DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

Una vida autosustentable, la Granja Canale desde adentro (video)

Conocimos hace un tiempo Granja Canale y de la mano de uno de sus dueños, Andrés, recorrimos sus instalaciones. En 20 hectáreas ubicadas en Bella Vista, esta familia, desde hace 4 generaciones, vive y fabrica dulce de leche, quesos, miel, frutas y hortalizas. Hoy en detalle les mostramos algunas de sus áreas productivas: tambo, fábrica de dulce de leche y colmena.

Por Evelin Scofano
27 septiembre, 2022
en HISTORIAS
0
Una vida autosustentable, la Granja Canale desde adentro (video)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es uno de los pocos establecimientos rurales productivos aún vigentes en la zona de Bella Vista. Allí los espacios productivos son los motores de la materia prima generada en la Granja. Leche, queso, dulce de leche, huevos, miel y huerta, para consumo propio y para venta, de lo recaudado viven, una vida autosustentable es posible.

Andrés Canale de 24 años nos lo cuenta en estos videos:

Fábrica de dulce de leche: “Los Ceibos”


Allí se produce el dulce de leche que comercializan bajo la marca “Los Ceibos”.
Lo hacen en una olla con cámara de aceite, lo que permite calentar parejo el dulce y no se pegue. Además, una cuchara revuelve permanentemente.

Andrés nos regaló un Tip para hacerlo en casa:
Colocar un platito dado vuelta en la cacerola, luego verter la leche. Entonces cuando comienza a hervir el plato se empieza a mover, lo que genera movimiento dentro de la leche y es como si se estuviera revolviendo constantemente.

NotasRelacionadas

La receta de la Abuela el secreto de la Granja Canale en Bella Vista

Colmenas


Están ubicadas en el medio del predio, porque así aprovechan todas las flores de los árboles y pasto para la producción de miel.

Vacas


Actualmente tienen en producción 6 vacas, con las que recolectan aproximadamente 120 litros de leche al día.
Tiene  un espacio con comedero y se las suplementa con alimento balanceado durante el ordeñe.
Para el ordeñe se las coloca en una fosa construida en forma de media espina de pescado.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: andres canaleBella Vistadulce de lecheGranja Canalelos ceibostambo

Más notas

La receta de la Abuela el secreto de la Granja Canale en Bella Vista
COMUNIDAD

La receta de la Abuela el secreto de la Granja Canale en Bella Vista

18 junio, 2022
Publicación siguiente
Llegó la primavera y con ella la infaltable Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

Llegó la primavera y con ella la infaltable Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

En el Día Internacional sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, charlamos con “La China Cocina” y nos invita a ser cada vez más conscientes

En el Día Internacional sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, charlamos con “La China Cocina” y nos invita a ser cada vez más conscientes

Revestimientos para piletas: Cuáles son los más elegidos y qué efectos tienen en el jardín

Revestimientos para piletas: Cuáles son los más elegidos y qué efectos tienen en el jardín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno
TOMA NOTA

Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno

15 mayo, 2024
¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)
COMUNIDAD

¿Querés encontrar bibliografía actualizada sobre paisajismo y jardinería? (video)

28 marzo, 2023
Entregan hasta 100 árboles frutales de varias especies a proyectos para impulsar la diversificación en territorio bonaerense
COMUNIDAD

Entregan hasta 100 árboles frutales de varias especies a proyectos para impulsar la diversificación en territorio bonaerense

3 septiembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.