A simple vista puede parecer un yuyo más del montón. Pero el Austroeupatorium inulifolium, con su aire silvestre y esa capacidad de crecer en cualquier lado, tiene una historia que sorprende.
Invade rápido, sí. Pero también se deja manejar con mucha facilidad. ¿Lo más increíble? ¡Se poda sola gracias a una mariposa!


Austroeupatorium inulifolium: una planta invasora pero increíble
El Austroeupatorium es de esas plantas que no piden permiso. Avanza, ocupa espacio y, si la dejás florecer y se le da por soltar semillas, la próxima primavera va a estar por todos lados.
Pero no todo es caos: se arranca sin esfuerzo, se trasplanta sin drama y se adapta perfecto a macetas o canteros.
¿Lo mejor? No hace falta ni tijera: la misma naturaleza se encarga de mantenerla a raya.
La mariposa que la poda (literal)
En pleno verano, aparece la protagonista inesperada: la mariposa Perezosa. Sus orugas encuentran en esta planta su buffet libre y se la devoran hoja por hoja.
El resultado: la planta queda pelada, sin una sola hoja, como si alguien la hubiera podado al ras. Sí, queda poco estética en ese estado pero en realidad es una poda natural y cíclica. Una pausa verde que además sirve para atraer mariposas al jardín.
El secreto para que el Austroeupatorium inulifolium no se te vaya de las manos
Si querés convivir en paz con el Austroeupatorium inulifolium, hay un truco clave: cortale la flor antes de que largue semilla. Así evitás que el viento haga de las suyas y la planta termine colonizando cada rincón.
Podés dejar algunas flores si querés atraer mariposas, pero siempre atento a sacarlas antes de que empiecen a volar pelusitas.
FICHA BOTÁNICA
Nombre científico: Austroeupatorium inulifolium.
Nombre común: Austroeupatorium, Chilca de Olor.
Familia: Asteraceae.
Origen: América del Sur.
Tipo de planta: arbustiva, perenne.
Altura: hasta 2 metros
Floración: verano, con pequeñas flores blancas o lilas en racimos.
Luz: pleno sol o media sombra.
Sustrato: se adapta a suelos pobres, mejor si son bien drenados
Riego: poco exigente, tolera sequías.
Multiplicación: por semillas (muy voladoras) o esquejes.
Usos: atracción de mariposas, cobertura rápida de espacios vacíos.
Particularidad: como te contamos, es nutricia de las orugas de la mariposa Perezosa (Dynamine postverta), que la defolian naturalmente en verano.
Fotos: Pinterest