DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Bulbosas

Temporada de Nardo (Agave amica): la flor más perfumada y delicada para disfrutar todo el verano

Si estás con ganas de llenar de perfume y delicadeza tu jardín, los Nardos son tu mejor opción. Aprendé todo sobre ellos y animate a cultivarlos en casa.

Por De Raíz
3 febrero, 2023
en Bulbosas, FICHAS BOTÁNICAS
7
Temporada de Nardo (Agave amica): la flor más perfumada y delicada para disfrutar todo el verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pocas sensaciones son tan placenteras como disfrutar de la temporada al aire libre y de repente sentir un embriagador perfume natural.

Si bien ese poder único lo tienen muchas flores, los Nardos tienen algo especial y son muchísimas las personas que los aman y los suman en sus diferentes espacios.

Los Nardos son la flor estrella del verano.

Nardo (Agave amica): la flor de verano más perfumada

El nardo es una de las pocas flores exclusivas del verano y noviembre es el mes perfecto para plantarlo y asegurarnos una temporada de aire libre repleta de su exquisito perfume y delicado aspecto.

Rebautizada como Agave amica (anteriormente se lo llamaba científicamente Polianthes tuberosa) es una planta herbácea bulbosa que se puede plantar directamente en el jardín o en macetas. Además, es relativamente fácil de cultivar y apta para principiantes.

NotasRelacionadas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

Sus elegantes flores, a menudo se utilizan como flor de corte para decorar floreros y pueden durar hasta 40 días aproximadamente.

Los Nardos también se usan mucho como flor de corte para decorar floreros.

“Las mejores floraciones al aire libre, en el jardín, se dan con los bulbos de mayor tamaño, plantados entre fines de agosto y principios de noviembre. Cada bulbo produce 2 o 3 tallos florales que deben ser tutorados para que no se rompan por el peso de las flores o por la acción del viento”, explican desde el medio Revista Jardín.

Y agregan que cuando llega el otoño, los tallos se ponen amarillos y deben desenterrarse los bulbos. “Los pequeños tubérculos que se han formado alrededor del bulbo principal se separan y se guardan en un lugar fresco y seco a la espera de ser plantados en la primavera siguiente. Florecerán al tercer año de estar plantados. Los bulbos que ya han florecido pueden ser eliminados ya que no vuelven a florecer”, aseguran.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Amaryllidaceae (Amarilidáceas).

Origen: nativa de México y muy común en todo Centroamérica.

Nombre científico: Agave amica (anteriormente Polianthes tuberosa).

Nombre común: Nardo, Vara de San José, Nardos.

Características: planta herbácea bulbosa que cuando florece enamora con sus delicadas flores blancas o rosadas de textura cerosa, dispuestas de a pares, y con un intenso perfume. Su tallo es simple de color verde brillante y en él se disponen pequeñas hojas sésiles acanaladas y lineales.

Característica principal: sus elegantes y delicadas flores con un intenso aroma.

Tamaño: puede llegar a alcanzar más de un metro de altura.

Floración: pleno verano.

Luz: pleno sol.

Riego: moderado durante todo el año, excepto en el verano y durante su floración, que debe ser un poco más abundante.

Temperatura: cálida y con una humedad ambiental entre un 60-70%.

Sustrato: rico en materia orgánica y con buen drenaje.

Reproducción: división de los tubérculos en otoño.

Para que florezcan en verano, los bulbos se tienen que plantar entre fines de agosto y principios de noviembre.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Agave amicabulbosbulbosasESPECIESFICHA BOTANICAficha tecnicafloresflores de veranoflores perfumadasjardinerialista especiesnardonardospaisajismo

Más notas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas
TOMA NOTA

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

3 julio, 2025
Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
Cómo regar tus plantas de interior en invierno
TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

22 junio, 2025
Publicación siguiente
Jazmín paraguayo (Brunfelsia australis): el arbusto con flores violetas y blancas, ideal para decorar y perfumar el jardín

Jazmín paraguayo (Brunfelsia australis): el arbusto con flores violetas y blancas, ideal para decorar y perfumar el jardín

Gravel gardens o jardín de grava: la última tendencia para intervenir espacios exteriores

Gravel gardens o jardín de grava: la última tendencia para intervenir espacios exteriores

Marcelo Lazzarini de Terrafertil: “El éxito de una planta depende 100% del suelo” (video)

Marcelo Lazzarini de Terrafertil: "El éxito de una planta depende 100% del suelo" (video)

Comments 7

  1. Beatriz Jacquemin says:
    3 años atras

    Son unas varas llenas de flores y con un perfume exquisito. Lamentablemente a mi no se me dan. He comprado bulbos que brotan pero no florecen. Ya no compro más porque no quiero que se me mueran y las disfruto en espacios como este. Están muy lindas las fotos. Gracias.

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      3 años atras

      Que lindooo mensaje! disfrutémoslas por aquí!

      Responder
  2. Carlos Daniel Arena says:
    3 años atras

    no consigo bulbos de nardos. Por favor una dirección donde comprarlos. Gracias Carlos

    Responder
  3. Graciela Pacheco says:
    2 años atras

    Me encanta de raíz. Recién te descubro pero ha sido un placer. Has traído una flor que desde mi niñez no veía,: la anémona japónica. Mil gracias por darme estos tiernos recuerdos. Y otra planta que jamás volví a ver es la Alpinia zerumbet. Me gustaría conseguirla y ponerla en mi casa. FELICITACIONES Y GRACIA. Graciela Pacheco de Balbastro

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      2 años atras

      Gracias por tu mensaje Graciela, nos llenan el alma y nos permiten seguir haciendo esto, que amamos!

      Responder
  4. Daniela Piatta says:
    1 año atras

    Hola queria agradecer la información sobre el Jasmín Paraguayo, me encanta ese arbusto. Es bueno saber sobre sus cuidados y épocas de floración. Lo voy a comprar para mi jardín, es muy vistoso. Muchas gracias.

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      1 año atras

      Gracias por tu comentarios! que tengas linda semana

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

LUGARES

¿Damos una vuelta por el Rosedal de Palermo?

27 abril, 2021
Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores
FICHAS BOTÁNICAS

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores

3 febrero, 2023
Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar
COMUNIDAD

Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar

18 junio, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.