DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

¿Por qué debería haber un control de las quemas de pastizales?

Hace unos años que durante junio y agosto el humo proveniente de las Islas del Delta del Paraná afecta a varias ciudades no solo de la provincia de Entre Ríos y Santa Fé, sino a Buenos Aires también. Pero ese no es el único efecto negativo. Según ambientalistas y especialistas, el ecosistema comienza a mostrar el crecimiento de especies que no son propias y son agresivas.

Por Evelin Scofano
5 septiembre, 2022
en COMUNIDAD
0
¿Por qué debería haber un control de las quemas de pastizales?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si bien varios son los protagonistas de este escenario con varias aristas, desde lo productivo, ganadero, ambiental, gubernamental y judicial, en De Raíz nos propusimos contar porqué es importante tener un control de los incendios.

Con tres años de seca acumulada y un caudal de agua que aún no recuperó su normalidad, las islas que componen el Delta del Río Paraná volvieron a enfrentarse al fuego. Hace unos días brigadistas de Entre Ríos combatieron distintos focos frente a las costas de Rosario y en las cercanías de Alvear y San Pedro, en Buenos Aires. Como consecuencia, el humo llegó a los principales centros urbanos, provocando malestar en los vecinos.

Las causas aun analizándose por las partes correspondientes, pero lo cierto es que desde lo ambiental, el control del fuego y la quema de pastizales puede ser bien manejado bajo normativas provinciales y nacionales, que no perjudiquen o al menos cause menor impacto.


Según Carolina Diotti,  naturalista y paisajista, quién se dedico por años años al periodismo ambiental, en los últimos tres años se quemó cerca de 1 millón de hectáreas de los humedales y pastizales de las islas y Delta del Paraná.

NotasRelacionadas

¿Cuál es el rol de Aves Argentinas en la conservación del medio ambiente?

Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

Conocemos las tendencias de jardines naturalistas: praderas y pastizales

“El impacto ambiental es irreparable”, señaló. “Si bien los ecosistemas tienen una capacidad de resiliencia importante, no es infinita. Luego de la quema continua se observa que empiezan a avanzar especies que no son propias y agresivas, como el girasolillo”.

Lo que se ha quemado y se ha perdido son ceibos, juncales, laureles, timbó, bosques en galería, entre otro. “Y lo que no se sabe es como va a ser la dinámica de las especies en una recuperación cuando hay tanta recurrencia de fuego. Si bien no se puede decir que el humedal nunca va a volver a ser lo que fue, tampoco que se va a recuperar de igual”.

Un documento de INALI (CONICET-UNL) describe los graves problemas que se generan cuando los incendios acentuados por la gran sequía, se vuelven ingobernables.

-Las quemas generan emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y también se emiten otros que afectan el ozono estratosférico.

-Provocan la disminución de los niveles de infiltración y retención de agua en el suelo y producen una pérdida del carbono almacenado en la vegetación y del carbono y nitrógeno en las capas superficiales del suelo.

-Donde los bulbos y rizomas no se encuentran protegidos por el agua, el daño a la vegetación es mucho más profundo y limita o retrasa la posibilidad de rebrote.

-El impacto del incendio depende principalmente de la intensidad y extensión, que a su vez se encuentra influido por variables climáticas, hidrológicas y por la cantidad de combustible disponible en el ecosistema. Dependiendo de la composición mineral y el tipo de vegetación, las temperaturas resultan letales para los organismos de los primeros centímetros de suelo

Lo que vemos importante es que es necesario el trabajo en conjunto, productores, ambientalistas, profesionales agronómicos, gobiernos, y la sociedad para poder encontrar soluciones, controlar, trabajar con el mejor perjuicio al medio ambiente posible.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: ambientalistasdelta del paranafuergoganaderiagases de efecto invernaderoGEIhumedaleshumoincendiosmedio ambientepastizalesquema de pastizales

Más notas

¿Cuál es el rol de Aves Argentinas en la conservación del medio ambiente?
HISTORIAS

¿Cuál es el rol de Aves Argentinas en la conservación del medio ambiente?

10 octubre, 2024
Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés
HISTORIAS

Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

26 agosto, 2024
Conocemos las tendencias de jardines naturalistas: praderas y pastizales
PAISAJISMO

Conocemos las tendencias de jardines naturalistas: praderas y pastizales

29 abril, 2024
Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos
PAISAJISMO

Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

29 marzo, 2023
Publicación siguiente
Vacaciones 2022: tres alternativas perfectas para descansar y conectarse con la naturaleza

Vacaciones 2022: tres alternativas perfectas para descansar y conectarse con la naturaleza

Jacarandá (Jacaranda mimosifolia): La especie nativa distintiva de la Ciudad de Buenos Aires

Jacarandá (Jacaranda mimosifolia): La especie nativa distintiva de la Ciudad de Buenos Aires

Trampa para caracoles orgánica y súper eficaz (con video)

Trampa para caracoles orgánica y súper eficaz (con video)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Trucos de jardinería: cómo hacer un antihongos natural con semillas de pomelo
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Trucos de jardinería: cómo hacer un antihongos natural con semillas de pomelo

13 noviembre, 2023
Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año
Sin categoría

Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año

30 junio, 2023
Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

5 septiembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.