DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Cómo cultivar tu propio “Sushi Garden”

¡Traé Japón a tu casa armando tu propio Sushi Garden! Acá te contamos cómo podés cultivar tus propios ingredientes frescos, como wasabi, pepino y cilantro. ¿Manos a la tierra?

Por De Raíz
2 enero, 2025
en TOMA NOTA
0
Cómo cultivar tu propio “Sushi Garden”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si te encanta el sushi, te das maña para hacerlo y te gustaría tener tus propios ingredientes frescos a mano, esta nota es para vos. Te contamos cómo armar tu propio Sushi Garden, un espacio donde vas a poder cultivar los básicos para hacer sushi como un auténtico itamae (chef japonés).

Lo mejor de todo, es que no necesitas ser un experto en jardinería ni tener un jardín gigante: con un balcón o unas macetas, ¡alcanza y sobra!.

Qué es un Sushi Garden

El Sushi Garden es una mini huerta urbana donde se cultivan plantas que se usan comúnmente en la preparación de sushi o platos japoneses. Es una mezcla de tradición, naturaleza y amor por la comida casera.

NotasRelacionadas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

La idea es que tengas ingredientes frescos, orgánicos y listos para usar, mientras ahorrás unos pesos en el súper. Además, como siempre decimos, es una actividad súper relajante y te conecta con la naturaleza.

Qué podés cultivar en tu Sushi Garden

Acá viene lo bueno: el Sushi Garden no solo es práctico, también es variado. Te dejamos una lista de los “must” que no pueden faltarte:

1. Alga Nori (Porphyra)

Aunque el alga suele venir seca, podés cultivarla en un pequeño estanque o acuario. Es un desafío, pero si te gustan los proyectos locos, ¡este es el tuyo!.

2. Wasabi (Wasabia japonica)

Este es el rey de cualquier Sushi Garden. Necesita sombra, tierra húmeda y un poquito de paciencia, pero el sabor fresco y picante vale la pena.

3 y 4. Cilantro y cebolla de verdeo

Ideales para rollitos y toppings. Son fáciles de cultivar en macetas, y con buena luz y agua constante, los tenés todo el año.

5. Pepino japonés (kyuri)

Delgadito y crocante, es perfecto para los rollitos. Necesita un buen soporte para trepar y mucho sol.

6. Zanahoria

Esta opción es muy elegida por los sushi lovers y es ideal para sumar al Sushi Garden.

Cómo cuidar tu Sushi Garden

Como toda relación, tu Sushi Garden necesita atención y amor. Pero tranqui que no es tan complicado…

1. Elegí el lugar ideal

Tu Sushi Garden necesita sol. Pero algunas plantas como el wasabi prefieren sombra parcial. Por eso te conviene usar macetas o jardineras para moverlas según sus necesidades.

2. Agua en la medida justa

Ni seco ni una pileta. La mayoría de estas plantas necesitan riego regular, pero el exceso puede pudrir las raíces. Consejo: tocá la tierra con los dedos; si está seca, es hora de regar.

3. Sustrato de calidad

Usá tierra fértil y bien drenada. Podés mezclarla con compost casero para darle más nutrientes.

4. Mantenimiento y poda

Retirá las hojas secas o ramas que estén en mal estado. Esto no solo mantiene tu jardín prolijo, también ayuda a que las plantas crezcan más sanas.

5. Controlá las plagas

El sushi es fresco, pero las plagas no. Podés usar métodos naturales como agua con jabón o ajo para ahuyentarlas sin dañar tus plantas. La clave está siempre en observar para prevenir a tiempo.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alimentosfloresflores comestibleshuertahuerta en casajardinespaisajismoplantasplantas comestiblessushisushi garden

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Ficha botánica: Muérdago (Viscum album), la planta más navideña

Ficha botánica: Muérdago (Viscum album), la planta más navideña

Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona

Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Paso a paso: cómo reproducir romero mediante gajos
TUTORIALES

Paso a paso: cómo reproducir romero mediante gajos

29 marzo, 2024
Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 
PAISAJISMO

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

30 mayo, 2022
6 flores lindas, económicas y duraderas que podés comprar para decorar tus floreros
PAISAJISMO

6 flores lindas, económicas y duraderas que podés comprar para decorar tus floreros

17 junio, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.