DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Tendencia: Cómo hacer tus propios botánicos y preparar los mejores Gin Tonic

Por De Raíz
24 agosto, 2022
en TOMA NOTA
0
Tendencia: Cómo hacer tus propios botánicos y preparar los mejores Gin Tonic
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gin Tonic se convirtió en uno de los cocktails de moda del último tiempo. Esta bebida refinada que cada vez gana más adeptos, se prepara con ginebra, agua tónica, hielo y algo más…

Y es que este trago no está completo si no tiene un complemento que potencie los matices de sabor y aroma, además de aportar más estilo a la copa. Estamos hablando de los botánicos, esos ingredientes aromatizantes que realzan el Gin Tonic.

Por eso, aprovechando este boom, en De Raíz te contamos cuáles son los botánicos favoritos y cómo hacerlos, para que los tengas siempre al alcance de la mano y sorprendas a tus invitados con unos exquisitos Gin Tonic. Tomá nota.

NotasRelacionadas

No hay contenido disponible

Romero, tomillo y lavanda

Estos 3 botánicos son de los favoritos para preparar un buen Gin Tonic. Para tenerlos siempre a mano, te recomendamos secarlos siguiendo estos pasos:

1. Cortá un par de ramas.
2. Hacé un atado.
3. Dejalas colgado en un lugar oscuro y seco durante 10 días.
4. Separá las hojas del tallo, en el caso de la lavanda la flor.
5. Guardalas en un frasco hermético, colocando fecha de cosecha y nombre del cultivo.

Cítricos (limón, naranja, pomelo, lima, etc.)

Los cítricos siempre quedan bien en el Gin Tonic. Y es por eso que son de los más elegidos y recomendados. Si bien podés sumarlos deshidratados, los expertos en esta bebida recomiendan apostar por cítricos frescos para potenciar el sabor y el aroma.

Pétalos de rosa disecados

Los pétalos de rosa disecados no fallan. Y es que además de aportar un plus de aroma y sabor, decoran la copa y convierten al Gin Tonic en un trago muy “instagrameable”.

Para tenerlos siempre a mano, podés secarlas dejándolas boca abajo en un lugar fresco, seco y oscuro; esperar 10 días y luego usar los pétalos.

Otros botánicos que también se usan para preparar Gin Tonic

  • Frutas y hortalizas.
  • Lavanda.
  • Menta.
  • Ramas de enebro.
  • Cardamomo.
  • Pimienta rosa.
  • Anís estrellado.
  • Canela.

Para tener en cuenta

  1. En el caso de frutas frescas o deshidratadas se puede preparar el Gin Tonic sin retirar el botánico.
  2. En el caso de utilizar ramas o semillas se recomienda retirarlas antes de colocar el agua tónica para que no sea difícil disfrutar de la bebida. 

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: botánicosgin tonic

Más notas

No hay contenido disponible
Publicación siguiente
¿Qué es el Bokashi? La palabra más tendry de la jardinería tiene un porque (con video)

¿Qué es el Bokashi? La palabra más tendry de la jardinería tiene un porque (con video)

Guía práctica para tener aromáticas en casa

Guía práctica para tener aromáticas en casa

Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina

Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Rosales: cuál es la distancia de plantación recomendada
TOMA NOTA

Rosales: cuál es la distancia de plantación recomendada

15 marzo, 2024
Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras
Arbustos

Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras

3 julio, 2023
Bignonia rosada- podranea ricasoliana
FICHAS BOTÁNICAS

Bignonia rosada- podranea ricasoliana

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.