DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Árboles

Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color

En nuestra visita al vivero Yvyra descubrimos la Terminalia australis (Palo Amarillo), un árbol majestuoso que viste de amarillo y rojizo el paisaje otoñal. Un imprescindible para quienes buscan arte y naturaleza en su jardín.

Por De Raíz
21 marzo, 2025
en Árboles, FICHAS BOTÁNICAS
0
Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si estás buscando un árbol que transforme tu jardín en una postal otoñal sin complicarte la vida, el Palo Amarillo (Terminalia australis) es una opción que tenés que tener en cuenta sí o sí. Nativo de nuestra región, combina belleza, practicidad y un colorido espectacular.

En nuestra visita al vivero Yvyra, descubrimos más sobre esta especie fascinante y todas las ventajas que ofrece para jardines y espacios urbanos.

Palo Amarillo: así es el árbol nativo que podés plantar en espacios reducidos

Palo Amarillo: un tesoro autóctono

El Palo Amarillo es originario de Sudamérica y crece de manera natural en zonas ribereñas. Su gran ventaja es que, al ser una especie autóctona, está perfectamente adaptado a nuestro clima y suelo, lo que lo hace muy resistente y de bajo mantenimiento.

Uno de los grandes atractivos es su follaje otoñal, que se tiñe de amarillo intenso con tonos rojizos, creando un efecto visual impresionante, muy parecido al Liquidambar. Pero a diferencia de este, el Palo Amarillo no tiene un sistema radicular agresivo, por lo que es ideal para veredas angostas y espacios reducidos. “Se adapta perfectamente a lugares con apenas 2 o 3 metros de ancho sin levantar veredas ni afectar estructuras cercanas”, explica en el video uno de los chicos del vivero Yvyra.

NotasRelacionadas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

FICHA BOTÁNICA

  • Nombre científico: Terminalia australis.
  • Nombre común: Palo Amarillo.
  • Familia: Combretaceae.
  • Origen: Sudamérica (Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil).
  • Altura: 8 a 12 metros.
  • Follaje: caduco, pierde las hojas en otoño, dejando paso a un hermoso espectáculo de colores (amarillo con tonalidades rojizas).
  • Crecimiento: rápido.
  • Ubicación ideal: jardines, veredas, espacios públicos.
  • Luz: pleno sol o media sombra.
  • Riego: moderado, tolera sequías cortas.
  • Poda: de formación si se desea.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árbolesfichas botánicasjardineríaotoñopaisajismopalo amarilloplantas de exterior

Más notas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben
TOMA NOTA

Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben

21 julio, 2025
Publicación siguiente
Repique post siembra: cómo se hace y para qué sirve

Repique post siembra: cómo se hace y para qué sirve

Mariposa bandera argentina: cómo atraerla a tu jardín y por qué deberías hacerlo

Mariposa bandera argentina: cómo atraerla a tu jardín y por qué deberías hacerlo

Orquídea Phalaenopsis: lo que tenés que saber para cuidarla (y mucho más)

Orquídea Phalaenopsis: lo que tenés que saber para cuidarla (y mucho más)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Margarita Punzó: Belleza, resistencia y resiliencia natural
FICHAS BOTÁNICAS

Margarita Punzó: Belleza, resistencia y resiliencia natural

4 noviembre, 2024
Las mejores plantas nativas para armar una pradera
PAISAJISMO

Las mejores plantas nativas para armar una pradera

16 octubre, 2024
Clivia miniata: la delicada flor de invierno que alegra los exteriores con sus colores
Bulbosas

Clivia miniata: la delicada flor de invierno que alegra los exteriores con sus colores

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.