DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año

Hace unos meses, charlamos con la paisajista Maria Laura Vidal Bazterrica (más conocida como Itasflower) sobre la importancia de fertilizar el suelo. Acá te compartimos el video y te acercamos tips para que aprendas a hacerlo vos misma.

Por De Raíz
30 junio, 2023
en Sin categoría
1
Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando visitamos uno de los jardines que diseñó la paisajista María Laura Bazterrica, más conocida como Itasflower @itasflowers, nos llamó la atención que todas las plantas estaban sanas, ninguna tenía plagas o enfermedades. Además, la floración era exuberante, con colores muy fuertes.

Esto nos despertó mucha curiosidad (y admiración) y no dudamos en preguntarle a la experta el secreto para tener un jardín sano y espléndido todo el año.

“La clave de este jardín es que los dueños de casa tomaron conciencia de la importancia de fertilizar el suelo permanentemente. Agregan compost todo el tiempo“, revela Itas.

“Se invierte en eso que no vemos, que es el suelo. Entonces vamos a tener plantas sanas con una buena floración, colores fuertes, sanos y exuberantes“, agrega la referente.

NotasRelacionadas

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

Mirá el video completo

Cómo compostar en casa

Las técnicas son variadas según el espacio y los recipientes. Lo ideal es hacerlo lo más sencillo posible y empezar de a poco para saber cómo se comporta cada material.

La compostera debe ser colocada en un lugar sombrío y tiene que tener orificios que permitan la aireación. Puede realizarse directamente en un pozo con tierra o en composteras caseras (cajones de madera, macetas rotas, latas perforadas) o comerciales. Algunas tienen canilla o bien les podemos poner una bandeja debajo para aprovechar el líquido resultante como fertilizante y el cual luego podemos emplear de modo diluido en agua para rociar o regar las plantas.

En la compostera se colocan todos los desechos orgánicos húmedos. Se sugiere que estos no estén condimentados, ni cocidos y evitar las carnes, porque sino será más lento el proceso de descomposición. Por otro lado, estos últimos generan olores indeseados.

Luego se recomienda intercalar los orgánicos húmedos y las lombrices con capas de material vegetal (césped, ramas, paja, hojas secas) y mantener el recipiente tapado para controlar la humedad. Bajo ningún punto de vista hay que permitir que se seque, y si no logramos conferirle humedad es mejor rociarlo con agua.

Si estamos en el campo o tenemos un jardín grande se le puede agregar capas de estiércol de gallina, vaca o caballo, ya que ese material es súper rico y aporta calor a la pila para que esta se descomponga más rápido.

Cuando completamos el recipiente lo dejamos en reposo un par de meses, para que las lombrices hagan su trabajo y entonces podemos ir completando otro recipiente, y si estos están comunicados es mejor, porque cuando la lombriz termina de descomponer los residuos migra en busca de comida a orgánicos más frescos.

Cuando queramos cosechar el compost separemos las lombrices, aunque no lograremos hacerlo en su totalidad, ya que siempre alguna lombriz queda. Eso luego se puede utilizar o bien podemos guardarlo en una bolsa cerrada para que no pierda humedad y no le entren hormigas.

Es importante tener presente que esta técnica sale de la observación del comportamiento de la naturaleza. Se produce cuando las hojas se acumulan en el suelo de los bosques por capas, y comienzan a descomponerse gracias a la gran cantidad de microorganismos que allí viven. Después de un tiempo, los nutrientes de las hojas descompuestas llegan a las raíces de las plantas a su alrededor. Y así es como se completa el proceso de reciclaje. Esto mismo intentamos imitar cuando hacemos compost en casa.

Fotos: Pinterest.

Si te interesa saber más del mundo del compostaje, aquí compartimos mas notas al respecto.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: compostfertilizaciónfloresitasflowerjardinesMaría Laura Vidal Bazterricaplagas y enfermedadesplantas de exteriorplantas sanastrucos de jardinería

Más notas

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

10 julio, 2025
Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno
PAISAJISMO

Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

8 julio, 2025
¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas
TOMA NOTA

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

3 julio, 2025
Publicación siguiente
Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera

Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera

Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras

Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras

En video: cómo podar las alpinias (by Itasflowers)

En video: cómo podar las alpinias (by Itasflowers)

Comments 1

  1. Pingback: Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Paisajes nativos, pero sin fundamentalismos
PAISAJISMO

Paisajes nativos, pero sin fundamentalismos

19 abril, 2022
Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental
PAISAJISMO

Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental

29 octubre, 2021
Manos a la flora y pies sobre la tierra ¡Llegó la primavera y hay tareas!
COMUNIDAD

Manos a la flora y pies sobre la tierra ¡Llegó la primavera y hay tareas!

22 septiembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.