DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

Historias que inspiran: Cristina Le Mehaute nos relata como transformó su vida en una aventura (video)

Pudimos conocerla un poco cuando mostramos Tolder, el local ubicado en la Avenida Alvear en pleno corazón de Recoleta intervenido por ella. Ese espacio con obras de las paisajistas más reconocidas de nuestro país. En esta nota vamos a contarles cómo se inició como artista del paisaje, la huella que dejaron sus padres, su tía paterna y su recorrido hasta llegar a ser hoy Cristina Le Mehaute, con su vida en pleno movimiento.

Por Evelin Scofano
23 septiembre, 2022
en HISTORIAS
0
Historias que inspiran: Cristina Le Mehaute nos relata como transformó su vida en una aventura (video)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ella es hija única, nació en Burzaco, provincia de Buenos Aires. Vivió en Mar del Plata, frente a la playa La Perla, ciudad que marcó sus comienzos junto a su madre con quien cantaba boleros al recorrer las costas.

En la siguiente entrevista en exclusiva para De Raíz podrás escuchar de su propia voz su historia, y comprender porqué hoy vive la naturaleza como un todo:

“Los recuerdos más hermosos están resumidos en Mar del Plata”, comentó Le Mehaute. Sin embargo esa es solo una etapa de su infancia, ya que luego al regresar tras la separación de sus padres, a Burzaco, fueron varios los hitos que fueron dejando huella en su pasado para construir lo que verdaderamente amaba: el paisajismo, la tierra, las plantas.

“Una de mis escuelas de aprendizaje para el fortalecimiento y ser una sobreviviente, fue manejar un kiosco junto a mi madre”, quien siempre le decía que visite a una tía paterna “Amelia”, porque iba a ser la heredera de alguna de sus propiedades. Pero, lo que no sabía Cristina en ese entonces, pero que hoy si sabe y reafirma, es que ella sería otra de las personas de las que tomaría una herencia implícita: el amor por las plantas.

Cris con sus papas
Cris en el quiosco
Cris


“Mi tía siempre estaba con tierra en las manos, tenía dos jazmines en una de sus casas que inundaban de olor los espacios, y plantaba suculentas. Pero no lo hacía solo por plantar, ella lo hacía con cierta gracia y dedicación. De allí mi herencia familiar “mi profesión” desde los 8 o 9 años. Desde esa edad que me gusta plantar plantas”, narró la paisajista.

NotasRelacionadas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

Terminado el secundario, luego de haber cerrado y vuelto a abrir sola el kiosco, comienza a estudiar publicidad, mientras vendía ropa usada, hacía encuestas, y atendía el kiosco.

Cuando tuvo que decidir una carrera universitaria, elige arquitectura. Al poco tiempo se dio cuenta que era una profesión de la cual disfrutaba pero no le costaba y no la llenaba del todo. Pensó en cambiar de carrera, por su conciencia del cuidado al medioambiente, y su atracción por la ecología, no le interesaba hacer una casa sino solo los espacios verdes. Así que se pasa a Biología.

El andinismo es otra de sus pasiones que despertó este amor por la naturaleza, Vale la pena escuchar la nota

Como llega a ser paisajista
Comenzó trabajando para una empresa cubriendo varios espacios como recepcionista, pero desarrollándose en las responsabilidades que en el momento se le otorgaban, telefonista, mensajera, etc. Hasta que un día, “le digo al dueño de poder hacer algo con unos canteros que veía todos los días y estaba descuidado”. Su empleador acepta y quedó maravillado, por lo que le propuso hacer el patio también. “Ese fue mi primer comienzo, a mis casi 20 años”, detalló Cristina.

Un día un empleado de la misma empresa le comenta que hay una persona que se hizo millonario por hacer lo que ella seguramente estaba haciendo gratis, así que con su ímpetu y decisión que la caracteriza se comunicó con el, y comenzó a hacer trabajos “que harían los hombres”, manejando diferentes equipos en distintos lugares relacionados al paisajismo.

Casi toda su vida trabajó de manera independiente, desde sus palabras muestra su amor por la vida en tránsito y en movimiento. Es así que aseguró: “Siento que es una profesión que me va a despedir a mi, con una pala en la mano.
No me imagino mi vida sin hacer un jardín. Defino a mi profesión como sustanciosa y me hace bien”.

Sus viajes
El andinismo

Los próximos capítulos de su vida
Cristina, cumplió 70 y decidió darle un giro a su vida. Dejó la comodidad de su hogar, apartó pocos tesoros en un monoambiente en Capital (en donde transcurrió la entrevista) y a dónde vuelve cada vez menos. Se montó la vida en una motor home a la que le imprimió su impronta, antes aprendió a manejar. La mecha de Cris recorre nuestro hermoso país, su gente y sus paisajes, gracias a la redes nosotros viajamos con ella.

Esta entrevista se hizo en invierno del 2021, hoy un año despues Cris cuenta con una vida totalmente diferente. Tomamos el compromiso de encontrarnos con Cris y esta nota de su vida.. continuará.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: ArteartistabolerosburzacoCristina Le Mehautediseñofloresfoajardinjardineriajardineríajardinesmar del platapaisajismopaisajistaplantas

Más notas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

26 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Girasoles ornamentales: La última tendencia para decorar floreros

Girasoles ornamentales: La última tendencia para decorar floreros

Las mejores plantas para tener en la cocina y llenarla de estilo

Las mejores plantas para tener en la cocina y llenarla de estilo

Una vida autosustentable, la Granja Canale desde adentro (video)

Una vida autosustentable, la Granja Canale desde adentro (video)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos
COMUNIDAD

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

20 agosto, 2025
Marcela Benbassat armó una huerta biodinámica en Escobar: “Cuando te das cuenta de que ya no te enfermás, que te sentís mejor y más vivo… ¿Qué más hay para decir?”
HISTORIAS

Marcela Benbassat armó una huerta biodinámica en Escobar: “Cuando te das cuenta de que ya no te enfermás, que te sentís mejor y más vivo… ¿Qué más hay para decir?”

11 abril, 2025
Syngenta y AGD: uniendo biodiversidad entre Villa Cañás y María Teresa
COMUNIDAD

Syngenta y AGD: uniendo biodiversidad entre Villa Cañás y María Teresa

23 diciembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.