DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Aulas a Cielo Abierto: Otra hermosa manera de aprender

Por Evelin Scofano
15 diciembre, 2021
en COMUNIDAD
1
Aulas a Cielo Abierto: Otra hermosa manera de aprender
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Las conocés? Se llaman así porque están llenos de naturaleza, porque el techo es el que le pones a la imaginación, y porque la curiosidad en todos sus sentidos es lo que guiará la experiencia de niños y adolescentes. Si tenes niños en casa o en la familia es un paseo que podes organizar junto con ellos y los docentes de su establecimiento educativo.

El proyecto se desarrolla en Parque Avellaneda. Son paseos pedagógicos y educativos de diferentes propósitos: efemérides no efímeras (una forma de celebración popular de fechas patrias), encuentros de mejora institucional, y jornadas temáticas. Se realizan los martes  por la mañana y por la tarde.

En este video, las docentes nos cuentan sobre este hermoso proyecto:

Cuando llegan los alumnos de las escuelas y las educadoras los reciben. Es un equipo interdisciplinario compuesto por  docentes de grado, licenciadas en Ciencias, artistas, recreólogos, que buscan generar propuestas con un abordaje integral. “Es decir que vienen a ver la naturaleza pero lo hacen junto al equipo de una manera lúdica y artística”, contó a De Raíz la docente Natalia Sol González.

NotasRelacionadas

Un paraíso escondido entre montañas y aguas termales en Luján de Cuyo, Mendoza

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

Vivero Yvyrá: la importancia de las plantas nativas en jardines y en producción a gran escala

Se trabaja armando un proyecto con la escuela que solicita el paseo a través del Blog: parqueavellaneda.parqueeducador.blogspot.com.ar. Comienzan en el aula donde asisten diariamente los alumnos primero y, luego recorren el parque y se continúa con el paseo pedagógico.

Los alumnos que recorren Aulas a Cielo Abierto provienen de instituciones públicas y privadas.

  • Proyecto
  • Ejecución

“Se trata de aprender participativamente, despertar sensibilidades, desplegar derechos, y pensar que un mundo mejor es posible, fundamentalmente ese es el objetivo”, detalló la coordinadora del equipo Patricia Guijarrubia.

Y agregó “darle a las infancias el lugar de dignidad, de aprender contentos, de curiosear, de alfabetización científica, de aprender a través del arte. Cuando vienen no se quieren ir y quieren volver. Aprender así es otra hermosa manera de aprender”.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: actividadesalumnosaprenderaula a cielo abiertoeducacioneducarhuertas urbanasjardin de mariposasNatalia Sol GonzáleznativasnaturalezaniñosParque Avellaneda

Más notas

Un paraíso escondido entre montañas y aguas termales en Luján de Cuyo, Mendoza
LUGARES

Un paraíso escondido entre montañas y aguas termales en Luján de Cuyo, Mendoza

29 junio, 2025
Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás
COMUNIDAD

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

18 mayo, 2025
Vivero Yvyrá: la importancia de las plantas nativas en jardines y en producción a gran escala
VIVEROS

Vivero Yvyrá: la importancia de las plantas nativas en jardines y en producción a gran escala

21 diciembre, 2024
Sangre de Toro, la nativa que atrae polinizadores: Una aliada para fomentar la biodiversidad en los jardines
FICHAS BOTÁNICAS

Sangre de Toro, la nativa que atrae polinizadores: Una aliada para fomentar la biodiversidad en los jardines

13 diciembre, 2024
Publicación siguiente
Carqueja – jaguarete ka’a (Baccharis trimera)

Carqueja - jaguarete ka'a (Baccharis trimera)

¿Qué sabemos de arboricultura?

¿Qué sabemos de arboricultura?

Huertas y alimentos: Con pasión tu proyecto también puede ser un Boom

Huertas y alimentos: Con pasión tu proyecto también puede ser un Boom

Comments 1

  1. Patricia Guijarrubia says:
    4 años atras

    Muchas gracias por la nota!, Muy completa y dinámica. Contribuye a valorar y difundir el trabajo colectivo y participativo realizado durante estos primeros 20 años en las “Aulas a cielo abierto” , otra hermosa manera de aprender, desplegando la educación ambiental integral.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Misterios del bosque energético de Miramar
LUGARES

Misterios del bosque energético de Miramar

3 octubre, 2024
Balcones: ideas para aprovecharlos en invierno
TOMA NOTA

Balcones: ideas para aprovecharlos en invierno

1 mayo, 2024
Paisajismo: 5 tendencias para el 2025
PAISAJISMO

Paisajismo: 5 tendencias para el 2025

30 noviembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.