardín y crear un espacio único al aire libre

Como dice el dicho "no hay jardines mal decorados sino mal iluminados". Por eso en DeRaiz te acercamos todas las claves para elegir la iluminación de exterior correcta y hacer de tu espacio al aire libre el mejor lugar. Tomá nota.

Por De Raíz
4 octubre, 2022
en TOMA NOTA
0
Cómo elegir la mejor iluminación para el jardín y crear un espacio único al aire libre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La iluminación de exterior juega un un papel crucial en la decoración. Pero no solo eso… Además de ser fundamental para crear atmósferas especiales, permite ganar funcionalidad, visibilidad y seguridad.

La clave siempre está en buscar el equilibrio, ya que un exceso lumínico puede resultar molesto y acabará con la magia nocturna; pero si es muy tenue, puede ser incómoda e incluso peligrosa.

Un buen punto de partida para plantear la iluminación del jardín es dividir el espacio exterior en diferentes zonas, las cuales van a variar según su uso y sus características.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

A modo de ejemplo, los espacios de relax necesitan de una luz más tenue y acogedora, mientras que los lugares de actividad (como el comedor o la zona de la parrilla) necesitan de luces un poco más intensas.

También es clave tener en cuenta la temperatura de color de las luminarias: las luces más frías no son adecuadas para el exterior, quedan mucho mejor las cálidas, que aportan una atmósfera más acogedora.

Otro punto clave es iluminar bien las zonas de paso, ya sea con lámparas o focos que delimiten los espacios y marquen los caminos y accesos. Esto garantizará más funcionalidad, visibilidad y seguridad.

También podés aprovechar la luz artificial para darle un protagonismo especial a aquellos rincones o elementos que más te gusten de tu jardín: desde la pileta hasta una pérgola, espacio de fogón o tu árbol/planta favorita.

Una buena opción para resaltar árboles es elegir una luminaria de abajo hacia arriba o colgar algunas guirnaldas de luces tipo kermesse. También podés iluminar canteros y potenciar al máximo la belleza de las plantas (eso sí, esta opción es apta siempre y cuando la luz sea indirecta).

Una idea: si no tenés la instalación eléctrica necesaria donde querés poner las luces, podés inclinarte por soluciones solares. Existe una amplia variedad de focos y lámparas que se cargan por el día con la energía del sol y se iluminan por la noche. Además de sostenibles y te ayudan a ahorrar energía.

Si querés darle un toque de magia y protagonismo a tu jardín, las guirnaldas tipo kermesse son las candidatas ideales, ya que resultan de lo más decorativa y son una alternativa más económica si se la compara con otras mencionadas anteriormente.

Además, son súper versátiles ya se pueden sacar y poner cuando se desee. También se pueden ir cambiando los focos según los gustos y los momentos que se quieran crear en el jardín (luces más fuertes, más cálidas, más tenues…).

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: cómo iluminar jardinesiluminaciónjardineríajardinesluces de exteriorluces para jardines

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Historias que inspiran: a Julián Provenzano el arte y la naturaleza lo motivan a seguir creando a base del reciclaje

Historias que inspiran: a Julián Provenzano el arte y la naturaleza lo motivan a seguir creando a base del reciclaje

Frutas y verduras de estación: Qué consumir en octubre

Frutas y verduras de estación: Qué consumir en octubre

Las mejores ideas para tapar el aire acondicionado

Las mejores ideas para tapar el aire acondicionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Jacarandá (Jacaranda mimosifolia): La especie nativa distintiva de la Ciudad de Buenos Aires
Árboles

Jacarandá (Jacaranda mimosifolia): La especie nativa distintiva de la Ciudad de Buenos Aires

3 febrero, 2023
Gabriel de Cosas del Jardín nos regala su experiencia reproduciendo una Oreja de Elefante ¡la planta del momento!
TUTORIALES

Gabriel de Cosas del Jardín nos regala su experiencia reproduciendo una Oreja de Elefante ¡la planta del momento!

21 abril, 2021
Poda de invierno: cómo podar árboles y arbustos
TOMA NOTA

Poda de invierno: cómo podar árboles y arbustos

27 julio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.