DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Hoteles de insectos: cómo funcionan by Clara Marré

Son un verdadero servicio ecosistémico para tu jardín, ya que dan albergue y protección a diferentes especies que polinizan las plantas y controlan las plagas. En esta nota, Clara Marré nos cuenta un poco más sobre estos refugios de vida llenos de beneficios.

Por De Raíz
10 diciembre, 2023
en COMUNIDAD
0
Hoteles de insectos: cómo funcionan by Clara Marré
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguro los viste o escuchaste nombrar alguna vez. Y es que podría decirse que los hoteles de insectos se convirtieron en un boom en jardinería por sus múltiples beneficios.

Para que tengas una idea se trata de unas “casitas” de madera no tratada que están, por lo general, cerca de las huertas o de plantas específicas. Pero su significado es mucho más amplio… Y es que se trata de refugios de vida con un montón beneficios para el jardín.

Esas “casitas” son verdaderos servicios ecosistémicos que le brindan refugio y cobijo a diferentes insectos que polinizan las plantas y controlan las plagas. Ofreciéndoles estos hospedajes hacemos que se asienten en nuestros lugares, y colaboren en la sanidad del jardín y la huerta.

Hoteles de insectos, by Clara Marré

“Un hotel de insectos lo que hace es darle alojamiento a los insectos que por ahí se quedaron sin colmena o sin el lugar donde habían generado su nidito”, comienza explicándonos la genia de Clara Marré, creadora de @en_raizar. Y agrega: “Lo que hacen los insectos es instalarse en esta estructura para poder seguir trabajando y viviendo”.

NotasRelacionadas

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Por otro lado, la experta en jardinería asegura que los materiales del hotel de insectos están elegidos con un propósito. “Cada uno de los materiales está pensado para diferentes insectos”.

Cómo podés fabricar un hotel de insectos vos misma

🍃 Para la instalación, es recomendable ubicarlo en un lugar donde no le lleguen las fuertes corrientes de viento. También es necesario que lo ubiques un poco alto, de manera tal que a los insectos se les haga más fácil acceder en el momento en que se encuentren en nuestra huerta.

🍃 Podés llenar una botella de plástico con cañas, maderas o pedacitos de tronco.
🍃 Otra opción es perforar un tronco dejando huecos para los insectos.
🍃 La última, un poco más elaborada pero realizable (y elegida), es armar una estructura de madera en forma de casita.

🍃 Pero sea cual sea la estructura que elijas, es clave generar diversos compartimentos a partir de diferentes materiales como ramas, cañas, piñas, entre otras cosas, debido a que hay que evaluar que no a todos los insectos les gusta la misma habitación; por ende, hay que investigar qué material asignarle a cada parte de tu hotel para que esos insectos puedan anidar y actuar.

Más ideas para armar tu propio hotel de insectos

Cuando visitamos el jardín de Sofía Diharce (en redes la encontrás como @jardineriapilar) vimos estas tres opciones que nos parecieron muy piolas para que hagas en casa. A continuación te las volvemos a compartir para que las veas y elijas tu favorita o la que mejor se adapte a tu jardín.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: biodiversidadClara Marréfloreshotel de insectoshoteles de insectosinsectosjardineríaplantastrucos de jardinería

Más notas

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Publicación siguiente
Areca (Dypsis lutescens): la palmera de interior más elegida para refrescar la casa en verano

Areca (Dypsis lutescens): la palmera de interior más elegida para refrescar la casa en verano

13 claves para lograr un jardín de diseño

13 claves para lograr un jardín de diseño

Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta

Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Patios: cómo planificar su diseño y decoración
PAISAJISMO

Patios: cómo planificar su diseño y decoración

25 abril, 2023
En video: cómo armar tu primera huerta en el balcón
TUTORIALES

En video: cómo armar tu primera huerta en el balcón

4 agosto, 2023
Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)
FICHAS BOTÁNICAS

Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.