DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Bambusa oldhamii, una variedad de bambú muy particular

Conocimos Laberinto Pampa, en San Antonio de Areco, un lugar repleto esta variedad de bambú. Y para aprender un poco más, charlamos con May Borovinsky, anfitriona y creadora de esta experiencia para todos los sentidos.

Por De Raíz
25 junio, 2024
en FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
0
Ficha botánica: Bambusa oldhamii, una variedad de bambú muy particular
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Bambusa oldhamii , más conocido como bambú de madera gigante o bambú de Oldham, es una variedad de bambú de gran tamaño y la protagonista Laberinto Pampa, un laberinto de bambú en San Antonio de Areco que recupera el suelo y propone una experiencia única para disfrutar con todos los sentidos.

El equipo de De Raíz viajó hasta el lugar para conocer este laberinto, el primero en Argentina y el tercero del mundo. Y además de recorrer cada rincón y vivir en primera persona esta increíble experiencia, charlamos con May Borovinsky, anfitriona y creadora, sobre esta especie tan particular.

Bambusa oldhamii by May Borovinsky, anfitriona y creadora de Laberinto Pampa

“Bambusa oldhamii es una especie con hojas muy anchas y bien verdes”, nos comienza explicando la genia de May. “No es una planta corredora, crece muy alta y muy recta, llega a superar los 7 metros de altura y el porte es bastante grueso, entre 4 y 8 cm, dependiendo la tierra”, agrega.

https://www.youtube.com/shorts/rF_lL9RoGEs

FICHA BOTÁNICA

Familia: Poaceae.

NotasRelacionadas

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Nombre científico: Bambusa oldhamii

Nombres comunes:  bambú de madera gigante o bambú de Oldham

Altura: La altura máxima varía con la temperatura media, va de 20 m en áreas tropicales, a 15 m en zonas más templadas. La altura se reduce a medida que el cultivo se aleja del ecuador. Sus ramas son cortas y sus hojas largas.

Luz: son plantas de exterior y toleran muy bien el sol directo.

Temperatura: tolera temperaturas bajas hasta -7°C y crece bien en climas templados con precipitaciones anuales de 800-1800 mm.

Humedad: provienen de regiones tropicales en los que el grado de humedad ambiental es alto, hay que procurar que su follaje esté hidratado.

Riego: prefiere un sustrato siempre húmedo aunque tolera muy bien la sequía.

Sustrato: no es muy exigente en cuanto al suelo, pero crece mejor en suelos sueltos y bien drenados.

Fertilizante: se recomienda abonarla cada 15 días durante los meses de primavera y de verano. Lo ideal es hacerlo con un fertilizante para plantas verdes diluido en el agua de riego.

Bambusa oldhamii es una especie de bambú nativa de Taiwán y el sur de China que se ha naturalizado en varios lugares del mundo como cultivo. Se cultiva comercialmente por sus brotes comestibles y cañas que se usan para fabricar muebles, y es una de las especies de bambú no invasor más plantadas, especialmente en parques y como barrera de viento. Requiere 4 años para alcanzar su altura máxima

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: bambúBambusa oldhamiijardineríalaberinto de bambúpaisajismoplantasplantas de exterior

Más notas

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás
COMUNIDAD

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

18 mayo, 2025
Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Publicación siguiente
¿Quién es el experto productor de flores, que está detrás de los platos que crea la chef Paula Méndez Carrera, en su restaurante Corazonada de Areco?

¿Quién es el experto productor de flores, que está detrás de los platos que crea la chef Paula Méndez Carrera, en su restaurante Corazonada de Areco?

Chelsea Flower Show 2024: quiénes son los ganadores del evento de jardinería más importante del mundo

Chelsea Flower Show 2024: quiénes son los ganadores del evento de jardinería más importante del mundo

Albahaca africana (Ocimum kilimandscharicum): la variedad que resiste todas las estaciones

Albahaca africana (Ocimum kilimandscharicum): la variedad que resiste todas las estaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Como preparar 5 aceites aromáticos que revolucionarán tus platos
TOMA NOTA

Como preparar 5 aceites aromáticos que revolucionarán tus platos

23 agosto, 2022
Vacaciones 2022: tres alternativas perfectas para descansar y conectarse con la naturaleza
COMUNIDAD

Vacaciones 2022: tres alternativas perfectas para descansar y conectarse con la naturaleza

6 septiembre, 2022
Watsonia: una planta de exterior que conquista jardines argentinos
FICHAS BOTÁNICAS

Watsonia: una planta de exterior que conquista jardines argentinos

5 diciembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.