DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Cómo regar tus plantas si te vas de vacaciones

¿Qué hago con mis plantas cuando estoy de vacaciones? Esta es una de las preguntas que más nos hacen. Si no tenés nadie de confianza que pueda ir a "mimarlas" un ratito, no te desesperes. Acá te compartimos algunos truquitos para que cuando vuelvas sigan estando espléndidas.

Por De Raíz
20 enero, 2024
en Sin categoría
0
Cómo regar tus plantas si te vas de vacaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Verano es sinónimo de vacaciones. En esta época, son muchas las personas que se dan el gusto de disfrutar de un merecido descanso, ya sea a muchos o pocos km de casa y más o menos días.

Pero… ¿qué pasa con las plantas en nuestra ausencia? Si bien lo más fácil es dejarle la lleve a alguien de confianza para que pueda regarlas y ver que esté todo bien, también existen algunos truquitos que pueden te ayudar a viajar sin culpas. Y es que después de todo, ¡los jardineros también nos tomamos vacaciones!.

Info importante!

  • Un día antes de salir, regá y chequeá que todo esté en condiciones

Primero lo primero: un día antes de salir a disfrutar de tus vacaciones, tomate un buen rato para regar todas tus plantas, eliminar sus partes dañas (si las hay) y chequear que todo ande bien. Hacerlo con cierta anticipación te puede ayudar a prevenir algunas complicaciones y además reducirá la necesidad de agua.

  • Trasladá las plantas de interior a un lugar apto

Si sos de las que cierran a tope las persianas, tratá de trasladar las plantas a un espacio que reciba buenas dosis de luz natural, sobre todo si tenés especies que disfrutan de estas condiciones.

NotasRelacionadas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Cómo regar tus plantas mientras estás de vacaciones

Las nuevas tecnologías nos permiten automatizar los riegos de nuestras plantas. Desde macetas inteligentes hasta gotas de riego y humidificadores. Estas opciones son perfectas para cuidar las diferentes especies, aún estando a kilómetros de distancia.

  • Macetas autoriego

Son la opción más top. Para que tengas una idea se trata de unos maceteros que disponen de un depósito de agua en la parte inferior, el cual va suministrando agua a las raíces de las plantas a medida que la van necesitando. Esta puede ser una buena inversión a largo plazo, ya que la podés aprovechar durante todo el año y además permite olvidarnos de los riegos de 15 a 60 días.

  • Gota de agua

Otra opción muy popular y efectiva es la gota de agua. Sustentable, linda y muy fácil de usar, permite automatizar los riegos de las plantas durante una semana. Lo mejor de todo es que se puede utilizar en todo tipo de plantas.

  • Humidificador

Si al típico humidificador para aromatizar ambientes le colocamos agua filtrada sin esencias y lo colocamos cerca de nuestras plantas de interior, puede ayudar a garantizarles la humedad necesaria.

  • Agua gelificada

Otra opción para regar tus plantas en vacaciones es el agua gelificada. Para que tengas una idea es un tipo de hidrogel compuesto de agua y nutrientes que permite regar las plantas de a poco: a medida que la tierra se va secando, el hidrogel va liberando agua de forma progresiva.

  • Gotero casero

Por último, podés ingeniártelas y crear tu propio gotero con una botella de plástico. Es súper fácil y el secreto está en llenar la botella con agua y hacer unos pequeños agujeritos en la tapa para luego introducirla boca abajo en la maceta. De esta manera el agua irá cayendo poco a poco a medida que la planta lo requiera.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: cómo cuidar las plantas en vacacionesfloresplantasplantas de exteriorplantas de interiorriegostrucos de jardineríavacaciones

Más notas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos
TOMA NOTA

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

23 octubre, 2025
Publicación siguiente
Ficha botánica del agapanto (Agapanthus africanus), la planta de exterior ideal para decorar el jardín y los bordes de la pileta

Ficha botánica del agapanto (Agapanthus africanus), la planta de exterior ideal para decorar el jardín y los bordes de la pileta

Así es la chacra de Connie Moreno Quintana: está repleta de rosas, plantas, flores y espacios únicos (segunda parte)

Así es la chacra de Connie Moreno Quintana: está repleta de rosas, plantas, flores y espacios únicos (segunda parte)

Piletas: ¿Cuál es la opción más segura para evitar accidentes?

Piletas: ¿Cuál es la opción más segura para evitar accidentes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Temporada de Azaleas: la planta japonesa más chic para espacios exteriores
Arbustos

Temporada de Azaleas: la planta japonesa más chic para espacios exteriores

10 noviembre, 2023
Paso a paso: ¿Cómo sembrar semillas de ceibo?
TUTORIALES

Paso a paso: ¿Cómo sembrar semillas de ceibo?

10 enero, 2025
Así es la casa y el jardín de la decoradora e influencer Vero Palazzo
LUGARES

Así es la casa y el jardín de la decoradora e influencer Vero Palazzo

3 febrero, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.