DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Bulbosas

Temporada de Anémona Japónica: la flor ideal para darle luz y color a los espacios sombríos de tu jardín

Con marzo ya corriendo, empiezan a florecer las primeras anémonas japónicas. Y como es probable que te la cruces muy seguido por estos días, queremos compartirte su ficha botánica para que la conozcas mejor.

Por De Raíz
26 marzo, 2023
en Bulbosas, FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
1
Temporada de Anémona Japónica: la flor ideal para darle luz y color a los espacios sombríos de tu jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando la mayoría de las flores parecen apagarse con la llegada del otoño, la Anémica Japónica comienza a florecer. Así que es muy probable que por estos días te cruces con esta bellísima y delicada flor desfilando por las redes sociales.

Incluso hace unas semanas, la reconocida experta en jardinería Sofia Diharce (@jardineriapilar) usó su cuenta de Instagram para dedicarle un emotivo posteo a esta flor: “Lo que más me gusta de esta época es que empiezan a aparecer las anémonas. En casa ya comenzaron a florecer y me tienen absolutamente hipnotizada, las amo“.

Y agregó: “Es una planta que le da mucha luz a los espacios sombríos. La uso mucho en mis diseños y su manejo es bastante fácil, no tiene grandes pretensiones“.

Es en pleno marzo cuando aparecen las primeras Anémonas Japónicas. Foto: gentileza @jardineriapilar.

Anémona Japónica: la flor ideal para espacios sombríos

La Anémona Japónica es también conocida como Flor de Pascuas o Pascualita en otros países. Estos nombres vulgares se deben a que generalmente florece cerca de la fiesta de Pascua y Resurrección.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

Un dato curioso es que en su simbolismo, su flor blanca, muy parecida a una margarita, representa la pureza de Jesucristo que también se puede ver en la túnica blanca que deja en el sepulcro el día de su resurrección. (La Anémona Japónica de flor blanca es también conocida como la variedad “Honorine Jobert”).

Anémona japónica blanca. Fotos: Pinterest

La Anémona Japónica es una especie herbácea de porte alto que puede alcanzar casi los 2 metros de altura. Sus hojas son acorazonadas de color verde neutro y cuando florece regala unas delicadas flores erguidas que pueden ser de color blanco, rosa o fucsia.

Anémona japónica rosa. Fotos: Pinterest

Nativa del centro de China (a pesar de que se ha naturalizado en Japón), es una planta perfecta para llenar de luz y vida rincones medianamente sombríos.

Anémona Japónica fucsia. Fotos: Pinterest

FICHA BOTÁNICA

Familia: Ranunculaceae.

Origen: centro de China pero se ha naturalizado en Japón.

Nombre científico: Anemone japonica.

Nombres comunes: Anémona Japónica, Flor de Pascua, Pascualita.

Características: planta herbácea perenne de porte alto, provista de tallo ramificado, hojas acorazonadas de color verde neutro y flores erguidas que pueden ser de color blanco, rosa o fucsia.

Tamaño: casi 2 metros de altura.

Floración: en otoño, con tonalidades blancas, fucsias o rosas.

Luz: media sombra.

Riego: frecuente pero poco abundante durante el período vegetativo. Lo ideal es hacerlo días alternos y mantener su base siempre húmeda.

Temperatura: prefiere los climas moderados estivales. No le gustan las temperaturas excesivamente cálidas y secas. En climas muy fríos, se recomienda resguardarla o colocar mulch.

Sustrato: rico en materia orgánica, con pH ácido y buen drenaje.

Fertilizante: compost o estiércol es una buena opción.

Poda: es necesario eliminar las flores marchitas y las hojas aisladas. En invierno, después de la floración, se la puede podar al ras del suelo.

Reproducción: por estacas de raíz o dividiendo sus raíces tuberosas en primavera. Es importante realizar la división de las raíces cuidadosamente, ya que son muy delicadas y podrían dañarse.

La bella flor de la Anémica Japónica. Foto: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Anémona JapónicaFlor de Pascuafloresflores de inviernoflores de sombraplantas

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín
PAISAJISMO

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

19 septiembre, 2025
Invernaderos: mucho más que un espacio para plantas
TOMA NOTA

Invernaderos: mucho más que un espacio para plantas

3 septiembre, 2025
Publicación siguiente
¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)

¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)

Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

Recambio de temporada: cómo preparar y cuidar la huerta en otoño

Recambio de temporada: cómo preparar y cuidar la huerta en otoño

Comments 1

  1. María Elisa Picco says:
    3 años atras

    Hola! Algún lugar donde la pueda conseguir en la PCIA de bs as o capital? Estoy buscando blanca y no consigo en mi vivero de siempre

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

La Flor Azul, el jardín experimental de la paisajista Paquita Romano. ¡Conócelo en un click!
PAISAJISMO

La Flor Azul, el jardín experimental de la paisajista Paquita Romano. ¡Conócelo en un click!

12 mayo, 2021
Así es la casa de Dalila, la jardinera científica que triunfa en Instagram
COMUNIDAD

Así es la casa de Dalila, la jardinera científica que triunfa en Instagram

30 abril, 2024
Bulbos: tutorial de Caro Pell con todo lo que tenés que saber
TOMA NOTA

Bulbos: tutorial de Caro Pell con todo lo que tenés que saber

11 marzo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.