DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Austroeupatorium inulifolium, la planta que se autopoda con mariposas

Aunque es considerada invasora, el Austroeupatorium tiene su encanto: crece fácil, se arranca sin problema y atrae mariposas que la podan naturalmente. Si se controla bien, puede sumar vida y movimiento a cualquier rincón verde. Conocela mejor.

Por De Raíz
15 abril, 2025
en FICHAS BOTÁNICAS
0
Ficha botánica: Austroeupatorium inulifolium, la planta que se autopoda con mariposas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A simple vista puede parecer un yuyo más del montón. Pero el Austroeupatorium inulifolium, con su aire silvestre y esa capacidad de crecer en cualquier lado, tiene una historia que sorprende.

Invade rápido, sí. Pero también se deja manejar con mucha facilidad. ¿Lo más increíble? ¡Se poda sola gracias a una mariposa!

Austroeupatorium inulifolium: una planta invasora pero increíble

El Austroeupatorium es de esas plantas que no piden permiso. Avanza, ocupa espacio y, si la dejás florecer y se le da por soltar semillas, la próxima primavera va a estar por todos lados.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Pero no todo es caos: se arranca sin esfuerzo, se trasplanta sin drama y se adapta perfecto a macetas o canteros.

¿Lo mejor? No hace falta ni tijera: la misma naturaleza se encarga de mantenerla a raya.

La mariposa que la poda (literal)

En pleno verano, aparece la protagonista inesperada: la mariposa Perezosa. Sus orugas encuentran en esta planta su buffet libre y se la devoran hoja por hoja.

El resultado: la planta queda pelada, sin una sola hoja, como si alguien la hubiera podado al ras. Sí, queda poco estética en ese estado pero en realidad es una poda natural y cíclica. Una pausa verde que además sirve para atraer mariposas al jardín.

El secreto para que el Austroeupatorium inulifolium no se te vaya de las manos

Si querés convivir en paz con el Austroeupatorium inulifolium, hay un truco clave: cortale la flor antes de que largue semilla. Así evitás que el viento haga de las suyas y la planta termine colonizando cada rincón.

Podés dejar algunas flores si querés atraer mariposas, pero siempre atento a sacarlas antes de que empiecen a volar pelusitas.

FICHA BOTÁNICA

Nombre científico: Austroeupatorium inulifolium.

Nombre común: Austroeupatorium, Chilca de Olor.

Familia: Asteraceae.

Origen: América del Sur.

Tipo de planta: arbustiva, perenne.

Altura: hasta 2 metros

Floración: verano, con pequeñas flores blancas o lilas en racimos.

Luz: pleno sol o media sombra.

Sustrato: se adapta a suelos pobres, mejor si son bien drenados

Riego: poco exigente, tolera sequías.

Multiplicación: por semillas (muy voladoras) o esquejes.

Usos: atracción de mariposas, cobertura rápida de espacios vacíos.

Particularidad: como te contamos, es nutricia de las orugas de la mariposa Perezosa (Dynamine postverta), que la defolian naturalmente en verano.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árbolesAustroepatoriumfichas botánicasfloresjardineríapaisajismoplantasplantas de exteriorplantas nativas

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

Huerta biodinámica: qué es y por qué es tendencia

Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Porqué los humedales están en peligro?
COMUNIDAD

¿Porqué los humedales están en peligro?

22 septiembre, 2022
Xerojardinería: la última tendencia en paisajismo para ahorrar agua
PAISAJISMO

Xerojardinería: la última tendencia en paisajismo para ahorrar agua

31 octubre, 2024
Paisajismo: Técnica  para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro
COMUNIDAD

Paisajismo: Técnica para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro

31 agosto, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.