DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Bulbosas

Violeta de los Alpes: La planta perfecta para darle color a los jardines en invierno

Es una de las especies más recomendadas para llenar de color los jardines cuando llega el frío en zonas con heladas débiles. También se usa como planta de interior y como flor de corte. Acá te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor.

Por De Raíz
3 febrero, 2023
en Bulbosas, FICHAS BOTÁNICAS
3
Violeta de los Alpes: La planta perfecta para darle color a los jardines en invierno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Súper bella y delicada, la violeta de los Alpes se consagra como una de las pocas plantas cuyas flores permanecen intactas durante la temporada más fría, alegrando patios y jardines aún cuando el termómetro aprieta.

Si bien es ideal para exteriores sombreados, también es habitual encontrarla luciéndose en espacios interiores, y sus bellísimas flores se suelen utilizar para decorar floreros ya que son de larga duración y quedan divinas.

La bellísima violeta de los Alpes. Foto: Pinterest

Si bien la temperatura ideal de la violeta de los Alpes oscila entre 15 °C y los 20 °C, tiene una buena tolerancia al frío y los ejemplares más resistentes incluso pueden regalar pequeñas flores aún si crecen en la nieve. Por eso es que su nombre vulgar está asociado al clima montañoso de los Alpes.

Sus flores alegran patios y jardines aún cuando el termómetro roza el bajo cero. Foto: Pinterest

FICHA BOTÁNICA

Familia: Primulaceae (Primuláceas).

NotasRelacionadas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

Género: Cyclamen.

Reino: Plantae.

Nombre científico: Cyclamen persicum.

Nombre común: Violeta de los Alpes.

Característica principal: Sus flores sin perfume con largos pedúnculos (de 6 o 7 cm) y pétalos reflexos. Pueden ser blancas, rosas, rojas o del característico rosa ciclamen oscuro y alilado. También las hay con pétalos rizados o bicolores.

Tamaño: Puede alcanzar los 20 cm de altura y diámetro.

Propagación: Lo ideal es hacerlo por semillas (tardan al menos dos años en florecer).

Floración: Se da de otoño a invierno o principio de primavera.

Luz y ubicación: En exteriores prefiere un tipo de sombra parcial hasta sombra plena. Cultivada en interiores, necesita una dosis diaria de luz intensa evitando los rayos directos del sol y las corrientes de aire caliente.

Temperatura: No más de 20 ºC ni menos de -5º C.

Riego: Es clave que sean moderados. Una buena opción es hacerlo con cubitos de hielo.

Sustrato: Debe ser rico en materia orgánica, con suficiente humedad y buen drenaje.

Fertilizante: Se recomienda añadir cada 15 o 20 días fertilizante líquido al agua de riego en el período de crecimiento y floración.

Poda: Es clave quitar las flores y hojas marchitas o en mal estado. Se recomienda hacerlo justo en el punto de inserción ubicado en el bulbo, con unas tijeras de yunque.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: cuidadoscyclamendecorar con plantasfichabotanicafichatecnicaideas plantas interiorplantas de inviernoplantas de modaplantas resistentes al fríopropiedadesvioleta de los alpes

Más notas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

10 julio, 2025
Publicación siguiente
6 plantas que se pueden cultivar en agua

6 plantas que se pueden cultivar en agua

Una aspiradora marina para disminuir la contaminación en océanos

Una aspiradora marina para disminuir la contaminación en océanos

Ficus benjamina L: La planta que decora cualquier espacio

Ficus benjamina L: La planta que decora cualquier espacio

Comments 3

  1. Luciano says:
    3 años atras

    Tengo varias con muy hermosas flores, la pregunta es ahora que se acerca el verano, que conviene hacer para mantenerlas, puedo por ejemplo ponerlas en otro balcon que da al sur o que me recomiendan para mantenerlas vivas

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      3 años atras

      Hola , como estas? Depende que plantas tengas, si son de sol o sombra, hay que encontrar el lugar adecuado para ellas, para no tener que estar noviendolas en todas las estaciones, una vez que encuentre su lugar no hará falta estar cambiándola.

      Responder
  2. Pingback: Trucos de jardinería: cómo aprovechar los beneficios del carozo de la palta para cuidar las plantas (video) - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Ramos con flores de mercado: la magia de aprender con Tata Flower
TUTORIALES

Ramos con flores de mercado: la magia de aprender con Tata Flower

25 septiembre, 2025
¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini
PAISAJISMO

¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini

13 octubre, 2021
Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín
Árboles

Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín

2 febrero, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.